Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

OMRON avanza hacia una automatización industrial capaz de abordar los desafíos de las empresas del futuro

Desde su fundación en 1933 bajo el nombre Tateisi Electric Manufacturing Co., la compañía japonesa OMRON lleva casi un siglo aportando soluciones innovadoras y tecnologías avanzadas en diferentes sectores de actividad que van desde la automatización industrial y los sistemas sociales hasta la atención médica.  

En la actualidad, OMRON ofrece productos y servicios en más de 130 países con un objetivo claro: aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia, la seguridad y la salud en diversas industrias y aplicaciones para el consumidor. “En la automatización industrial, avanzamos en la tecnología de fabricación para apoyar una sociedad sostenible, abordando la escasez de mano de obra, mejorando la productividad y aumentando la satisfacción de los trabajadores”, explica Tim Foreman, director europeo de Innovación y Desarrollo en OMRON Europe. 

Al igual que la mayoría de las empresas en todo el mundo, OMRON se encuentra en plena transformación digital, aunque, según Foreman, hay varias maneras de ver este proceso: “Desde la implementación de un nuevo sistema ERP para nuestros procesos internos, hasta el desarrollo de productos que utilizan datos (como nuestro controlador de IA en máquinas en el borde), pasando por nuestras fábricas, donde usamos soluciones basadas en datos para optimizar los procesos de manufactura, mejorar la productividad y habilitar sistemas de producción más inteligentes y flexibles”.  

La compañía tiene varios ejemplos que reflejan a la perfección esa apuesta por la digitalización. “En nuestra fábrica de Kusatsu, en Japón, utilizamos datos recogidos de todas las máquinas en la línea de producción para visualizar todo el proceso. Esto nos permite identificar y abordar rápidamente cuellos de botella, incluso en entornos de producción de alta variedad y bajo volumen”, explica el director de Innovación. Tradicionalmente, la identificación de áreas de mejora dependía de la experiencia de los trabajadores veteranos, pero ahora, el enfoque basado en datos ha mejorado la productividad en un 30% y ha reducido significativamente el tiempo dedicado a actividades de mejora. “Esta transformación digital permite que los trabajadores no cualificados se adapten más rápidamente, mientras seguimos impulsando más mejoras, como la reducción de defectos a niveles de partes por billón (ppb)”. 

La línea de montaje de circuitos impresos (PCBs) de la fábrica de Kusatsu también emplea i-BELT, un servicio de OMRON para utilizar los datos del sitio de producción. Recoge datos del PLC a medida que cada PCB es procesado secuencialmente por la impresora de soldadura, el montador de alta velocidad, el montador multifuncional y el horno de reflujo, y demuestra cómo se realiza la transición en el tiempo utilizando una herramienta de visualización. De acuerdo con Foreman, “los datos se analizan para investigar los factores que impactan negativamente en las tasas de utilización de la línea y señalar cómo se puede equilibrar la línea para una mejora efectiva”. 

Por otra parte, en su planta de producción en Den Bosch (Países Bajos) trabajan con líneas de producción en forma de U, en las que se utilizan diez máquinas diferentes para ensamblar productos. Esto implica varias acciones manuales y controles visuales que los empleados deben realizar. “Para satisfacer la creciente demanda de productos a pesar de la actual escasez de personal, estábamos buscando una forma de trabajar más rápida y de manera más flexible, manteniendo el número de errores bajo o incluso reduciéndolos”, explica Foreman. “Queremos digitalizar este proceso y hacerlo de manera inteligente, trabajando con estándares abiertos. Esto nos permite copiar rápidamente la nueva forma de trabajar en nuestras otras líneas de producción e incluso en otras ubicaciones de producción de OMRON en todo el mundo, así como en las ubicaciones de producción de nuestros clientes”. De esta manera, todos hablarán el mismo idioma de datos.

Como parte de esa transformación digital, la compañía, al igual que muchas otras empresas, trabaja en la actualidad para cumplir con las nuevas regulaciones de ciberseguridad, pero también en cómo lograr una cadena de suministro digitalmente conectada. Además, explica el director de innovación, “estamos buscando formas de hacer que los datos sean accesibles de manera agradable y fácil de trabajar. También tenemos varios ejemplos de proyectos de co-creación, donde estamos haciendo que las máquinas existentes sean más inteligentes con el controlador de IA de OMRON, o donde podemos proporcionar recolección de datos para data science y paneles de datos para mejorar OEE/ORE y la calidad del producto”. Por ejemplo, con Dassault Systèmes, “colaboramos para permitir la convergencia de TI/OT con gemelos virtuales. En nuestra línea de ensamblaje esto nos ha mostrado cuánto valor hay en digitalizarla con estándares abiertos. Este enfoque no solo es valioso para nuestras propias fábricas de OMRON, sino también para mejorar nuestros propios productos y, por lo tanto, también para las fábricas de nuestros clientes”. 

Al principio, una línea de producción parece no haber cambiado, pero a través del nuevo software y el intercambio de datos a través de estos estándares abiertos, hay mucha más información disponible. “Expandiremos este concepto en los próximos años dentro de nuestra fábrica en Den Bosch, pero también lo ofreceremos a otros actores interesados”. 

El desarrollo de nuevos estándares también se está llevando a cabo junto con socios como NXTGEN Hightech, donde OMRON participa en el desarrollo de Fábricas Autónomas y Tecnologías Comunes.  

Tim Foreman, director europeo de Innovación y Desarrollo en OMRON Europe.

Tim Foreman, director europeo de Innovación y Desarrollo en OMRON Europe.

OMRON

Una política de IA 

Recientemente, la compañía ha desarrollado su Política de Inteligencia Artificial diseñada para garantizar el uso seguro, ético y responsable de la IA en todos sus productos y servicios. De acuerdo con Foreman, a medida que la IA se convierte en algo cada vez más central en las industrias de todo el mundo, “nuestro objetivo es alinearnos con los estándares globales establecidos por organismos como el G7, la OCDE y las Naciones Unidas, particularmente en términos de abordar la ética y los riesgos asociados con la IA”. 

Los objetivos principales de la política son guiar el uso adecuado de la IA dentro de OMRON, minimizar riesgos como accidentes o violaciones de los derechos humanos, y promover la seguridad y protección en general. “A través de esta política, nos comprometemos a implementar prácticas sólidas de gobernanza de IA en toda la empresa. Nuestro objetivo es construir sistemas y reglas que cumplan con las últimas leyes y regulaciones, garantizando transparencia y responsabilidad. También nos centramos en desarrollar un diálogo con las partes interesadas e invertir continuamente en las competencias de nuestra fuerza laboral en relación con la IA”, explica Foreman. En definitiva, “queremos crear un marco donde la IA impulse la innovación mientras se mantiene alineada con los más altos estándares éticos, promoviendo la seguridad y contribuyendo a un futuro digital sostenible“.  

La tecnología, en el centro 

La tecnología se encuentra en el centro de la estrategia de OMRON, con la misión de crear soluciones que aborden los desafíos sociales a través de la innovación. “El núcleo de nuestra estrategia a largo plazo SF2030, que significa ‘Shaping the Future 2030’, es utilizar la automatización para abordar desafíos sociales y económicos críticos, alineándose con nuestro compromiso de largo plazo con el desarrollo sostenible”.  

En el pasado, la automatización significaba reemplazar el trabajo humano con máquinas. Sin embargo, en una sociedad autónoma, lo que se necesita es una automatización que ayude a las personas a realizar su máximo potencial a través de una combinación óptima de reemplazo, colaboración y armonización. En la próxima década, a medida que los problemas sociales se vuelvan más urgentes, “nos mantendremos fieles a nuestros valores fundamentales y nos centraremos en lograr la neutralidad de carbono, realizar una sociedad digital y extender la esperanza de vida saludable. A través de la automatización que empodera a las personas, nuestro objetivo es construir una sociedad autónoma donde el cumplimiento individual se alinee con la prosperidad social”. 


Read More from This Article: OMRON avanza hacia una automatización industrial capaz de abordar los desafíos de las empresas del futuro
Source: News

Category: NewsOctober 14, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:인도 보험사 CISO, 고객 데이터 판매 의혹 제기··· “해커와 협상해 15만 달러 받아”NextNext post:“AI 투자, 적절한 타이밍 파악이 최우선”··· 스웨덴 로펌 세터월스 CIO

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.