Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Técnica, liderazgo y habilidades blandas: esta es la formación ideal para ser CIO

El rol de CIO está cambiando. Así lo expone el State of the CIO de Foundry, que en su edición de este año para la región de EMEA certificaba como un 90% de participantes se veía como agentes de cambio. Se asumen cada vez más liderazgo en iniciativas de negocio y de tecnología, lo que lleva a un incremento de la relación con otros departamentos, entre ellos recursos humanos, operaciones y finanzas. Para la parte empresarial, las funciones del o la líder de TI tienen, principalmente, un carácter estratégico. En un escenario tan cambiante como el tecnológico, la persona que dirija este departamento debe conocer su sector, pero también saber actualizarse y, por supuesto, cómo organizar y comandar equipos. A todo esto se llega partiendo de una formación indispensable.

La carrera (académica) para los y las CIO

A nivel formativo hay varias claves a seguir, sobre todo entre las grandes compañías. “Lo más normal es que tengan una ingeniería; es lo más habitual, históricamente, porque han ido creciendo desde las estructuras tecnológicas”, explica Iñigo Fernández, Senior Executive Director de Technology by PageGroup España. Esta ingeniería no tiene que ser estrictamente informática, añade, sino que puede ser en otros campos, como telecomunicaciones o industriales; y aunque hay personas que pueden llegar a un puesto de responsable de toda el área tecnológica sin esta titulación, suele necesitarse al menos una licenciatura. Lo resume Estanis Iglesias, profesor del Master en Big data de EAE Business School. “La mayoría de las personas que aspiran a dirigir la parte de TI de una empresa cuentan con una formación técnica, con un título de Grado en áreas como Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática o Sistemas”.

“Ha habido un cambio en los últimos años”, profundiza Fernández. “El o la CIO han ido evolucionando de estar muy centrados en la parte técnica a ser parte de la estrategia y del desarrollo de negocio de la compañía”. Esto ha llevado a un incremento de funciones de liderazgo, gestión del cambio, etc., que ha redefinido su rol y, por tanto, la formación necesaria para acceder al puesto. Este cambio hacia un rol más estratégico, que alinee las iniciativas de TI con los objetivos de negocio, hace necesario otro tipo de formación. Para Iglesias, “complementar estos estudios con un máster en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI) o un MBA con enfoque en tecnología también es altamente recomendable”. “Es muy habitual también que las personas que llegan a esos puestos, sobre todo multinacionales, grandes y medianas empresas, que tengan algún tipo de máster o programa de desarrollo directivo para dar un impulso a toda la parte de liderazgo y de gestión de equipos”, completa Fernández. “Es un valorable, no es siempre un imprescindible”, añade: hay otros factores que pueden suplir esta titulación, como la experiencia, el haber trabajado en los departamentos de compañías similares o que ya esté desempeñando las mismas funciones. Esto es: o educación, o capacitación que justifique ese rol de agentes de cambio.

Complementar la formación en un entorno cambiante

Contar con estos estudios de base es importante, pero no es la única formación con la que debe contar la persona responsable de la TI. Si mantener un buen nivel de actualización profesional es importante en cualquier disciplina, en un entorno como el tecnológico, en el que la innovación se mueve a un ritmo acelerado, aún más. Para Fernández, “hoy, en el mercado español, casi toda la gente que está en puestos de CIO está bastante actualizada”; cuando se trata de posiciones en las que se lidera la estrategia de transformación digital de una empresa, “se presupone esa curiosidad por ese conocimiento continuo”.

La formación complementaria necesaria no es obligatoria, pero sí puede completar un perfil al punto de hacerlo más adecuado para cubrir un rol de liderazgo. En términos técnicos, Estanis Iglesias considera “muy interesante” que se certifiquen “áreas específicas como gestión de proyectos (PMP), ITIL para gestión de servicios de TI y certificaciones de ciberseguridad como CISSP o CISM. Estas acreditaciones demuestran competencias prácticas y especializadas, además de ser formaciones que acreditan unas buenas prácticas en la gestión de servicios de tecnologías de información, así como en su desarrollo y las operaciones relacionadas con esta temática”. Iglesias apunta a otro de los temas clave. “En los últimos años, se ha registrado una creciente demanda de profesionales del sector con experiencia en ciberseguridad. Esta tendencia es coherente con la creciente inversión de las empresas en la protección de la información y la gestión de riesgos”. Según el informe de Foundry, la ciberseguridad es uno de los temas que consume más tiempo de trabajo a los y las CIO, así como la principal razón por la que se incrementaron los presupuestos de TI para 2024; contar con formación en este aspecto puede resultar diferencial. “A medida que las amenazas evolucionan, las organizaciones buscan especialistas capacitados para proteger sus datos y garantizar la continuidad de sus operaciones, reflejando la importancia crítica de la seguridad informática en el entorno empresarial actual”, completa.

Un algo más que también se aprende

Para Randstad, la figura responsable de la TI de una empresa debe de contar con características profesionales como visión a largo plazo y dotes de liderazgo, adaptación y talento innovador. Son las llamadas soft skills y no tienen por qué ser nativas sino que, con las herramientas adecuadas, se pueden aprender. “Esas habilidades blandas son muy importantes”, corrobora Martínez. “Hay maneras de trabajarlas. Por un lado, están algunos programas de estudios que ayudan a desarrollarlas. Luego, cada vez hay más libros concretos para poder trabajar una habilidad. Por último, cuando alguien tiene mucha dificultad en desarrollarla, también está el coaching, que en un momento determinado puede ayudar”.

Iglesias coincide con esta visión. “A un/a CIO se le pide tener habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, pensamiento estratégico, capacidad para resolver problemas y adaptabilidad al cambio. También es fundamental la habilidad para trabajar en equipo y gestionar conflictos de manera asertiva y constructiva”. Para el profesor de EAE, se puede llegar a desarrollar estas características “a través de la experiencia laboral, programas de desarrollo de liderazgo y mentoría. La formación académica contribuye positivamente proporcionando una base teórica sólida y oportunidades para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y trabajo en equipo a través de proyectos colaborativos y casos prácticos”. Un perfil completo para un puesto desafiante: no es de extrañar que, desde la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de Georgetown, estimen en 15 años el tiempo medio necesario para llegar a una posición de este tipo.


Read More from This Article: Técnica, liderazgo y habilidades blandas: esta es la formación ideal para ser CIO
Source: News

Category: NewsJuly 31, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Corporación Mondragón recibe 315.000 euros del Gobierno para impulsar las capacidades productivas de la industria manufactureraNextNext post:SAP is restructuring its Executive Board

Related posts

IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
May 23, 2025
How IT and OT are merging: Opportunities and tips
May 23, 2025
The implementation failure still flying under the radar
May 23, 2025
보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
May 23, 2025
“모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
May 23, 2025
AWS, 클라우드 리소스 재판매 제동···기업 고객에 미칠 영향은?
May 23, 2025
Recent Posts
  • IA segura y nube híbrida, el binomio perfecto para acelerar la innovación empresarial 
  • How IT and OT are merging: Opportunities and tips
  • The implementation failure still flying under the radar
  • 보안 자랑, 잘못하면 소송감?···법률 전문가가 전하는 CISO 커뮤니케이션 원칙 4가지
  • “모델 연결부터 에이전트 관리까지” 확장 가능한 AI 표준을 위한 공개 프로토콜에 기대
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.