Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

“Teníamos en casa tecnología con las máximas capacidades que no se empleaba adecuadamente”

Los pagos B2B comprenden, hoy en día, alrededor del 35% del volumen total de transacciones a lo largo y ancho del globo. Así lo afirma la decana de las tarjetas corporativas en España desde 1954, Diners Club Spain. La compañía que nació del descuido del empresario Frank McNamara allá por 1949, cuando éste se dejó su cartera olvidada en casa mientras cenaba en un restaurante de Nueva York y fue su esposa quien hubo de abonar la cuenta, ha recorrido un largo camino hasta la actualidad. “Nuestra experiencia, servicio personalizado y flexibilidad nos permiten afirmar que somos mucho más que una tarjeta de crédito”. La misión de la organización, fiel a su legado, radica en “ofrecer soluciones de pago B2B especializadas, innovadoras y ágiles para clientes corporativos”.

Para dar vida a dicho cometido, la compañía que capitanea José Maldonado Escudero en su rol de director general se apoya en la transformación digital, la innovación y la mejora continua como palancas tractoras. Sobre ello habla para CIO España Vincent Escorihuela Ferrer, director de Tecnología y finalista de los CIO 100 Awards 2023 en la categoría de Banca y Seguros. “La clave del éxito de la apuesta de Diners Club Spain por la digitalización y la innovación tecnológica es tener un poso tecnológico de vanguardia durante muchos años”.  En este tiempo, prosigue el ejecutivo, la integración de la compañía con proveedores y clientes ha sido “tan alta” que está intrínseca en su propio ADN. 

“En la organización no entendemos los negocios sin la coordinación tecnológica con nuestros stakeholders.  Y por suerte, la evolución tecnológica nos acompaña en este viaje que nosotros ya iniciamos muchos años atrás”. En una labor de introspección y echando la vista hacia el pasado, Escorihuela Ferrer hace alusión a los desafíos que han tenido que encarar, que no son otros que “los distintos momentos tecnológicos de cada compañía con la que trabajamos.  Tenemos un gran abanico de opciones de coordinación y sincronización de servicios para que todos nuestros clientes y proveedores estén en el hilo conductor que es Diners Club Spain para sus operaciones de pagos B2B”.

En la actualidad, continua, “los principales retos a los que se enfrenta nuestro sector son principalmente dos en estos momentos”.  El primero es el Euribor en máximos.  “El coste de financiación es muy relevante en los servicios de pagos con tarjeta de crédito”.  El segundo reto tiene que ver con la adaptación a los nuevos medios de pago B2B, que no se tienen que efectuar necesariamente con tarjetas de pago.  “En Diners Club Spain estamos siempre trabajando para estar en el top de los servicios de pagos B2B”, incide.

Caso de éxito: transformación del uso de la tecnología IBM y alianza con Billhop AB

En el marco de la estrategia de digitalización y apuesta por tecnologías emergentes y soluciones punteras de la compañía, el CIO de Diners Club Spain ha liderado la transformación del uso de tecnología IBM i con el propósito de “montar una cloud híbrida con AWS”, además de “ejecutar la transformación total de los frontales”. Al ser preguntado por los beneficios de la operación y las áreas de renovación, el ejecutivo dirige el foco hacia la reordenación de la infraestructura; la creación de un nuevo sistema de API en AWS; creación de nuevas pantallas de usuario web nativas contra IBM i; además del enlace con NAVISION, SALESFORCE y POWERBI. “Hemos transformado completamente la experiencia de usuario, pasando de pantallas 5250 (pantallas verdes) a pantallas REACT con la máxima experiencia de cliente”.

La lección principal que dice haber aprendido durante el proceso ​tiene que ver con “no confundir tecnología supuestamente obsoleta con formas obsoletas de usar la tecnología. En nuestro caso teníamos en casa tecnología con las máximas capacidades, pero que no se utilizaba de forma adecuada​”, apunta. En un año, continúa, “hemos pasado de una tecnología aparentemente obsoleta y que se pretendía deprecar a una tecnología totalmente adaptada a los máximos estándares tanto de arquitectura, como de seguridad y de experiencia de usuario”.

Por otro lado, Diners Club ha reforzado su oferta de soluciones de pago B2B con Procurement Account Plus. Se trata de una herramienta de capital circulante creada en colaboración con la empresa sueca Billhop AB, que permite a las compañías pagar facturas a proveedores que no aceptan tarjetas de crédito, manteniendo todas las ventajas de financiación adicionales.

Con este producto, la empresa espera lograr una facturación superior a los 70 millones de euros durante 2024 en España, duplicando el número de empresas interesadas en este servicio. Entre los beneficios de esta solución, apunta el CIO, “destacan el incremento de liquidez para las empresas debido a una mayor flexibilidad en el período medio de pago, la optimización del capital circulante y los descuentos por pronto pago”. Estas ventajas, defiende, permiten a las empresas gestionar su capital de trabajo de manera más eficiente y efectiva.

Además, se observa una reducción significativa de los gastos administrativos al unificar todas las transacciones en una sola herramienta, fácil de usar e integrable en los sistemas de contabilidad. Actualmente, la plataforma ya acepta pagos a nivel global y está operando eficazmente en nuestro país y en mercados como Italia, Alemania y Portugal.

Próximos movimientos y mirada al futuro

“Nuestra compañía, y en general nuestro sector, es una organización muy tecnológica desde hace muchos años.  El nivel de inversiones en tecnología de nuestra compañía siempre ha sido muy relevante.  La actual ola de digitalización nos encuentra en un momento muy favorable, ya que tanto nosotros como nuestros clientes estamos bastante sincronizados en los procesos que compartimos”. 

La coordinación con sus clientes es su gran baza para el futuro próximo.  “Nuestros clientes no solamente quieren que los acompañemos en su camino hacia la digitalización, sino que además esperan que seamos punta de lanza con importantes innovaciones que complementen su estrategia”. Ahí es donde concentrarán sus esfuerzos, recursos e inversión durante los próximos meses.


Read More from This Article: “Teníamos en casa tecnología con las máximas capacidades que no se empleaba adecuadamente”
Source: News

Category: NewsSeptember 9, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Cinco consejos para pasar a la contratación por competenciasNextNext post:New quantum computing controls seek to advance efforts by the US and its allies and slow adversaries’ production

Related posts

IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
May 23, 2025
How IT and OT are merging: Opportunities and tips
May 23, 2025
The implementation failure still flying under the radar
May 23, 2025
보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
May 23, 2025
“모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
May 23, 2025
AWS, 클라우드 리소스 재판매 제동···기업 고객에 미칠 영향은?
May 23, 2025
Recent Posts
  • IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
  • How IT and OT are merging: Opportunities and tips
  • The implementation failure still flying under the radar
  • 보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
  • “모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.