Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Tubos Reunidos apuesta por una producción 100% digitalizada para adaptarse a las necesidades del mercado

Durante sus más de 130 años de historia, Tubos Reunidos, compañía siderúrgica española especializada en productos tubulares de acero sin soldadura, ha pasado por diversas fases de modernización y expansión, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías y procesos de producción más eficientes, con el fin de poder ir adaptándose a las necesidades del mercado.  

Unas necesidades que han evolucionado en las últimas décadas. Así, en la actualidad, la compañía produce los tubos de acero sin soldadura para dos sectores fundamentales: por un lado, para el sector energético, donde se utilizan en procesos de generación, transporte, tratamiento y almacenamiento de hidrógeno, entre otros y, por otro, al sector industrial, donde se usan en automoción, construcción e ingeniería.  

Según Sergio Sáenz Solano, director de transformación digital de Tubos Reunidos, los inicios del grupo, al igual que otras industrias con 130 años de historia, “fueron con un modelo de fabricación mucho más artesanal y, con el paso del tiempo, en función de los avances tecnológicos y de gestión, se ha ido introduciendo más automatización en los procesos fabriles, como sistemas de enderezado de tubos, pruebas de calidad y elementos que facilitan el trabajo de toda la plantilla”. Actualmente, la compañía utiliza sistemas informáticos avanzados para organizar la producción en base a la demanda de sus clientes, lo cual mejora significativamente la planificación, eficiencia y calidad de la producción, para mejorar la comunicación entre personas y departamentos y para mejorar la gestión diaria de los procesos. 

El objetivo, según Saénz, no es otro que “seguir creciendo en la aportación de valor en el mercado global de tubos de acero sin soldadura. Esto implica una mejora continua de la eficiencia operativa, innovar en productos y procesos y fortalecer nuestra presencia en mercados estratégicos. Pero no podemos hacerlo de cualquier forma, debemos hacerlo de una forma cada vez más sostenible y reduciendo nuestro impacto ambiental. Y lo estamos consiguiendo, porque ya estamos ofreciendo al mercado tubos fabricados con 0.0 emisiones de CO2, bajo nuestra nueva marca O-NEXT”. 

El camino de la transformación digital 

Con el objetivo de seguir compitiendo en el mercado actual y aprovechar la tecnología como una palanca de diferenciación, en Tubos Reunidos están inmersos en un proceso de transformación digital. “El objetivo ―según Saénz― no es solo la tecnología en sí, sino mejorar el servicio al cliente, optimizar los procesos y garantizar un entorno seguro y saludable, que promueva el crecimiento profesional de las personas, y colaborar con nuestros clientes en su transición energética”. Para ello, continúa el director de Transformación Digital, “llevamos tres años acelerando todos los procesos de transformación, alineados con nuestro nuevo plan estratégico. Estamos digitalizando procesos de producción, desarrollando sistemas que nos permitan estar más cerca de nuestros clientes e implementando herramientas que permitan una relación más ágil dentro de nuestro equipo”.  

Pero la transformación que Tubos Reunidos está llevando a cabo no es solo digital, también está promoviendo un cambio profundo que asegure la sostenibilidad futura de la empresa. “Queremos ampliar nuestra gama de productos y servicios para poder estar presentes en más mercados y sectores y realmente ser un referente y acompañar a nuestros clientes en su transición energética”. 

“Estamos digitalizando procesos de producción, desarrollando sistemas que nos permitan estar más cerca de nuestros clientes e implementando herramientas que permitan una relación más ágil dentro de nuestro equipo”.  

En un proceso de estas características “lo más crucial son las personas y la gestión del cambio”, explica Saénz. En este contexto el reto se convierte en objetivo: asegurar que todos los departamentos adopten los nuevos sistemas, procesos, herramientas y aplicaciones con la mayor naturalidad posible. Para ello “es necesario que se sientan parte del proyecto y eso es nuestra responsabilidad. A pesar de ser un aspecto complicado, creemos firmemente en él y es esencial para cualquier proceso de transformación”. 

Como parte de esta evolución, hace dos años, el departamento de IT se transformó en el área de transformación digital, reflejando cómo la tecnología es una palanca estratégica para la dirección de la compañía. Así, el departamento se ha reestructurado en cuatro áreas: Sistemas IT, Sistemas OT, Infraestructuras & Ciberseguridad y Data & IA, con un equipo de 16 personas. 

srcset=”https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?quality=50&strip=all 1536w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=300%2C200&quality=50&strip=all 300w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=768%2C512&quality=50&strip=all 768w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=1024%2C683&quality=50&strip=all 1024w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=1240%2C826&quality=50&strip=all 1240w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=150%2C100&quality=50&strip=all 150w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=1046%2C697&quality=50&strip=all 1046w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=252%2C168&quality=50&strip=all 252w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=126%2C84&quality=50&strip=all 126w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=720%2C480&quality=50&strip=all 720w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=540%2C360&quality=50&strip=all 540w, https://b2b-contenthub.com/wp-content/uploads/2024/07/TubosReunidos_Onext.jpg?resize=375%2C250&quality=50&strip=all 375w” width=”1240″ height=”827″ sizes=”(max-width: 1240px) 100vw, 1240px”>

Tubos Reunidos

Producción 100% digitalizada 

En esta apuesta por la innovación en todas las áreas de la organización, el modelo productivo de Tubos Reunidos no se entiende sin tecnología. Desde procesos de calidad, automatizaciones en planta, sistemas de seguridad para los empleados y sistemas de control de la producción, todo está respaldado por sistemas tecnológicos que permiten a las personas centrarse en aportar valor. Para ello, utilizan soluciones de SAP, Salesforce, Microsoft, Celonis, SMS y Siemens, entre otros. Además, “tenemos el objetivo de tener cero emisiones netas para 2050, objetivo que sin duda somos capaces de adelantar en función de la velocidad que requieran nuestros clientes en su transición energética”.  

Para lograrlo la clave está en el dato; “es necesario controlar nuestra huella de carbono organizacional y las emisiones de nuestros procesos y nuestros proveedores. Estamos desplegando nuevas soluciones de captura de datos enfocadas en mejorar la eficiencia de nuestra producción y reducir nuestra huella de carbono. Tener unos datos de calidad nos permiten tomar medidas y decisiones alineadas con la mejora de nuestro impacto ambiental, lo cual es parte de nuestro ADN y nuestro día a día”, explica el director de Transformación Digital. 

La compañía está desplegando sistemas de data lakes en las plantas y nuevos sistemas de monitorización de información en el proceso productivo, al mismo tiempo que en oficinas utilizan soluciones de Process Data Mining (PDM) como Celonis para, además de obtener más datos, ser capaces de entenderlos mejor. Además, también aplican machine learning y soluciones de LLM (grandes modelos de lenguaje de IA) para mejorar la eficiencia. 

Reduciendo costes 

Uno de los logros más relevantes de todo este proceso ha sido la optimización de los costes operativos. La materia prima y el consumo de energía son dos elementos críticos en la fabricación de productos de acero y suponen una parte muy importante en el valor final de los tubos que produce la compañía.  “Los cambios realizados en el proceso de producción y la mejora de los sistemas han permitido capturar datos de forma más controlada, de más calidad y que se puede aprovechar más”, explica el director de transformación digital. Además, Tubos Reunidos se ha marcado el objetivo para este año de reducir entre el 2% y el 4% de sus costes operativos, en base a los proyectos de mejora de procesos, el uso de nuevas tecnologías y una mejor gestión de sus proveedores. 

En definitiva, vivimos en un entorno en constante evolución, así que, para Saenz, la innovación solo tiene sentido “si se hace de forma continuada y asegurando que Tubos Reunidos siga avanzando y adaptándose a las necesidades del mercado. Además de fomentar la innovación abierta con modelos diferentes con clientes, proveedores, centros de investigación y ecosistemas de emprendimiento, implementamos modelos de transformación que consideran aspectos culturales, de proceso, tecnológicos y de comunicación”. 


Read More from This Article: Tubos Reunidos apuesta por una producción 100% digitalizada para adaptarse a las necesidades del mercado
Source: News

Category: NewsJuly 24, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Be honest: Are your company values and AI aligned?NextNext post:SAP Q2 results reveal large orgs now firmly on the path to AI

Related posts

IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
May 23, 2025
How IT and OT are merging: Opportunities and tips
May 23, 2025
The implementation failure still flying under the radar
May 23, 2025
보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
May 23, 2025
“모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
May 23, 2025
AWS, 클라우드 리소스 재판매 제동···기업 고객에 미칠 영향은?
May 23, 2025
Recent Posts
  • IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
  • How IT and OT are merging: Opportunities and tips
  • The implementation failure still flying under the radar
  • 보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
  • “모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.