Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Prosegur se apoya en la IA para optimizar y agilizar los procesos de selección

Desde su constitución en el año 1976, la compañía de seguridad Prosegur ha basado su crecimiento y evolución en una estrategia sustentada en tres pilares fundamentales: la innovación, su equipo humano y una orientación al cliente. Pilares que han llevado a la marca a estar presente en 34 países con una plantilla de más de 170.000 empleados —cerca de 34.000 en España— en sus diferentes áreas de negocio:  Security, Cash, Alarms, AVOS Tech y Cipher.  

En los últimos años, la compañía ha llevado a cabo una apuesta firme por la integración tecnológica y la digitalización, convirtiéndose, según Belén Fernández Atance, directora global de talento y formación en Prosegur, en “un claro ejemplo de compañía que ha impulsado de manera decidida su transformación digital en cada una de sus cinco áreas de negocio”. Esta transformación, de acuerdo con Fernández, “no solo ha permitido modernizar los procesos y operaciones, sino también mantenernos competitivos en un entorno empresarial en constante evolución”. 

La importancia de esta transformación digital en una empresa como Prosegur es fundamental debido a que el sector de la seguridad se enfrenta a retos cada vez más complejos. La globalización, las nuevas amenazas tecnológicas y el aumento de la demanda de servicios de seguridad más eficientes requieren que las empresas innoven continuamente. En este sentido, Prosegur ha entendido que, “para seguir siendo uno de los actores claves de la industria, necesita integrar las tecnologías más avanzadas, logrando con ello no solo optimizar sus procesos, sino también ofrecer productos y servicios más robustos y adaptados a las necesidades actuales de los clientes”, explica Fernández. 

Innovación trasversal 

La compañía ha introducido innovaciones tecnológicas en todas sus áreas de negocio, apostando por la automatización, la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad. Además, estas innovaciones no sólo se han implementado en los productos que ofrece a los clientes, sino que también están presentes en los procesos de gestión internos. Así, según Belén Fernández, Prosegur Security, una de las cinco áreas de negocio del grupo y como parte de su estrategia de seguridad híbrida, ha integrado tecnología, datos y el factor humano, y ha establecido 14 centros de operaciones globales interconectados (iSOCs), desde los que gestiona a distancia servicios de seguridad de manera más inteligente y ágil. En este punto, “nuestro modelo se basa en una tecnología inteligente conectada, donde la automatización y protección autónoma que caracteriza a nuestra tecnología permite anticipar y mitigar riesgos respondiendo de la forma más eficiente”. 

Prosegur complementa esta transformación tecnológica con programas de formación y desarrollo continuo, como la Universidad de Prosegur, donde los empleados pueden mejorar sus habilidades en áreas como IA, ciberseguridad y metodologías agile.  

Retos 

La digitalización de las compañías, independientemente de su sector de actividad, avanza a pasos agigantados, pero estos procesos no están exentos de problemas. Según Fernández, en Prosegur “hemos tenido que hacer frente a los retos que esto implica. Somos conscientes de que es crucial desarrollar una cultura de innovación en la organización y ofrecer formación a nuestros empleados en este campo”.   

Uno de los retos más importantes que se ha encontrado la compañía es el de “encontrar profesionales que tengan las habilidades técnicas necesarias para manejar y optimizar herramientas tecnológicas actuales”, explica la responsable de desarrollo de la marca. “Las organizaciones debemos invertir no solo en contratación de talento, sino también en la formación continua de nuestros empleados para mantenernos competitivos. Toda nuestra formación está enfocada en lo que llamamos los cinco pilares del aprendizaje, siendo estos las soft skills, portfolio de negocios, compliance, cultura Prosegur y nuevas formas de trabajar y tecnología y ciberseguridad. Con esta estructura pretendemos cubrir todas las necesidades formativas de los empleados, encontrando un equilibrio entre el aprendizaje autónomo y la formación reglada”.  

IA para mejorar la selección de talento 

Para afrontar este desafío, Prosegur ha lanzado un chatbot inteligente diseñado para mejorar la selección de talento que ya se utiliza en el 80% de los países en los que tienen presencia. “Se trata de Alex, un asistente de reclutamiento que permite optimizar y agilizar los procesos de selección, permitiendo identificar los mejores perfiles de manera más eficiente”, explica Belén Fernández. Alex lleva a cabo una criba automática de los candidatos y permite compartir video entrevistas, evitando que los técnicos de selección tengan que revisar, en primera instancia, una gran cantidad de perfiles. 

Para la compañía, la dedicación y el talento de sus empleados es fundamental para el posicionamiento en el mercado, por ello, explica Fernández, “la digitalización de nuestros procesos de Recursos Humanos nos permite mejorar la gestión del personal y ofrecer a nuestros empleados un entorno de trabajo más dinámico y tecnológico, lo que les brinda oportunidades de desarrollo en un contexto innovador. Esta herramienta tiene como objetivo automatizar y agilizar el proceso de reclutamiento, permitiendo identificar los mejores perfiles de manera más eficiente, además de mejorar la experiencia de los candidatos simplificando nuestros procesos”. Al utilizar tecnologías avanzadas en la gestión de grandes volúmenes de candidatos, “reducimos significativamente los tiempos de selección y mejoramos la calidad de las contrataciones al garantizar que los perfiles se ajustan en mayor medida a las necesidades de la compañía”. De hecho, desde su implementación en España, la compañía ha observado un aumento del 184% en el número de candidaturas.   

A pesar de que son muchas las voces que auguran el fin de muchos perfiles laborales por parte de la IA, desde Prosegur consideran que la IA puede complementar el trabajo de los profesionales de Recursos Humanos al reducir su carga operativa y permitirles enfocarse en tareas de mayor valor. Sin embargo, las decisiones estratégicas, las relaciones interpersonales y la comprensión de factores emocionales y culturales son aspectos clave que requieren el juicio y la experiencia humana. Por ello, “contemplamos la tecnología como un componente adicional a la gestión humana, que puede optimizar y complementar nuestro trabajo”, explica Belén Fernández. 

Apuesta por otras tecnologías disruptivas 

Actualmente, Prosegur ha introducido la tecnología de IA en prácticamente todas sus áreas de negocio, combinando estas herramientas con la experiencia de profesionales altamente cualificados. Por ejemplo, el área de Prosegur Alarmas la ha integrado en sus sistemas de alarmas para mejorar la seguridad y ofrecer soluciones más eficientes y personalizadas a los clientes. “Esta tecnología optimiza la vigilancia en tiempo real, permitiendo analizar las imágenes captadas por cámaras de seguridad para detectar comportamientos sospechosos y activar alertas de manera automática”, explica Fernández.  

Otro ejemplo de tecnologías disruptivas lo encontramos en AVOS Tech, donde destaca SISnet 360, una solución para el sector asegurador que, en su última versión, ha incorporado machine learning y ha optimizado su infraestructura para Azure SQL, mejorando significativamente el rendimiento y la seguridad. De acuerdo con la responsable de desarrollo de la compañía, es importante destacar que “Prosegur cuenta con un Observatorio interno de Innovación Tecnológica, desde el cual los expertos monitorean tendencias y buscan oportunidades en sus líneas de negocio para avanzar en la adopción tecnológica”.  

Más innovación en el horizonte 

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia del sector de la seguridad, Prosegur afronta el futuro de la mano de una estrategia clara de innovación y transformación digital. Así, la compañía apuesta por tecnologías disruptivas “que representan un salto hacia el futuro con el potencial de transformar completamente el sector de la seguridad y crear nuevos mercados”, explica Fernández. Tecnologías como las realidades mixtas y la computación cuántica prometen revolucionar el procesamiento y análisis de datos, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante amenazas.  


Read More from This Article: Prosegur se apoya en la IA para optimizar y agilizar los procesos de selección
Source: News

Category: NewsNovember 18, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:AI platforms driving business transformation in the UAE: insights from industry expertsNextNext post:The ‘Great IT Rebrand’: Restructuring IT for business success

Related posts

CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
독일 IT 사용자 협회, EU 집행위에 브로드컴 민원 제기··· “심각한 경쟁 위반”
May 9, 2025
Recent Posts
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
  • 2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.