A raíz de la campaña de la Administración Trump contra las iniciativas de DEI (diversidad, equidad e inclusión), firmando órdenes ejecutivas que la prohíben en el gobierno federal, muchas empresas de la industria tecnológica se han alineado. En un giro de 180 grados con respecto a las promesas hechas en 2020 de mantener el compromiso con la diversidad, muchas organizaciones tecnológicas de alto perfil como Google, Amazon y Meta están ahora en los titulares por poner fin a los programas de DEI. Actuaron con rapidez, introduciendo cambios en el lenguaje y la programación de DEI ya el 10 de enero, más de una semana antes de que la Administración Trump asumiera oficialmente el cargo.
Según se informa, organizaciones de todos los sectores están sufriendo presiones de los accionistas, con propuestas para reducir el lenguaje de DEI y eliminar los objetivos de diversidad de los documentos públicos. Sin embargo, empresas como Costco y Apple se han opuesto a estas propuestas, pero muchas más han accedido, eliminando el lenguaje de DEI de los documentos públicos, despidiendo al personal de DEI y cancelando programas e iniciativas internas en este ámbito.
A medida que se asienta el polvo tras las órdenes ejecutivas de la Administración Trump durante su primera semana en el cargo, aquí está la situación actual de la industria tecnológica en materia de diversidad, equidad e inclusión.
Meta
En enero de este año, Meta anunció que iba a poner fin a varios programas internos de diversidad, equidad e inclusión centrados en prácticas de contratación diversas. La directora de Diversidad, Maxine Williams, también fue trasladada a un nuevo puesto centrado en la accesibilidad y el compromiso. Meta alega que parte de este retroceso se debe a que quiere centrar mejor los esfuerzos en cómo aplicar prácticas justas y coherentes que mitiguen los prejuicios para todos, independientemente de su origen, según un memorando filtrado de Janelle Gale, vicepresidenta de RR. HH.
Hasta ahora, estos esfuerzos han incluido poner fin a los objetivos de representación, detener los enfoques diversos de contratación y abandonar los esfuerzos de diversidad de proveedores, al tiempo que se cancelan los programas de equidad e inclusión y se recorta el equipo de Meta DEI. Es difícil entender cómo estos esfuerzos apoyarán el panorama general de la diversidad en una industria notoriamente homogénea, especialmente dados los propios datos de diversidad de Meta. En 2022, la empresa publicó datos sobre diversidad que mostraban que su plantilla en EE.UU. estaba compuesta por un 46,5% de empleados asiáticos y un 37,6% de empleados blancos, pero solo un 6,7% de empleados hispanos y un 4,9% de empleados negros. El objetivo era duplicar el número de empleados hispanos y negros para 2024, pero parece que esos planes se han abandonado.
La empresa también prometió una donación de un millón de dólares para la toma de posesión de Trump y añadió a su junta directiva al presidente y director ejecutivo de la UFC, Dana White, un partidario declarado de Trump. La empresa también sustituyó a su presidente de asuntos globales, incorporando a Joel Kaplan, un destacado republicano, según Axios.
Siguiendo los pasos de Meta, Google ha eliminado todos los objetivos de contratación de diversidad y, aunque la empresa ha publicado informes de diversidad de forma constante desde 2014, el Wall Street Journal informó de que Google evaluará la posibilidad de seguir publicando dichos informes.
Además, Google dijo que planea revisar todas las iniciativas DEI para asegurarse de que cumplen con las órdenes ejecutivas destinadas a disminuir la diversidad, equidad e inclusión. La presentación anual 10-K de la empresa no mencionó la diversidad, a pesar de haberla mencionado ocho veces en la presentación anterior de 2023. La empresa también eliminó un puñado de eventos culturales del calendario predeterminado de Google a finales de 2024 y cambió el Golfo de México por el Golfo de América para todos los usuarios de Google Maps en EE. UU. Mientras tanto, los usuarios de México ven el Golfo de México, aunque todos los usuarios fuera de EE.UU. y México ven tanto el Golfo de México como el Golfo de América cuando visualizan esa zona del mapa.
En la primera reunión de todo el personal celebrada después de que Google anunciara que retiraría las iniciativas de DEI y abandonaría la promesa de no construir IA militarizada, Melonie Parker, exdirectora de Diversidad de la empresa, dijo a los empleados que la organización estaba actualizando los programas centrados en el contenido de DEI. El director jurídico, Kent Walker, también defendió la promesa abandonada por la organización con respecto al desarrollo de la IA militarizada afirmando que los principios de la IA han cambiado desde que se introdujeron por primera vez en 2018.
Además, Walker dijo a los empleados que es por el bien de la sociedad que la empresa siga participando en cualquier debate geopolítico en torno a la IA, razón por la cual eliminaron las prohibiciones contra la construcción de IA para armas y vigilancia. Esto ocurre poco después de la orden ejecutiva de Trump que deroga la orden de supervisión de la IA de Biden, que estaba en vigor para regular los riesgos potenciales en torno al desarrollo de la IA en relación con la seguridad nacional, la economía y la salud pública en general.
Amazon
Amazon eliminó el lenguaje relacionado con la diversidad de su informe anual y de su sitio web este año y ha detenido algunos programas de DEI, según un memorando interno en el que se afirma que la empresa estaba en proceso de eliminar programas y materiales obsoletos, a pesar de un compromiso establecido en 2020 y reafirmado en 2021 de duplicar el liderazgo de personas negras en los niveles de vicepresidente y director. Sin embargo, la página de posiciones de la organización afirma que la organización está comprometida con la creación de una empresa diversa e inclusiva, según una declaración a TechCrunch. La organización también ha declarado que los grupos de afinidad dirigidos por empleados seguirán funcionando.
Hubo un esfuerzo para boicotear a los minoristas, incluido Amazon, por políticas de DEI revocadas, pero según el índice de gasto de los consumidores estadounidenses de Bloomberg Second Measure, el gasto en Amazon se mantuvo dentro de la variación diaria típica durante este tiempo.
IBM
La página de inclusión de IBM sigue activa en su sitio web, y cuando el grupo de expertos conservadores The Heritage Foundation le pidió que abandonara el objetivo de incentivo salarial de DEI de la empresa, IBM tomó medidas para bloquear la propuesta, una medida que no sorprende en una empresa que ha incluido la orientación sexual en su política global de no discriminación desde 1984, y la actualizó para incluir la identidad y expresión de género en 2002.
IBM se ha mantenido constantemente a la vanguardia del apoyo a la diversidad desde mediados de la década de 2010, clasificándose como el empleador más amigable con la comunidad LGTBIQ+ del mundo por el Workplace Pride Global Benchmark tres años seguidos en 2016. Y durante 15 años consecutivos, IBM ha obtenido una puntuación del 100% en el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos, una clasificación anual de los mejores lugares para trabajar por la igualdad LGTBIQ+.
En 2020, la empresa también se disculpó públicamente con la pionera informática transgénero Lynn Conway, que fue despedida de IBM durante su transición en 1968, incluso después de que la organización prometiera apoyarla y a pesar de sus importantes contribuciones al sector. Aunque la disculpa llegó más de 50 años tarde, demuestra el compromiso de la organización con la responsabilidad y la transparencia para apoyar a la comunidad LGTBIQ+ en el sector tecnológico.
Apple
En una reciente junta de accionistas, se rechazó una propuesta de un grupo conservador que pedía la anulación de las políticas de DEI, y Apple aconsejó a los accionistas que votaran en contra de la propuesta. Apple no ha realizado ningún cambio en su sitio web ni en su lenguaje sobre diversidad, aparentemente comprometida a seguir fomentando una industria más equitativa, y su sitio web mantiene sus datos sobre diversidad, lo que permite a los usuarios ver datos demográficos globales sobre los empleados desde 2014.
En una reciente junta general anual, se presentó una propuesta para abolir los programas de diversidad, igualdad e inclusión que fue rápidamente rechazada con un abrumador 97% de votos en contra. En el clima actual, Apple ha tomado medidas que muestran que la organización planea mantener su apoyo a la inclusión y el progreso.
Salesforce
Salesforce es otra empresa que eliminó las menciones a los objetivos de diversidad de su informe 10-K de 2023, pero publicó una “actualización de igualdad” en 2024, reforzando su compromiso con la diversidad y la representación. El director general, Marc Benioff, también declaró en una conversación con Axios que la empresa apoyaría a los empleados frente a las órdenes anti-DEI de la Administración Trump.
“Los presidentes cambian, las administraciones cambian. Nosotros no cambiamos”, dijo Benioff en una entrevista con MarketWatch. “Somos la misma empresa. Tenemos los mismos valores fundamentales”.
Salesforce ha revelado la composición demográfica de su plantilla antes de que fuera algo habitual. También ha puesto en marcha iniciativas para reducir las diferencias salariales, y Benioff canceló eventos en protesta por una ley de Indiana que permitía a las empresas utilizar la libertad religiosa como defensa contra la discriminación de las personas LGTBIQ+. Salesforce también impulsó un compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en 2019, antes del mayor impulso de 2020 tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis.
Microsoft
En el informe de inclusión de octubre de 2024 de la organización, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, reconoció la importancia de mantener una plantilla diversa. Pero poco después, la organización decidió despedir a su equipo interno de diversidad, equidad e inclusión, señalando las necesidades cambiantes del negocio en un memorando filtrado a Business Insider.
Microsoft no tardó en responder a las acusaciones de que estos despidos se debían a la reacción del resto del sector. En una declaración a HR Dive, la organización afirmó que los puestos se eliminaron debido a la redundancia en el equipo de eventos, y que el equipo global de DEI de la empresa seguía intacto.
Un portavoz de Microsoft también avanzó a HR Dive que la organización sigue comprometida con la diversidad y la inclusión, señalando que el enfoque sigue siendo inquebrantable y que planea mantenerse firme en las expectativas, priorizando la responsabilidad y continuando centrándose en este trabajo.
Otras empresas que abandonan la DEI
- Intel ha tomado medidas para reducir parte del lenguaje de DEI en su más reciente presentación 10-K, así como para eliminar algunos objetivos de diversidad.
- OpenAI, una organización actualmente a la vanguardia de la tecnología de IA generativa, modificó discretamente su página de Compromiso con la Diversidad en su sitio web para que en su lugar se leyera “construir equipos dinámicos”, eliminando cualquier mención a la diversidad y la inclusión.
- Tesla, dirigida por el crítico de DEI Elon Musk y cara del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha eliminado toda mención de DEI de sus formularios 10-K, y ha sido muy vocal en su resistencia a adoptar DEI y en el rechazo general del concepto en sí. Tesla no es una empresa conocida por su apoyo público a DEI y solo ha publicado un informe de DEI en 2020.
- Workday ha borrado toda mención a los objetivos de diversidad originalmente esbozados en su formulario 10-K de 2024, pero la página de DEI sigue activa en el sitio web de la empresa expresando un compromiso con la diversidad. Según el Informe de Impacto Global de 2024 de Workday, la empresa también sigue contando con un director de diversidad.
- Zoom despidió a su equipo de DEI en 2024, lo que indica un plan para trabajar con consultores externos. Y después de publicar el primer informe de diversidad en 2020, Zoom no ha publicado ninguno desde 2022.
Otras empresas comprometidas con la diversidad
- Nvidia ha mantenido su página de Diversidad, Inclusión y Pertenencia en su sitio web y ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, manteniendo una sección dedicada a las personas, la diversidad y la inclusión.
- Oracle no ha realizado ningún cambio en la página de diversidad de su sitio web, manteniendo una declaración que dice que las perspectivas diversas fortalecen sus equipos y potencian la colaboración.
Read More from This Article: Retrocesos en DEI: la posición de los principales proveedores de tecnología
Source: News