Sobre los hombros de Juan Manuel García Dujo, actual Chief Information Officer (CIO, por sus siglas en inglés) de Cerealto, recae la misión de alinear las TI con los objetivos de negocio. Tras más de una década capitaneando la transformación digital y la ciberseguridad de la compañía de servicios, García Dujo ha logrado forjar un camino donde la tecnología y la seguridad de la información se erigen como pilares fundamentales para el éxito empresarial. Su cometido, relata en entrevista para CIO España, ha sido siempre el de “convertir la tecnología en un habilitador que impulse los objetivos de negocio, nunca un fin en sí mismo”.
“La tecnología ha de ser ágil, fácil y segura para que las personas podamos extraer el mayor valor de la misma”. Este enfoque le ha llevado a liderar proyectos estratégicos de la mano de proveedores tecnológicos “clave” y a fomentar una innovación continua en la organización; todo ello, por supuesto, con el firme propósito de “garantizar que Cerealto se mantenga a la vanguardia en un entorno digital en constante evolución”.
Vertebrando la estrategia digital de la organización
Bajo la batuta de García Dujo se encuentra la capa tecnológica que ha de ordenar para entregar el mayor valor añadido al negocio; esto incluye aspectos como la infraestructura, aplicaciones, servicios TI o la ciberseguridad. “Somos una compañía industrial, lo que nos marca un hándicap, ya que fabricamos un producto de alimentación, por lo que el foco es el servicio al cliente, a la producción, y no tanto a la tecnología”, confiesa. En este sentido, una de las principales líneas del plan de transformación digital que el ejecutivo ha vertebrado trata de “encajar la tecnología como habilitador para el negocio. Queremos brindar soluciones que aporten valor a la organización”.
Hace, por tanto, una labor de acompañamiento y asesoramiento sobre aquellas tecnologías que, aplicadas a diversos ámbitos de la empresa, redundan en beneficios para la misma, tanto en la parte de back office, “muy focalizados en la predictibilidad para la planificación financiera o de oferta-demanda a futuro”, como en la optimización de procesos, para “hacer el día a día de nuestros compañeros más productivo y eficiente”.
“La tecnología está en la base de la compañía, somos un departamento cross que aporta soluciones y catapulta la cuenta de resultados”
De la evolución del ERP a la transformación de la Industria 4.0
Entre las prioridades que contempla el plan de transformación digital de Cerealto destaca la evolución del ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) “a las nuevas tecnologías que SAP nos plantea con el ecosistema de software SAP HANA”. A juicio del ejecutivo este es un reto a medio plazo que “todas las compañías que somos clientes del proveedor tenemos y que estamos enfrentando. En la actualidad, con esta migración, estamos viendo cómo aportar el mayor valor con un retorno a medio y largo plazo, ya que es una tecnología demasiado core para las compañías”. Una vez encauzado el proceso, dice, “nos va a permitir obtener toda la capacidad de inteligencia artificial (IA) que ofrece SAP en el medio plazo”.
Otra vertical del plan está estrechamente relacionada con la transformación de proyectos de la Industria 4.0, es decir, en cómo obtener la mayor cantidad de información de sus líneas de fabricación para poderlas analizar. También ponen el foco en la mejora de recursos internos para poder planificar mejor la demanda de clientes y encajarla en las previsiones empresariales: “Aquí podemos utilizar todo el data que tenemos para, a partir de herramientas, crear predicciones razonablemente buenas que resulten en la optimización de recursos”. “Dos líneas base que, en ocasiones, parecen las grandes olvidadas”.
La ciberseguridad, como viene siendo habitual en las corporaciones modernas, continúa en boga, también en Cerealto bajo la atenta mirada de García Dujo. “Para poder sobrevivir, para poder continuar con el plan de transformación digital, la ciberseguridad ha de ser concebida de manera transversal en la organización”, sostiene, incluyendo su incursión en la capa de infraestructura.

Juan Manuel García Dujo, CIO de Cerealto Siro Foods, durante su intervención en el CIO Summit 2024.
Juan José Márquez
Cumplimiento de la hoja de ruta establecida
El roadmap sobre el que el ejecutivo arroja luz es un plan que se va evolucionando año a año; y aunque hay acciones que sí tienen un retorno establecido con fecha de inicio y fin, en términos generales este se basa en la mejora continua. “Tras un proceso de cambio en el año 2023 como consecuencia de una variación en la propiedad de la compañía con la entrada de fondos de inversión, Cerealto impulsó este nuevo enfoque en el que se apuesta en firme por la tecnología. Desde entonces, la organización la empezó a emplear en beneficio propio para impulsar eficiencias”.
Al ser preguntado sobre tecnologías en específico en las que pone el foco, el CIO apunta hacia los procesos de robotización de tareas (RPA); pilotos de IA “para entender cómo aplicarla y sacar el máximo partido en un área industrial”; o todas las herramientas de planificación a futuro, es decir, de gestión del dato. Para desplegar estas herramientas es necesaria una inversión en TI que, en palabras de García Dujo, tiende al alza. “El presupuesto ha crecido al ritmo al que lo ha hecho la compañía; y aunque siempre es mejorable, nuestra labor radica en optimizarlo al máximo buscando aplicaciones de retorno”.
Prioridades en la agenda y desafíos a encarar
Sobre las prioridades que encabezan su agenda de cara a los próximos once meses, el ejecutivo destaca la necesidad de “asegurar que la tecnología sea utilizada en pos de la compañía, que no se descarrile de los objetivos de negocio, entender cómo podemos integrar las nuevas tecnologías como la IA generativa y su aplicabilidad en el negocio, desarrollar casos de uso a partir de un ROI para no diluir recursos en pruebas de concepto que no van a ningún sitio…”. Su objetivo, sostiene, pasa por cosechar un mayor grado de acierto y en alinear tecnología, corporación y talento para entregar un mayor valor añadido.
Los retos que le quitan el sueño, compartidos con la industria, pasan por la gestión y la retención del talento, por la administración de la ciberseguridad y la promoción de la resiliencia operativa, el manejo del shadow IT o la necesidad de continuar acercando las TI al negocio. “La tecnología está en la base de la compañía, somos un departamento cross que aporta soluciones y catapulta la cuenta de resultados”; y a pesar de los obstáculos, parece, seguirán trabajando para mantenerse en la cúspide de la dirección ejecutiva.
Read More from This Article: Tecnología y negocio en el ámbito industrial, la convergencia de dos imprescindibles para Cerealto
Source: News