Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Óscar García, gerente de SPOUG: “El futuro no es monomarca, el futuro es muy híbrido”

Cuando en 1989 se creó SPOUG, el grupo de usuarios de Oracle en España, utilizar tecnología era una decisión activa que había que tomar. No como hoy en día, cuando las herramientas digitales son pervasivas y la decisión activa es no emplearlas. Los 35 años que han pasado desde que se inscribiesen como asociación (de aquellas, por cierto, con el nombre Círculo de Usuarios Oracle de España o CUORE) han sido décadas de pasos agigantados en el sector, que no solo han vivido en primera persona, sino que les han obligado a evolucionar. Ahora están a las puertas de celebrar su congreso anual, SPOUG24, que se desarrollará el 22 de octubre en Madrid y donde analizarán las últimas novedades de la compañía entre sus miembros.

Los orígenes del grupo se remontan a la compañía que compró la primera base de datos Oracle en nuestro país. Un instrumento que, se dan cuenta, es muy potente, pero no saben cómo sacarle el máximo partido. Ante esa necesidad de aprovechar todas las posibilidades, desde Oracle les recomiendan ponerse en contacto con otras asociaciones internacionales, lo que les hace ver el valor de crear una asociación. Desde esa primera base de datos a la complejidad actual, el objetivo sigue siendo el mismo, aunque cambien las formas de enfrentarlo. “El motivo de nuestra existencia como asociación es tratar de simplificar esos procesos de conocimiento, resolver los problemas que tienen las compañías”, explica a CIO ESPAÑA el gerente de SPOUG, Óscar García.

Novedades en el porfolio de Oracle

¿Qué tipo de problemas son los principales hoy en día para las empresas cliente? “Básicamente se centran en la complejidad de sus arquitecturas. Hoy en día residen en diversas nubes y es fundamental tener una simplificación de la integración”. Esto enlaza directamente con las últimas novedades que ha anunciado Oracle en su conferencia CloudWorld de septiembre en Las Vegas. Estas tienen tres focos principales: inteligencia artificial, seguridad y multicloud, que serán a su vez los que centrarán la convención anual de SPOUG.

“Estamos muy contentos de las noticias que llegan en cuanto a las alianzas que se están desarrollando con los diferentes proveedores de cloud”, adelanta García. “El multicloud es una realidad en los clientes, con una aceptación tremendamente positiva”. En general, explica, se demanda más. “El futuro no es monomarca, el futuro es muy híbrido, es buscar el mejor proveedor que te resuelva el problema de una determinada área”. En cuanto a la inteligencia artificial, por el momento se comienzan a ver acercamientos, pero todavía tímidos. “Están empezando. Se están desarrollando pilotos, pruebas de concepto”. Destaca el gerente de SPOUG que, para facilitar estas etapas incipientes, Oracle cuenta con capacidades y recursos de formación y capacitación, incluso gratuitos.  

Estas novedades son las que hacen que desde la organización, se haya asociado la conferencia con la idea de la “re-evolución” de la compañía. “No es una revolución, pero es una evolución tremenda, que nos va a hacer dar un salto tremendo”, indica García. Lo ejemplifica con el debate sobre la reducción de la jornada laboral que se está viviendo en España. “¿Cómo podremos conseguir eso? Pues mejorando la eficiencia y la productividad”. Y para esto, señala, “la tecnología es una herramienta imprescindible”.

Si algo echa de menos entre la oferta de Oracle, García destaca un concepto: simplificación. “Hacerlo todo un poco más sencillo. Facilitar la adopción de la tecnología, que no sea tan complejo. Un poco de evangelización, de poder explicar mejor la tecnología”. Esto está muy relacionado tanto con los principales desafíos de la asociación como con su próximo evento.

SPOUG, dice García, “ya no tiene que ser una gran comunidad, sino que está hecha de pequeñas comunidades”

La importancia del conocimiento y la formación

La introducción de las últimas novedades de Oracle supone una serie de retos para SPOUG. “El primer desafío es el conocimiento, el cómo se va a desplegar esa esa tecnología y las personas que la van a implementar”, señala el gerente del grupo. “Hoy en día existe un déficit de profesionales cualificados tremendamente grande, y una gran dificultad de incorporarlos que es todo un reto para las organizaciones”. La necesidad de integrar talento formado en estas nuevas tecnologías, del cloud al machine learning, hace obligada una revisitación de la relación entre empresas y academia. “Tenemos que estar más cerca de los centros formativos, tanto las organizaciones como el propio fabricante”. Más allá de las formaciones y capacitaciones que proponga Oracle, hay un problema de raíz, apunta García, que pasa por las escuelas en las que se imparten estudios de este tipo.

Desde el grupo también trabajan en esta dirección con la creación de la SPOUG Academy. La organización detecta cuáles son los temas de interés en su comunidad y elabora un calendario de webinars y sesiones, que se imparten a través de esta plataforma. Así, por ejemplo, si se manifiesta un interés creciente en ciberseguridad, durante un mes se darán formaciones sobre este tema. “Al finalizar el mes, tienes todo un conjunto de conceptos de ideas y de conocimientos mucho más consolidados que si fuesen a lo largo de todo el año”.

Esta iniciativa ejemplifica bien el cambio de rumbo que ha experimentado la organización desde su origen. García habla de “disrupciones” que han impactado profundamente en el movimiento asociacionista en general de grupos de personas usuarias de distintas marcas: internet y las redes sociales. “Antes esta asociación era un nexo imprescindible para acceder a especialistas. Hoy en día, accedes a un especialista a golpe de tuit, a golpe de un contacto de LinkedIn”. Desde el punto de vista con el que se crearon, como espacio para comunicarse directamente con el fabricante (y en ocasiones enfrentarse a él), “somos totalmente prescindibles”, destaca García. “Nuestra razón de ser, nuestra propuesta de valor es muy diferente”, repasa. “El enfoque es positivo, constructivo, de cocreación. Es decir: ‘Hay un problema, vamos a buscar la solución. Hay una necesidad, vamos a ver cómo afrontarla. Hay un tema que no me gusta en cuanto a cómo se está gestionando, vamos a tratar de resolverlo de la mejor forma posible’. Esta asociación tiene muy claro que estamos para afrontar nuestra actividad en positivo y nunca en negativo”.

Esto ha influido en toda su estructura y en su forma de organizarse. SPOUG, dice García, “ya no tiene que ser una gran comunidad, sino que está hecha de pequeñas comunidades”. “Hace 30 años, en una mesa se entendían todos porque hablaban de base de datos. Hoy, en una mesa, si se ponen clientes a hablar no se entiende, porque hablan de cloud, base de datos, seguridad, inteligencia artificial”. De ahí la necesidad de estas subcomunidades que se han creado como pequeños grupos específicos, al hilo de las distintas tecnologías que permean el mercado. “En esa mesa todos se sienten mucho más cómodos, porque comparten retos, necesidades, ambiciones”.

También influye en el formato de su convención anual, con distintos focos según intereses y herramientas: desde a IA a seguridad multicloud, pasando por aplicaciones empresariales en la nube o mediana organización, NetSuite, JD Edwards, Siebel o E-Business Suite. Además, se aborda desde una perspectiva cliente a cliente, explica el gerente del grupo, por lo que prácticamente todas las sesiones tendrán a alguien que pueda explicar su caso. “Queremos que siempre haya un cliente contando también una historia”, concluye García.


Read More from This Article: Óscar García, gerente de SPOUG: “El futuro no es monomarca, el futuro es muy híbrido”
Source: News

Category: NewsOctober 4, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Prisa por el ROI de la IA? Lo más probable es que le cuesteNextNext post:“100억달러 현금 유동성 확보” 오픈AI, 66억달러 투자 유치 및 40억달러 신용 한도 획득

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.