Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Cuatro objetivos a perseguir al desarrollar habilidades en IA

Tras descubrir los elevados costes que supone contratar expertos en inteligencia artificial (IA) externos a la organización, algunos CIO han impulsado nuevas formas de desarrollar habilidades internas, no solo dentro del departamento de TI, sino en toda la empresa. Muchos de los pioneros se centraron en cuatro métodos distintos que ahora deberían tenerse en cuenta para los programas de formación en IA de cualquier organización.

Aumentar la productividad en la oficina

La empresa de servicios de construcción Arco puso en marcha su primer programa de formación en IA para ayudar a sus empleados a utilizar Microsoft Copilot para transcribir reuniones, crear tareas y añadirlas a Microsoft Planner. Comenzaron con un grupo reducido de ejecutivos y asistentes, y contrataron a expertos de Microsoft para impartir la formación. “Nuestra intención era asegurarnos de que los empleados comprendieran cómo utilizar las herramientas y supieran cómo configurar la privacidad para que ninguna de las transcripciones de las reuniones saliera de nuestra empresa”, afirma Robin Patra, director de Datos e IA de Arco.

El éxito de la formación inicial se midió de tres maneras. La primera fue calcular la proporción entre el número de veces que los asistentes activaron Copilot y el número de reuniones a las que asistieron en las semanas posteriores a la formación. La segunda fue contar el número de veces que Copilot se integró en un flujo de trabajo después de una reunión. Y la tercera forma de evaluar el programa fue realizar una encuesta a los asistentes para saber si estaban satisfechos.

A la sesión inicial le siguió una prueba piloto satisfactoria en octubre de 2024. A continuación, Arco implantó la herramienta en el resto de la empresa en noviembre y ahora la formación es obligatoria para los 4.000 empleados. Patra se refiere a este curso como ‘101’ y afirma que ahora se ofrece como una clase en línea que dura unas cinco horas y cubre los fundamentos de la IA.

Mejorar las funciones básicas

Tras el éxito de su curso de productividad en la oficina, Arco añadió un segundo nivel de formación para ayudar a las personas a adaptar la IA a los retos empresariales. Este curso, al que Patra se refiere como ‘102’, es un programa de formación en línea de cinco días de duración que recorre todo el proceso de construcción, desde la estimación y el diseño del trabajo hasta la gestión y la ejecución del proyecto. El objetivo es que los participantes reflexionen sobre cómo la IA puede mejorar los procesos básicos de los servicios de construcción. “Este segundo curso es voluntario, pero animamos a los empleados a que lo realicen”, afirma Patra. “Hasta ahora, alrededor de dos tercios de nuestra empresa lo han hecho”.

Robin Patra, director of data and AI, Arco

Robin Patra, director of data and AI, Arco

Arco

Tras la formación, los voluntarios del segundo curso deben aportar al menos una idea nueva al portal de innovación de la empresa. A continuación, el equipo de innovación e ingeniería debate esas ideas y, en algunos casos, se pone en contacto con las personas que las han aportado para obtener más información. “Por ejemplo, uno de los miembros de nuestro equipo jurídico que aprendió sobre los LLM presentó una idea”, explica Patra. “Cada vez que el departamento jurídico recibe un nuevo caso, tiene que revisar entre 500 y 600 páginas antes de poder responder. Esa persona señaló que el nuevo caso jurídico podía ser similar a algo que ya habían hecho anteriormente y que podían aprovechar lo que ya habían hecho. Así que implementamos una IA jurídica que ayudaba a encontrar casos similares y a dar una respuesta inicial”.

Arco pasó a implementar un tercer programa de formación para entusiastas que desean trabajar en IA utilizando herramientas de bajo código y sin código para crear indicaciones específicas para el negocio de los servicios de construcción, por ejemplo. “La tercera formación es para las personas que quieren ponerse manos a la obra y construir algo”, añade Patra. “Es muy específica para las personas interesadas en trabajar con herramientas de IA de bajo código y sin código”.

Alrededor de 80 personas han participado en el programa para entusiastas, que se ofrece cada trimestre. “Contratamos a instructores externos para enseñar nuevas habilidades a los participantes”, explica Patra. “Es un programa práctico que no se puede realizar en línea, por lo que reservamos la formación y traemos a todo el mundo a nuestra sede central en St. Louis”.

Desarrollar habilidades de IA en toda la organización

Las empresas de ingeniería suelen ser las más rápidas en adoptar nuevas tecnologías. Tomemos como ejemplo Lexmark, que hace cuatro años se asoció con la Universidad Estatal de Carolina del Norte y se convirtió en miembro fundador de lo que la escuela denomina la Academia de IA. Como parte de esa iniciativa, Lexmark puede inscribir a personas en programas de grado sin tener que pagar matrícula, afirma Vishal Gupta, director de Tecnología de la Información de Lexmark.

Hace cuatro años, la empresa solo contaba con cinco científicos de datos dedicados a la IA. Ahora cuenta con 100 que han completado cuatro itinerarios clave. Pero la formación no se limita a ningún grupo específico, sino que se ha ampliado a personas de toda la empresa que no necesariamente quieren convertirse en especialistas expertos. Así, se inscriben personas de RR.HH., finanzas, fabricación y otras líneas de negocio que desean aprender e invertir en sí mismas, e incluso si no tienen conocimientos de programación, se les enseña Python para que se familiaricen con la creación de aplicaciones de IA.

Vishal Gupta, CITO, Lexmark

Vishal Gupta, CITO, Lexmark

Lexmark

Los voluntarios de la empresa asisten a clases de tres horas cuatro noches a la semana durante un año, se les asignan mentores dentro de Lexmark y se les asignan proyectos que no solo complementan los programas, sino que también se centran en los objetivos empresariales de la empresa. Según Gupta, nadie ha abandonado el curso y muy pocos participantes han dejado la empresa. “La gente está contenta de tener la oportunidad de invertir en sí misma y aplicar lo que aprende”, afirma.

Hasta ahora, seis promociones de personas han pasado por el programa de formación de Lexmark, lo que ha ayudado a la empresa no solo a desarrollar una base de talento, sino también a encontrar casos de uso para la IA. “Cuando alguien de fabricación, atención al cliente, ventas o cualquier otra área de negocio completa el curso, sabe exactamente qué problemas puede plantearnos para resolverlos con IA”, afirma Gupta.

Crear una cultura de IA

Según Marc Booker, vicerrector de Estrategia de la Universidad de Phoenix, a veces la mejor manera de aprender tecnología es a través de la experiencia práctica. Con este fin, la universidad ha creado comunidades de práctica, o tutorías, en las que tecnólogos que ya saben cómo utilizar un modelo ayudan a resolver problemas en la organización con compañeros que tienen menos experiencia, pero muchas ganas de aprender.

Según Booker, una comunidad de práctica es un foro abierto en el que personas con intereses similares pueden compartir ideas. Los grupos suelen tener objetivos, como desarrollar habilidades en aprendizaje automático o LLM, y, en la medida de lo posible, Booker anima a los líderes de la universidad y de las organizaciones asociadas a crear equipos con una mezcla de experiencias. “Tomemos, por ejemplo, un caso en el que se quiere implementar un bot LLM para mejorar el servicio al cliente”, dice. “Haga una convocatoria abierta a la comunidad de práctica para averiguar quién está interesado en el problema que está resolviendo y quién puede haber hecho algo similar antes”.

Marc Booker, vice provost of strategy, University of Phoenix

Marc Booker, vice provost of strategy, University of Phoenix

University of Phoenix

Según Booker, crear comunidades te permite entrar en la primera línea de la gestión del cambio. “Desarrollas sus habilidades y minimizas sus miedos al cambio”, afirma. “Una vez que creas estas comunidades, te sorprenderá ver qué personas destacan y ascienden dentro de ellas”. Pero los grupos de usuarios necesitan organización. Como mínimo, se debe designar a alguien para que desempeñe el papel de facilitador, y algunos miembros de la comunidad se convertirán naturalmente en mentores. Booker afirma que las personas del ámbito empresarial a veces se transforman en tecnólogos.

Lexmark también quería ir más allá de la simple formación de las personas en la creación de aplicaciones de IA para ayudar a los usuarios a perder sus recelos hacia la IA y convertirse en pioneros en su adopción. Para ayudar a crear una cultura general más sólida dentro de la empresa, Lexmark lanzó el año pasado un curso llamado Fundamentos de la IA. “Pensamos que quizá se inscribirían mil de nuestros 7000 empleados”, afirma Gupta. “Al final, 5000 personas lo hicieron en dos meses”.

Gupta no es el único que ha quedado impresionado. Los directores de informática y los responsables de TI con visión de futuro ven el entusiasmo por la IA como una oportunidad para ir más allá de la simple implementación de nuevas herramientas. Diseñan programas de formación que fomentan una cultura de innovación y capacitan a los empleados para resolver problemas de nuevas formas. Al centrarse en los resultados adecuados, los responsables de TI pueden liberar el verdadero potencial de la tecnología y crear una plantilla preparada para el futuro.


Read More from This Article: Cuatro objetivos a perseguir al desarrollar habilidades en IA
Source: News

Category: NewsMay 16, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:La mayoría de los directores generales consideran que sus CIO carecen de conocimientos en IANextNext post:‘혁신 꿈꾸는 CEO, 신중한 CIO’··· AI에 대한 리더십 인식 현실은?

Related posts

AI and load balancing
May 21, 2025
Basis Technologies launches Klario to help automate SAP change management
May 21, 2025
The AI-native generation is here. Don’t get left behind
May 21, 2025
Synthetic data’s fine line between reward and disaster
May 21, 2025
IBM’s massive SAP S/4HANA migration pays off
May 21, 2025
구글, 워비 파커와 손잡고 ‘AI 안경’ 개발 본격화···1억 5천만 달러 투자
May 21, 2025
Recent Posts
  • AI and load balancing
  • Basis Technologies launches Klario to help automate SAP change management
  • The AI-native generation is here. Don’t get left behind
  • Synthetic data’s fine line between reward and disaster
  • IBM’s massive SAP S/4HANA migration pays off
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.