Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Omar Hatamleh: “Todos los humanos tendrán gemelos digitales gracias a la computación cuántica y la IA”

En el año 1900, justo cuando comenzaba el siglo XX, la esperanza de vida en España era de 35 años. Esto era así por la elevada mortalidad infantil. Si conseguías sobrevivir a los primeros cinco años de vida, entonces podías llegar a los 50 años. Un siglo después, en el 2000, la esperanza de vida era de 78 años, y hoy se sitúa en 82, lo que convierte a nuestro país en uno de los más “longevos” del mundo. Pero nos queda mucho por avanzar. Y es que la esperanza de vida puede incrementarse exponencialmente gracias a los avances de la inteligencia artificial. Las personas que nacen hoy vivirán 120 años, según sostiene Omar Hatamleh, director de Inteligencia Artificial en el Centro Goddard de la NASA (y antes responsable de la estrategia de TI de la agencia espacial) y autor del libro Esta vez es diferente. 

En una entrevista concedida a CIO ESPAÑA, el ingeniero granadino asegura que las nuevas generaciones no sólo llegarán a esta edad, sino que lo harán en buenas condiciones físicas y mentales. Y eso será una realidad gracias a cuatro adelantos impulsados por la inteligencia artificial. “Hoy clasificamos el envejecimiento como una enfermedad, pero ya sabemos qué lo produce. Podemos influir en la genética gracias a la tecnología CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, una familia de secuencias de ADN de origen viral). El siguiente paso será crear gemelos digitales de todos los humanos, algo que próximamente será posible gracias a la computación cuántica y la IA. Estos gemelos estarán basados en nuestra genética y nuestro estilo de vida, y nos permitirán no solo curar enfermedades, sino anticiparnos a ellas”, explica. “Además, vamos a poder imprimir órganos en 3D e introducir nanobots en la sangre que nos ayuden al cuidado de la salud”, lo que, según el escritor granadino, que va a donar el cien por cien de lo recaudado por este libro a la ONG ‘Sonrisas sin cáncer’, alargará exponencialmente nuestra esperanza de vida y la calidad de la misma.  

En su libro Esta vez es diferente Hatamleh habla de tres tipos de IA: la básica, la general y la superIA. La básica, que es la que estamos viviendo hoy, ya arrancó en 1956, pero sufrió muchos parones en su desarrollo. En esta primera fase se han desarrollado redes neuronales muy potentes capaces de imitar aspectos del pensamiento de las personas. “Cuando se tiene un algoritmo complicado hace falta un sistema de computación muy robusto. Los GPU usados inicialmente para videojuegos se pudieron adaptar para usar en la IA y ahora se puede tener esos recursos a un precio muy bajo. Si ya tenemos los algoritmos y la computación, solo hacen falta los datos y con Internet tenemos acceso a ellos para entrenar los modelos de IA”, explica.

Con estos cimientos, el ingeniero asegura que antes de que termine esta década entraremos en la era de la ‘inteligencia artificial general’. “Ahora las IA que tenemos son muy buenas en alguna cosa específica, pero cuando lleguemos a la inteligencia artificial general lo van a ser en varios temas y van a poder razonar a un nivel muy parecido a las personas. Van a tener pensamiento crítico, resolver problemas mucho más complicados y eso va a ser un punto de inflexión que, combinado con robots humanoides, va a tener un impacto que no se ha conocido en la historia de la humanidad”, aseguró.    

El ingeniero asegura que antes de que termine esta década entraremos en la era de la ‘inteligencia artificial general’

El coeficiente intelectual ya no importa 

Omar, natural de Granada aunque residente en los Estados Unidos desde que tenía cinco años, advierte sobre los cambios que se avecinan en un escenario donde el coeficiente intelectual de las personas ya no será relevante. “Los programas de IA van a llegar a un nivel de coeficiente intelectual mucho más alto al de las personas, pero hay muchas más dimensiones de la inteligencia”. 

En este punto, resalta la importancia del cociente de adaptabilidad. “Tenemos que aprender y desaprender. Debemos olvidar las cosas antiguas que ya no tienen sentido y aprender otras nuevas que sean más relevantes. Necesitamos pensamiento crítico, ‘out of the box thinking’, innovación, creatividad y lo más importante: aprender a pensar un sistema exponencial”. 

“Los humanos hemos evolucionado en términos lineales. En nuestros 300.000 años de existencia todo cambiaba muy lentamente. Hay que adaptar a nuestra mente a pensar de manera exponencial y entender que el aprendizaje debe ser constante. Yo todos los días me levanto a las cinco de la mañana y empiezo a leer artículos y si un día no lo hago me siento perdido”, confiesa. 

Omar Hatamleh

Foundry

No se necesitarán tantos ingenieros 

Hatamleh trabaja en el Centro Goddard de la NASA, que congrega a la mayor organización de científicos e ingenieros dedicados a expandir el conocimiento de la Tierra, el sistema solar, y el universo. Sin embargo, piensa que un futuro muy próximo ya no serán necesarios tantos especialistas en tecnología. “Si hoy hacen falta 20 ingenieros para hacer un trabajo, pronto harán falta 10 y luego 5, 2 o solo 1. Y lo mismo va a pasar con médicos o abogados. Las únicas áreas donde no van a disminuir los puestos de trabajo e incluso podrían aumentar son las creativas, como la música”, asevera. 

A este colectivo suma también el de los especialistas en ética o filosofía, más necesarios que nunca para terminar de construir la IA. “Los desafíos éticos son más difíciles de resolver que los temas técnicos”, asegura tras remarcar que es imprescindible integrar a estos profesionales en el desafío de una legislación que proteja a las personas sin frenar por ello la innovación.  

En su opinión, durante una primera fase de la inteligencia artificial general habrá más trabajos desplazados que creados. “Esto supone un problema. En Estados Unidos, el 80% de los impuestos vienen de los ciudadanos. Si la empresa sustituye máquinas por personas, ¿quién va a pagar los impuestos”, ejemplificó. 

Un nuevo modelo laboral que sustituya al de Henry Ford 

Hatamleh recuerda que la jornada laboral que conocemos hoy –cinco días a la semana, ocho horas al día– data de 1926 y fue impulsada por Henry Ford, hace ahora casi 100 años. “La evolución que tiene sentido es que empecemos a disminuir los días de la semana y las horas de trabajo, al menos en países desarrollados”, dijo el ingeniero, quien recordó el 30% de la población mundial no tiene hoy acceso a Internet. 

También cuestiona el sistema de jubilación, en un escenario donde previsiblemente viviremos 120 años. “No va a tener ningún sentido el sistema que tenemos ahora y hay que dar opciones diferentes”. “¿Qué comunidad va a sostener a billones de personas si no tienen acceso al trabajo porque lo desarrolla la IA?, se pregunta.

Hay más riesgos, y el autor de Esta vez es diferente no elude ninguno en su obra. Como por ejemplo, el hecho de que algunas personas consideren a la IA como un dios moderno. “Desde el principio de humanidad las cosas que entendemos y son muy poderosas son consideradas como un elemento divino.  La inteligencia artificial general va a ser tan potente que mucha gente va crear sectas y quizás una posible religión”, profetiza.

Asimismo, advierte sobre la necesidad de una regulación eficiente que permita evitar los monopolios, proteger a la infancia de riesgos indeseados y ofrecer alternativas para que los algoritmos no radicalicen a las personas. “Si tú estás viendo a un político específico y le das un ‘like’, el sistema te va a conducir a un túnel de contenidos donde no te ofrece otros puntos de vista”, dice. “Hemos creado ahora una humanidad que es un poco negativa. Por ejemplo, estás en un bar, ves a dos personas peleándose y lo primero que hace la gente sacar el teléfono y hacer un vídeo para ponerlo en Youtube y que obtener ‘likes’. En vez de ayudar a las personas a llegar un pacto nos hemos convertido en una especie que está lejos de ser humanos”, concluye.     

¿Puede la humanidad como colectivo aprovechar plenamente el potencial ilimitado de la IA y al mismo tiempo sortear con éxito las complejidades de sus consecuencias no deseadas? Esa es la gran pregunta que Omar Hatamleh nos plantea en su última obra.   


Read More from This Article: Omar Hatamleh: “Todos los humanos tendrán gemelos digitales gracias a la computación cuántica y la IA”
Source: News

Category: NewsNovember 25, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:“한국의 디지털 전문인력 급여, 구매력 평가 기준 아시아 내 최고”NextNext post:“AI 더빙 서비스가 글로벌 성장 견인”··· 이스트소프트 ‘페르소닷에이아이’ 회원 2만명 돌파

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.