Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

La analítica de datos y la IA juegan su propio partido en la cancha de los Orlando Magic

Irene Iglesias Álvarez | Orlando, Florida (Estados Unidos)

Es día de partido en el Kia Center, casa de los Orlando Magic, el legendario equipo que un día sirviera de hogar a grandes nombres propios dentro del baloncesto estadounidense como Shaquille O’Neal y Dwight Howard. Desde su fundación en 1989, el equipo ha alcanzado la gloria que otorga saberse líder de la NBA, y ha abrazado la reconstrucción cada temporada con el único propósito de mantenerse competitivo en una de las ligas más exigentes y reputadas del mundo.

El rugir de los aficionados les ha servido históricamente como motor propulsor para encestar cada tiro a canasta, para pelear cada segundo sobre el marcador, para hacer vibrar a los presentes sobre la bocina y devolverles el sabor de la victoria. Así, a sabiendas de que el aficionado actúa como aliento y motivación para el conjunto azulón, los Orlando Magic han suscrito un acuerdo estratégico con SAS, la compañía especializada en analítica de datos e inteligencia artificial (IA), con el fin de “revolucionar” la experiencia de los fans.

En concreto, el equipo aprovechará los beneficios operativos de SAS Viya, la plataforma del proveedor, para mejorar las experiencias del día de partido y personalizar las interacciones digitales de los devotos del equipo. Con este paso adelante, asegura Jay Riola, Chief Strategy & Innovation Officer de los Orlando Magic, en entrevista para CIO España, “seguimos encontrando formas de mejorar la experiencia de los aficionados”. “SAS Viya nos permitirá profundizar y crear una experiencia aún más personalizada para los seguidores del equipo”.

Tal y como ha puesto de relieve durante una visita privada celebrada en el marco del SAS Innovate que ha acontecido recientemente en Florida (Estados Unidos), “la misión de los Magic consiste en crear experiencias legendarias; en este sentido, la observabilidad de los datos y los conocimientos derivados de su explotación nos permitirán evolucionar y crecer continuamente manteniendo a nuestros fans en lo más alto”, ha explicado el alto ejecutivo.

“El juego se vuelve más inteligente con los datos. Ha avanzado mucho gracias a su explotación y a la IA”

El objetivo principal de la asociación consiste en comprender qué acciones y compromisos hacen que los fanáticos de los Magic vuelvan a por más. Y es que cada interacción se traduce en una interactividad más personalizada, contenidos exclusivos y ofertas adaptadas a las preferencias únicas de cada aficionado. Utilizando la plataforma de datos e IA SAS Viya para analizar la participación de los aficionados en la aplicación, los Magic tendrán más información sobre los intereses específicos de cada seguidor del equipo.

De esta forma, gracias a las capacidades mejoradas de visualización de datos, modelado y estimación, el equipo puede optimizar la previsión de venta de entradas y aprovechar su éxito con precios dinámicos, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad de las mismas. Un tiro a canasta desde fuera de la cancha que suma tres puntos.

Los Orlando Magic confían a la analítica de datos y la IA la experiencia de los devotos del equipo dentro y fuera del estadio.

Los Orlando Magic confían a la analítica de datos y la IA la experiencia de los devotos del equipo dentro y fuera del estadio.

Orlando Magic.

El aficionado, en el centro de la estrategia

Tras dos décadas en los Magic, Riola recita los valores fundamentales del equipo como si de un mantra se tratase: “trabajo en equipo, comunidad, entrega de servicios legendarios e innovación”. En este último pilar es donde el ejecutivo se detiene. “Buscamos crear una experiencia sin fricciones para el aficionado a través de la tecnología convirtiéndola en lo más simple e inteligente posible”. Siguiendo esta estela -como la del isotipo del equipo-, “durante los últimos 15 años hemos analizado los datos, adoptado la tecnología y explorado áreas como la IA con el fin de mejorar la experiencia de los aficionados, aumentar nuestra base de fanáticos más allá de las fronteras de la ciudad de Orlando y mejorar nuestras operaciones comerciales en general”. “Hemos intentado fomentar la participación en tiempo real, de modo que un fan pueda aparecer en el estadio, pero también sentir que está compitiendo en un concurso o que está influyendo en la experiencia en vivo”, comenta.

“Buscamos crear una experiencia sin fricciones para el aficionado a través de la tecnología convirtiéndola en lo más simple e inteligente posible”

En el apartado de tecnologías emergentes, el portavoz de los Magic vuelve a hacer una pausa. “Hay muchas tecnologías sobre las que hemos puesto el foco, que analizamos como equipo y que también exploramos como parte del ecosistema de la NBA”. El núcleo de su oferta, dice, se basa en apoyar los eventos en directo, en los que los aficionados tienen que acudir al estadio. Sin embargo, hay muchas formas diferentes en las que “la tecnología puede interactuar y atraer a nuestros aficionados, por lo que hemos analizado diferentes perspectivas de liderazgo y, sí, ya sea mediante la realidad virtual o la realidad aumentada, hay formas de modernizar o adaptar la experiencia de los espectadores”. Concentran sus recursos, esfuerzos e inversión en la división de Innovación en diversas técnicas digitales e IA, como la experiencia de cobertura de comida en los concesionarios, donde se puede pagar en cajeros automáticos, o incluso técnicas biométricas.

“Estamos bastante consolidados entre los cinco primeros de la NBA en términos de experiencia global de juego. Esto demuestra el valor de nuestras estrategias”

La hiperpersonalización, sostiene, es “crucial”; por eso no es de extrañar que la aborden desde una doble perspectiva. Por un lado, apuestan por brindar herramientas para crear la experiencia que el aficionado busca. “Se trata de ofrecer flexibilidad, de ser capaces de moldear nuestra oferta, que tradicionalmente, en el mundo del deporte, ha sido rígida. Ahora compras dos entradas para cada partido y eres tú mismo el que decide cómo utilizarlas. Se trata de diseñar a tu gusto tu propia experiencia de membresía, de personalizar y crear lo que buscas cada día de partido”. Por otro lado, ofrecer el contenido que los fans de los Orlando Magic demandan de una manera que sea “significativa”. Esas son, de hecho, las dos principales prioridades en las que trabajarán de cara al final de año.

Misión imposible sin el apoyo de ‘partners’

Materializar los objetivos del equipo en términos de innovación y digitalización tecnológica, no es tarea fácil. De hecho, sin el respaldo de partners tecnológicos como SAS, dicha misión sería imposible. “En el negocio del deporte es inevitable contar con una variedad de tecnologías diferentes para crear toda la operación. Por eso contamos con un gran número de proveedores y socios tecnológicos que utilizamos para llevar a cabo nuestras iniciativas”. En materia de analítica y gestión de datos, relata Riola, fue en 2010 cuando los Orlando Magic comenzaron a vislumbrar su poder; desde ese momento, la alianza con SAS marcó el devenir de las operaciones del equipo.

“Estuve presente desde el primer día de la asociación con SAS. Entonces el big data se había convertido en un campo en crecimiento y el sector de la venta de entradas se estaba viendo afectado por los mercados de reventa online”. De aquellas se percataron que sus datos tenían “un valor enorme como negocio, así como los datos que teníamos sobre los equipos. En aquel momento fuimos uno de los primeros equipos en empezar a crear una empresa, un webcast, y en darnos cuenta de que teníamos todos estos sistemas diferentes que contenían información sobre nuestro negocio y sobre nuestros fans, y que necesitábamos integrarlos en un único entorno y luego utilizar herramientas analíticas para hacer predicciones y producir inteligencia empresarial y automatizar procesos”, rememora.

Jay Riola, Chief Strategy & Innovation Officer de los Orlando Magic, durante la rueda de prensa previa a la visita privada por las instalaciones del equipo.

Jay Riola, Chief Strategy & Innovation Officer de los Orlando Magic, durante la rueda de prensa previa a la visita privada por las instalaciones del equipo.

Irene Iglesias Álvarez

“Lo que necesitábamos entonces -y también ahora- era un aliado que nos permitiera gestionar eficazmente esos datos. Hemos utilizado SAS durante mucho tiempo para ingestar los datos, diseñar nuestro almacén y trabajar con terceros, como Snowflake, que es nuestra base de datos en la nube. Ahora estamos en una instancia de AWS, por lo que necesitamos un socio que tenga la capacidad de trabajar con otros partners tecnológicos con los que contamos, desde bases de datos o almacenamiento, hasta otras herramientas de inteligencia empresarial que utilizamos y con las que SAS puede interactuar. Eso es realmente importante para nosotros, porque en el negocio del deporte utilizamos muchas tecnologías diferentes que también utilizan los guardianes de la empresa y que contienen valor e información”.

Al hablar precisamente del valor de los datos y la información que maneja el equipo, emerge, como es habitual, la privacidad y las políticas de cumplimiento. “Somos muy cuidadosos con la privacidad y el consentimiento. Si nos proporcionas tus datos, los utilizamos de forma responsable. Lo primero es que cumplimos todas las leyes y restricciones de privacidad. Adoptamos una postura muy activa con el equipo y nos aseguramos de que lo respetamos. Sin embargo, nuestro objetivo es recopilar tantos datos como podamos sobre ti, el aficionado, para que nuestra relación contigo sea lo más personalizada y significativa posible”.


Read More from This Article: La analítica de datos y la IA juegan su propio partido en la cancha de los Orlando Magic
Source: News

Category: NewsMay 14, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Producto o funcionalidad? Un debate clave sobre la IA podría dejar las estrategias de los CIO en el limboNextNext post:“최근 들어 가장 큰 디자인 변화”··· 구글, 오픈소스 디자인 시스템 ‘머티리얼 3 익스프레시브’ 공개

Related posts

¿Producto o funcionalidad? Un debate clave sobre la IA podría dejar las estrategias de los CIO en el limbo
May 14, 2025
“최근 들어 가장 큰 디자인 변화”··· 구글, 오픈소스 디자인 시스템 ‘머티리얼 3 익스프레시브’ 공개
May 14, 2025
AI는 ‘제품’인가 ‘기능’인가··· CIO가 따져야 할 새로운 기준
May 14, 2025
CIO50 Australia 2025 nominations open
May 14, 2025
생성형 AI를 ‘요구사항 수집’ & ‘애자일 사용자 스토리 작성’에 활용하기
May 14, 2025
마이크로소프트, 직원 6,000여 명 줄인다
May 14, 2025
Recent Posts
  • ¿Producto o funcionalidad? Un debate clave sobre la IA podría dejar las estrategias de los CIO en el limbo
  • La analítica de datos y la IA juegan su propio partido en la cancha de los Orlando Magic
  • “최근 들어 가장 큰 디자인 변화”··· 구글, 오픈소스 디자인 시스템 ‘머티리얼 3 익스프레시브’ 공개
  • AI는 ‘제품’인가 ‘기능’인가··· CIO가 따져야 할 새로운 기준
  • CIO50 Australia 2025 nominations open
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.