Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Sólo el 21% de las empresas se apoya en la tecnología para diseñar estrategias de sostenibilidad 

A pesar de que el 84% de las organizaciones considera de importancia “estratégica” sus objetivos de sostenibilidad, sólo el 21% de ellas se apoya en la tecnología para reducir su huella medioambiental y configurar su estrategia global en este ámbito. En el caso de las organizaciones españolas, la cifra decrece hasta el situarse en un 18%. Así se desprende del Barómetro Global de Sostenibilidad desarrollado por Ecosystm a cargo de Kyndryl y Microsoft. Según el informe publicado, existe, además, un compromiso cada vez mayor con la sostenibilidad, ya que el 38% de las organizaciones han aumentado sus objetivos de sostenibilidad y la ejecución de sus programas desde el año pasado, lo que demuestra el progreso a medida que el mundo trabaja hacia un futuro más verde y responsable. 

Caso español 

A nivel nacional, el 52% de las organizaciones en España consideran que la sostenibilidad es de “extrema importancia estratégica”, lo que representa un incremento significativo respecto al 5% cosechado el año anterior. En este sentido cabe destacar que la mayoría de las empresas ha mantenido durante este 2024 el mismo ritmo en sus esfuerzos sostenibles (55%), mientras que un 34% los ha incrementado. Las razones para el cambio incluyen la presión de los stakeholders, el impacto de la regulación y cambios en la demanda del mercado. 

El 44% de las empresas españolas tienen sus objetivos de sostenibilidad operativamente integrados, aunque sin una medición completa de su impacto. Solo el 5% ha alcanzado una estrategia de sostenibilidad basada en datos concretos. Entre las medidas ambientales más adoptadas se encuentran el uso de prácticas de compra sostenible (84%), la eficiencia energética (74%) y el compromiso con objetivos de cero emisiones netas (73%). El 71% considera que la elaboración de reportes ambientales es una de las iniciativas más impactantes. 

Se observa también una clara tendencia a que las organizaciones reconozcan la sostenibilidad como un motor empresarial estratégico. Al integrar la tecnología en sus estrategias de sostenibilidad, pueden convertir objetivos abstractos en planes viables basados en datos. Entre las áreas de oportunidad que subraya el estudio se encuentra que solo el 21% de las organizaciones de todo el mundo reconoce el doble papel de la tecnología en la reducción de su huella de carbono y en la consecución de objetivos de sostenibilidad más amplios.  

Además, mientras que el 54% afirma que los objetivos e iniciativas de sostenibilidad se incorporan a los procesos de información existentes, sólo el 19% utiliza plenamente los datos para la planificación estratégica y la toma de decisiones. En lo relativo a la inteligencia artificial, el 55% cree que tendrá un impacto significativo en sus objetivos de sostenibilidad, pero muchos (62%) limitan las iniciativas al análisis de datos históricos para la supervisión y la elaboración de informes. 

Tomar cartas en el asunto 

Partiendo de este contexto, el informe recoge los siguientes principios para mejorar los esfuerzos organizacionales en términos de sostenibilidad y aprovechar plenamente todo su potencial: 

  • La tecnología debe ser el núcleo de la planificación estratégica. El 38% de las empresas aprovecha la tecnología de la información para reducir el impacto medioambiental de su propia organización, mientras que el 17% afirma que los datos y la tecnología ayudan a alcanzar los objetivos de sostenibilidad. De cara al próximo año, las empresas deberían plantearse integrar la tecnología en las estrategias de sostenibilidad para materializar sus objetivos. 
  • Reformular el papel de la IA. El 62% de las organizaciones utiliza la IA para controlar el uso de la energía y las emisiones, pero sólo el 37% utiliza la IA predictiva para prever las necesidades energéticas basándose en las tendencias y pautas actuales. Integrar la planificación de escenarios con IA y la mitigación de riesgos climáticos permite a las empresas adoptar un enfoque holístico de la responsabilidad medioambiental, mejorando la preparación para los retos futuros. 
  • Aprovechar los datos para la transformación proactiva de la empresa. La disparidad de datos entre los distintos sistemas de planificación empresarial se considera un claro desafío, ya que sólo el 15% utiliza los datos para orientar la transformación de sus empresas. Al integrar eficazmente los datos dispares, las organizaciones obtienen una comprensión más completa y precisa de su impacto medioambiental, lo que conduce a la toma de decisiones informadas en materia de sostenibilidad. 
  • Fomentar una cultura de responsabilidad colectiva. Los directores generales siguen dando forma a los objetivos de sostenibilidad y el 49% de las organizaciones consideran que los directores de sostenibilidad y los equipos de sostenibilidad son partes interesadas clave (frente al 27% en 2023). El siguiente paso es que las organizaciones involucren plenamente a los equipos multifuncionales, en particular los de finanzas y tecnología, para convertir la sostenibilidad en una prioridad empresarial básica y garantizar su aplicación. 


Read More from This Article: Sólo el 21% de las empresas se apoya en la tecnología para diseñar estrategias de sostenibilidad 
Source: News

Category: NewsNovember 18, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Banks bet on AI to deliver digital efficienciesNextNext post:우리 회사에 꼭 필요할까?!··· 전임 CISO가 있어야 할 9가지 상황

Related posts

CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
독일 IT 사용자 협회, EU 집행위에 브로드컴 민원 제기··· “심각한 경쟁 위반”
May 9, 2025
Recent Posts
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
  • 2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.