Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

IA para construir un sector bancario ciberresiliente 

Si hay una industria especialmente atractiva para los ciberatacantes y que enfrenta desafíos cada vez más complejos –en gran parte por su tremenda dependencia a los sistemas de información y su necesidad de protegerlos– es el sector financiero. Aunque es justo reconocer que el impulso de la digitalización en la banca se inició alrededor de la crisis financiera comenzada en 2008, el empuje final ha llegado tras los efectos de la pandemia, de la mano de una nueva generación de clientes con una mentalidad mucho más digital. Ahora, los clientes evitan cada vez más visitar las sucursales en favor del uso de herramientas digitales para prácticamente cualquier operación bancaria. Aspecto, todo sea dicho, aprovechado por la banca para reducir los costes asociados a su red de sucursales.

En este contexto, el uso de herramientas de IA está proporcionando importantes ventajas a las entidades financieras, como la optimización de la experiencia del cliente, y una mayor eficiencia en sus procesos internos. Sin embargo, a pesar de su gran potencial, con el avance acelerado de la IA, las tácticas de los ciberdelincuentes evolucionan para intentar vulnerar los sistemas financieros, transformando la lucha contra el fraude en un desafío continuo y dinámico.

Esto está llevando a muchas organizaciones del sector financiero a incrementar sus presupuestos de ciberseguridad e invertir en ciberresilencia, intentando incorporar tecnologías basadas en IA para reducir el tiempo de detección de posibles brechas de seguridad, mejorando la respuesta de manera eficaz, y con ellos reforzando la confianza de sus clientes en un entorno digital seguro.

Y en referencia al fraude, estas herramientas han permitido un mejor diseño y mejora de sistemas capaces de analizar patrones de comportamiento para detectar actividades inusuales, reduciendo el número de falsos positivos, que tanto daño generan entre los clientes de cualquier entidad.

La realidad muestra que una de cada seis organizaciones financieras sufre más de 50 incidentes al día, según datos de Capgemini. Y el 60% señala que ha tenido que hacer frente a ataques basados en deepfakes en los últimos dos años, evidenciando cómo los ciberdelincuentes utilizan la IA generativa para crear correos electrónicos y mensajes altamente personalizados y convincentes. Sin embargo, estos mismos avances nos permitirán evolucionar para poder detectar anomalías y responder en tiempo récord a amenazas cada vez más sofisticadas.

En definitiva, la adopción de la IA y su versión generativa en la ciberseguridad no es opcional, sino un imperativo en un mundo cada vez más digitalizado. Estas herramientas no solo ofrecen protección contra amenazas presentes, sino que también preparan a las organizaciones para futuros desafíos. Eso sí, teniendo muy claro qué es lo que se busca, huyendo de hypes tan peligrosos en el mundo de la tecnología que pueden llevar a las organizaciones a un gasto poco justificado en vías muertas. Y no perdiendo nunca de vista que su implementación debe ser acorde a un entorno regulatorio cada vez más restrictivo, manteniendo siempre un enfoque ético y humano que garantice que la tecnología sea un aliado confiable en la construcción de un ecosistema digital seguro y sostenible. Este es un momento para tomar decisiones. La tecnología está de nuestro lado; el reto es saber utilizarla.

El autor de este artículo es Andrés de Benito, director y responsable de Ciberseguridad de Capgemini en España, donde lidera la estrategia y el desarrollo de soluciones avanzadas para la protección de organizaciones frente a amenazas digitales. Con más de 20 años de experiencia en consultoría tecnológica y ciberseguridad, ha trabajado con empresas líderes en sectores como banca, energía y telecomunicaciones, ayudándolas a fortalecer su ciberresiliencia. Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid.


Read More from This Article: IA para construir un sector bancario ciberresiliente 
Source: News

Category: NewsAugust 5, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:How safe is your AI conversation? What CIOs must know about privacy risksNextNext post:Why sustainability belongs on the CIO’s agenda

Related posts

Your first 100 days: A playbook for building credibility fast
August 5, 2025
How safe is your AI conversation? What CIOs must know about privacy risks
August 5, 2025
Why sustainability belongs on the CIO’s agenda
August 5, 2025
Modernizing the IT portfolio: A primer
August 5, 2025
AI burnout: A new challenge for CIOs
August 5, 2025
한국 정부, K-AI 모델 개발 시동···정예팀 5곳와 함께하는 50여 개 기관은 어디?
August 5, 2025
Recent Posts
  • Your first 100 days: A playbook for building credibility fast
  • How safe is your AI conversation? What CIOs must know about privacy risks
  • IA para construir un sector bancario ciberresiliente 
  • Why sustainability belongs on the CIO’s agenda
  • Modernizing the IT portfolio: A primer
Recent Comments
    Archives
    • August 2025
    • July 2025
    • June 2025
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.