Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Nube, ‘edge’ e IA: cómo sacar el máximo partido a la integración de las tres tendencias

El mundo de TI está siendo testigo de una convergencia cada vez más cercana de la nube, el edge y la inteligencia artificial. La recopilación y el procesamiento de datos en el ‘borde’, a través de objetos conectados, es una parte integral de las aplicaciones para la industria 4.0, pero también para la agricultura de precisión, las ciudades inteligentes, la logística y la infraestructura. El gran mundo del IoT –que, en la industria, recibe el nombre más específico de IIoT, Industrial internet of things– está estrechamente ligado a la conectividad y a la capacidad de procesar datos localmente, mediante técnicas de inteligencia artificial, y enviar después la información a la nube para su posterior análisis, del que se pueden extraer conocimientos.

“El edge es el nuevo campo de batalla en el ámbito de las infraestructuras digitales y sus capacidades tecnológicas se verán muy aceleradas y ampliadas por la IA”, destaca Luis Fernandes, director de investigación del área de estrategia de infraestructuras europeas de IDC.

El lanzamiento de Dome, un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea para implantar el mercado distribuido abierto de servicios en la nube y en el perímetro en la UE, demuestra que esta integración de la nube, el perímetro y la IA es estratégica para las empresas y la competitividad. Se trata de un consorcio de unas 40 empresas y organizaciones europeas, liderado por la compañía italiana Engineering, que está creando un mercado de servicios en la nube certificados (IaaS, PaaS y SaaS), es decir, conformes con la normativa actual y prevista de la UE.

El mercado Dome se abrió este verano y aún se está formando, pero ya contiene varios servicios que los CIO y los responsables informáticos de las empresas pueden consultar. Desde principios de 2025, también será posible adquirir servicios directamente online. El proyecto tiene una duración de tres años: a finales de 2025, el catálogo deberá estar lo más completo posible, lo que permitirá a las empresas y administraciones públicas acceder a servicios en la nube y de borde certificados que cumplan las normas y estándares de la UE.

Dome también está estudiando el creciente papel de la IA en relación con la nube y el edge: el consorcio está considerando integrar en su federación el mercado de otras iniciativas centradas en la construcción de una plataforma federada para apoyar la creación y prestación de servicios de IA para empresas y AP.

Cloud-edge, servicios certificados para las empresas de la UE

“El mercado europeo de la nube crece constantemente desde el punto de vista del volumen, pero la cuota de mercado de los operadores europeos de la nube está disminuyendo porque los grandes proveedores extranjeros son dominantes, mientras que la oferta de los proveedores europeos sigue estando muy fragmentada”, explica Giuseppe Cafiso, director del proyecto Dome y director técnico de investigación y desarrollo del área de Data & Analytics en Engineering. “Esta tendencia preocupa a la Comisión Europea, que ha lanzado una serie de estrategias para apoyar el desarrollo del mercado europeo de la nube”.

En estas estrategias, Dome encaja al final de la cadena, es decir, en la salida al mercado: el objetivo es mejorar la capacidad de salida al mercado de los agentes de la UE. Dentro del panorama de los servicios en la nube, edge computing, según Cafiso, representa una gran oportunidad para los operadores europeos de la nube y el mercado de Dome puede marcar la diferencia, porque los operadores de la UE pueden garantizar una presencia mucho más amplia en el edge que los hiperescaladores. Dome también certifica el cumplimiento de la regulación: la UE impone una serie de restricciones a los servicios digitales que se ofrecen en Europa (desde el GDPR hasta el Esquema Europeo de Certificación de Ciberseguridad para Servicios en la Nube, EUCS) y Dome evalúa el cumplimiento de los servicios en la nube que solicitan entrar en el mercado. Esto facilita la vida a los CIO.

“Todos los operadores en nube europeos pueden entrar, de hecho están invitados, pero deben presentar un conjunto de certificaciones emitidas por organismos del mercado. A continuación, Dome verifica que los certificados están presentes y son válidos y se aplican realmente al servicio propuesto. En ese momento, Dome expide un certificado digital reutilizable”, explica Cafiso.

El proyecto Dome de la UE impulsa la innovación

Cafiso explica que Dome es en realidad un catálogo que federa mercados locales. La estrategia de federación de mercados de Dome implica que los servicios conformes ofrecidos por los distintos mercados federados se comparten en el catálogo centralizado para que puedan reproducirse, como propuesta comercial, en los escaparates de los demás mercados federados, empezando por el mercado central de Dome. Para cada vendedor, las comprobaciones que realiza Dome para la entrada y publicación en el mercado son las mismas, porque el proyecto es, lógicamente, agnóstico respecto a los vendedores.

“Hoy en día todavía hay muchos operadores europeos que no venden sus servicios online: el concepto de mercado en línea para los servicios TIC no está muy extendido en la UE”, señala Cafiso. “Dome llena este vacío. También hay muchas startups en el sector que aportan innovación y pueden beneficiarse del apoyo de un mercado internacional como Dome, donde existe un catálogo y, pronto, también una completa infraestructura de pago online”.

El marketplace ya está abierto y hay varios servicios presentes: muchas IaaS y ofertas para agricultura inteligente, ciudades inteligentes y administraciones públicas. Pero el catálogo está creciendo y cuanto más amplio sea, más alimentará el interés del mercado.

El edge se sitúa en el centro de la evolución digital

“El edge es donde se generan los datos y se toman las decisiones”, indica Teresa Tung, codirectora de la práctica de datos en Accenture. “Por ejemplo, ahí es donde reside la automatización de los coches autónomos o donde actúa la orquestación mediante IA en una fábrica inteligente”. Según la experta, las empresas que invierten en el edge como motor de innovación, al igual que han hecho con la nube en los últimos años, van en la buena dirección porque pueden aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial. “Aunque los modelos de IA se desarrollan de forma centralizada, la inferencia y, en algunos casos, el entrenamiento se realizan en el perímetro”, señala.

De hecho, los dispositivos conectados –como los objetos IoT o las cámaras– recopilan datos, los analizan con algoritmos de IA y extraen de ellos tendencias e información que permiten intervenciones específicas y oportunas. Después, los datos se envían al sistema central en la nube que se encarga de su posterior procesamiento, con lo que el ecosistema nube/edge/IA está cada vez más integrado.

“Hoy en día, todo el mundo se está moviendo hacia los servicios digitales y estos se basan en infraestructuras en la nube. Muchos de ellos, como las fábricas conectadas, la agricultura de precisión y las ciudades inteligentes, también necesitan procesamiento en el edge, es decir, ‘sobre el terreno’. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial es una piedra angular del desarrollo de nuevos servicios digitales y necesita infraestructuras en la nube”, señala Cafiso, subrayando que “varios proveedores, como Engineering, están invirtiendo en esta dirección”.

“La IA en el edge hoy todavía tiene un papel limitado, pero está creciendo, especialmente en casos de uso relacionados con la experiencia. Para desarrollarse, necesitará un enfoque multivendedor escalable y estandarizado”, señala además Fernandes, de IDC. “Nuestra investigación ‘IDC Syndicated Survey 2024: EMEA AI-Ready Infrastructure Survey 2024’ muestra que el 25-30% de las organizaciones que adoptan edge computing lo utilizan ampliamente para cargas de trabajo como la experiencia del cliente y del empleado, la automatización y la optimización de procesos. La misma investigación también saca a la luz los principales beneficios del edge para las empresas: el rendimiento, la productividad y la eficiencia ocupan el primer lugar y la seguridad, la privacidad y el cumplimiento, el segundo”.

El valor de mercado del modelo de nube híbrida

En este contexto, según la investigación de IDC, las empresas tenderán cada vez más a elegir un modelo de nube híbrida. “Nuestros datos muestran una creciente preferencia por las plataformas compartidas estándar frente a las dedicadas para la mayoría de las cargas de trabajo modernas y una demanda de sistemas optimizados para su despliegue en entornos ad hoc con características específicas de privacidad y seguridad y técnicas de alimentación y refrigeración diseñadas específicamente. Todo esto debe formar parte de un entorno de nube híbrida más amplio, ya que 4 de cada 5 encuestados prefieren el enfoque híbrido para su infraestructura de TI”, indica Fernandes.

La gestión respetuosa y adecuada de los datos de los clientes es un requisito esencial para el desarrollo y despliegue de soluciones basadas en edge-IoT e IA. Pero las estimaciones de Fortune Business Insights indican que la dirección es de crecimiento sostenido: el mercado global de IA en el edge, que combina algoritmos de inteligencia artificial en dispositivos on-premises con capacidades de procesamiento edge, tenía un valor de 20.450 millones de dólares en 2023, pero superará los 27.000 millones este año y se acercará a los 270.000 millones en 2032, con una crecimiento anual medio del 33,3%. Los segmentos industriales que más adquirirán estas soluciones son los de automoción, fabricación, sanidad, energía, bienes de consumo, TI y telecomunicaciones. Europa representa una parte importante del mercado, también gracias a las políticas de Industria 4.0.


Read More from This Article: Nube, ‘edge’ e IA: cómo sacar el máximo partido a la integración de las tres tendencias
Source: News

Category: NewsOctober 11, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Las entidades locales tendrán un espacio de datos para ordenar el tráfico, reducir la tarifa energética y planificar mejor la gestión urbanaNextNext post:What is digital transformation? Ongoing reinvention

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.