Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Repsol: hacia una digitalización basada en las personas y en la inteligencia artificial

Durante las últimas décadas, la digitalización ha marcado de forma muy significativa la transformación de las empresas en todo el mundo, generando un cambio fundamental en la operativa y en su interacción con el entorno.  

Este proceso se ha traducido en una evolución en la forma en la que las organizaciones gestionan sus procesos, tanto internos como externos, marcando un cambio de los modelos de gestión tradicionales hacia enfoques más centrados en la productividad, la eficiencia y la rentabilidad. 

La compañía energética Repsol, finalista en los premios CIO 100 Awards 2024 en tres categorías (Organización del año, CIO del año y Gestión de los datos e IA), lleva años inmersa en un proceso de transformación digital con el objetivo de evolucionar hacia una empresa multienergía, orientada al cliente y que apuesta por la digitalización, la innovación, la gestión estratégica del talento y las nuevas formas de trabajo.  

Todo ello está contemplado en su plan estratégico 2021-2025, actualizado para el periodo 2023-2027, que ratifica, además, el compromiso de la organización con la transición energética y la descarbonización, reforzando el papel de la digitalización como un habilitador esencial para conseguir estos objetivos con éxito. 

En el año 2018, la compañía lanzó la Primera Ola del Programa Digital (2018-2022), una iniciativa transversal a toda la organización, respaldada por la alta dirección y cuyo éxito se ha basado en que los negocios sean los propios protagonistas de su transformación digital. Tras la finalización de la primera etapa, la compañía ha extendido el Programa con una Segunda Ola Digital (2023-2027), para seguir impulsando y reforzando una  digitalización que, según la propia compañía, se asienta en siete valores fundamentales: mayor seguridad y fiabilidad en las operaciones, planificación y programación inteligente, excelencia en las operaciones digitalizadas, desarrollo de activos optimizados digitalmente, experiencia de cliente omnicanal y basada en datos, innovación en nuevos modelos de negocio y organización agile. 

En la actualidad, el Programa Digital de Repsol cuenta con más de 670 casos digitales en marcha, de los cuales, 400 se han apoyado en IA y el 34% están en operación madura. De estos, el 60% pone foco en algunos casos directamente y en otros indirectamente en apoyar los objetivos de descarbonización de la compañía. 

Apuesta por la IA generativa 

Desde el comienzo de este viaje de la organización, con la Primera Ola Digital (2018-22), la compañía siempre ha puesto mucho foco en los datos y en la IA, con la ambición de convertirse en una compañía data driven y escalarlos a toda la organización. Ahora, inmersos en la Segunda Ola Digital (2023-27), y con la irrupción de la IA generativa, son conscientes de que esta tecnología supone un punto de inflexión en la productividad de las empresas, por lo que han decidido asumir un rol de early adopter.  

Así es como nació, en junio de 2023, el Centro de Competencia de IA generativa, en colaboración con Microsoft como socio principal. Este proyecto, finalista en los CIO 100 Awards en la categoría de Gestión de los datos e IA, es pionero en el sector energético europeo y ayuda a la compañía a consolidar su posición en el uso de la IA y los datos y a explorar todas las posibilidades que ofrece esta tecnología.  

El centro se despliega en varias líneas de trabajo. El primero de ellos, el laboratorio de nuevas formas de trabajo, tiene el objetivo, según María Ángeles Arroyo, responsable del Centro de Competencia de IA generativa de Repsol, de “impulsar nuevas formas de trabajo de nuestros profesionales para que estas herramientas sean más beneficiosas en su día a día. Hemos hecho extensiva la IA generativa en Repsol con Copilot, asistente de IA generativa de Microsoft, que ha tenido como resultado ahorro de tiempo y mejora en la calidad, así como un aumento de la dedicación de los empleados a tareas de mayor valor añadido”.  

La segunda línea de trabajo es la factoría de casos digitales, para identificar e implementar casos en los que el uso de estos modelos de IA generativa genere valor a sus negocios acelerando su transformación digital. Actualmente, se han lanzado y desarrollado más de 55 iniciativas que utilizan IA generativa en todos los negocios. Por ejemplo, SafePlay, para generar automáticamente material divulgativo sobre seguridad basado en histórico de incidentes; o Harvey, para el análisis de documentos jurídicos, comparación de contratos y normas, etc. 

El laboratorio de desarrollo de código generativo es la tercera línea de trabajo cuyo objetivo es acelerar el proceso de desarrollo de software, mejorando su calidad y aumentado la productividad. “Hemos valorado cómo la herramienta GitHub Copilot puede ayudar a los desarrolladores a generar código, generando más de 1.150.000 líneas de código en 20 lenguajes de programación diferentes”, explica Arroyo.  

Por último, se encuentra el grupo de IA responsable, y es que, desde la primera etapa del Programa Digital, “establecimos mecanismos para asegurar modelos de IA responsables y seguros”, afirma Arroyo. En la Segunda Ola Digital, “hemos colaborado con otras organizaciones estando en grupos de trabajo para impulsar informes conjuntos para velar por una IA responsable. Además, nos marcamos seis principios rectores en línea con la European AI Act y definido el Modelo de Gobierno, para asegurar de una manera ágil la utilización legal y responsable de la IA”.  

Tras un año de trabajo, además de las cuatro líneas ya impulsadas, la compañía ha creado cinco nuevas como son la sistematización de Planes de IA generativa, cuyo objetivo es realizar un plan sistematizado por Negocio que permita identificar casos verdaderamente transformacionales; la Oficina de Impacto en Negocio y Productividad, para identificar, medir y hacer seguimiento del impacto generado para los negocios por el uso de la IA generativa en Repsol; las capacidades IA generativa, que tienen como objetivo formar a los equipos para facilitar la transición y adopción exitosa de la IA generativa; la Tecnología IA generativa, para desarrollar arquitecturas de referencia, certificar nuevos servicios y asegurar el gobierno de los datos; y la IA centrada en el ser humano, que busca aplicar un enfoque humano y definir el modelo de interacción entre los usuarios y las aplicaciones. 

El Centro de Competencia de IA generativa también ha tenido un gran impacto en los profesionales y en la cultura corporativa. En el marco de la primera línea de trabajo -Nuevas formas de trabajo-, se ha llevado a cabo el proyecto piloto Copilot M365, liderado por Repsol y desarrollado junto con Accenture-Avanade y Microsoft. Este proyecto busca evaluar el impacto de la herramienta de IA generativa Copilot M365, acompañado de una activa gestión del cambio. El experimento duró cuatro meses y tuvo como resultado un ahorro de tiempo promedio de 121 minutos/semana por persona en tareas rutinarias, lo que supone 96,8 horas al año por empleado. Además, la calidad de los entregables aumentó un 16%, destacando en originalidad y pensamiento crítico. Por último, la experiencia del empleado también se vio beneficiada, de hecho, el 61,9% de los usuarios no querría trabajar sin Copilot, valorando su impacto en productividad y motivación.  

El papel del CIO 

Juan Manuel García, CIO & CDO de Repsol, lidera el Programa Digital de Repsol desde 2022 y, ahora que está inmerso en su Segunda Ola (2023-2027), está dando una transcendencia fundamental a la IA y la IA generativa. Esta digitalización es una de las palancas clave de la compañía para acelerar la transición energética y la twin transition es un concepto muy marcado en su gestión. Además, ha liderado la creación del Centro de Competencia de IA porque tiene la firme convicción de que esta tecnología es totalmente revolucionaria y va a incrementar la productividad de las empresas. 

IDG-Owned

Uno de los aspectos más destacados del liderazgo de García, lo que le ha valido para ser finalista de los CIO 100 Awards en la categoría de CIO del año, es su visión y enfoque acerca de cómo realmente se consigue una verdadera transformación digital en una organización. El éxito ha residido en involucrar a todas las áreas de negocio de manera transversal, siendo ellas las que han liderado su propia digitalización. Así, el equipo de TI, formado por 800 personas y capitaneado por él, se ha convertido en un habilitador clave de esta transformación, ya que cuenta con el conocimiento funcional y técnico para entender las necesidades del negocio y acercarles la tecnología para que ellos mismos la adopten.  

En este proceso, las personas han estado siempre en el centro como principales impulsoras de las mejoras, y considera fundamental dotarlas de competencias digitales.  


Read More from This Article: Repsol: hacia una digitalización basada en las personas y en la inteligencia artificial
Source: News

Category: NewsJanuary 27, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:El MIT suscribe un acuerdo con Generali para impulsar la transformación digitalNextNext post:Modernizing bp’s application landscape with AI

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.