Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Minor Hoteles asienta los cimientos para un futuro 100% digital

El sector hotelero lleva años experimentando una auténtica revolución con la digitalización como punta de lanza. La tecnología está transformando no solo la forma en la que los hoteles operan y se relacionan con sus clientes, sino también cómo interactúan con el entorno sin mermar sus cuentas de resultados.

Un ejemplo de esta revolución es Minor Hotels Europe & Américas, una cadena internacional con más de 540 hoteles, complejos turísticos y residencias de marca en 56 países. Liderada por su buque insignia, Anantara Hotels & Resorts, la compañía se ha convertido en un actor clave dentro de la industria gracias al crecimiento de Anantara y Avani Hotels & Resorts y la adquisición de marcas como Tivoli Hotels & Resorts, Oaks Hotels, Resorts & Suites, NH Hotels, nhow Hotels, NH Collection y Elewana.

El crecimiento de esta cadena hotelera no hubiera sido posible sin una apuesta firme por la digitalización. En 2013, la compañía inició un proceso de cambio tecnológico que afectó a todos sus sistemas con el objetivo de crear un ecosistema core fuerte y muy robusto, con unos procesos muy eficientes, que les permitiera crecer y escalar con todas las tecnologías que pudieran llegar en un futuro. Así, cambiaron el ERP, el ecommerce e incluso la plataforma de gestión hotelera en todos los establecimientos. Esto permitió ir incorporando a posteriori herramientas de mayor valor añadido para la compañía y cumplir con todas las necesidades regulatorias que han ido llegando: GDPR, PCI, requerimientos fiscales de los distintos países, etc., a la vez que incrementan los niveles de seguridad, imprescindibles en un entorno tan digital y conectado.

Ya antes de la pandemia, la organización inició su ‘Digital Evolution Roadmap’ con el objetivo de “elevar la digitalización en todos los ámbitos de la compañía, tanto a nivel cliente/huésped, como a nivel interno”, explica Marta Marcos, vicepresidenta sénior de Tecnologías de la Información y Sistemas de Minor Hotels Europe & Américas. En el caso del cliente externo, “el objetivo era mejorar su experiencia ofreciendo soluciones digitales hasta el momento no desarrolladas (Mobile Guest Service, Fast Pass, Smart Tablets in Reception o Alexa Smart Properties for Hospitality Service, entre otras), las cuales tuvieron una adopción muy superior a la esperada durante la pandemia”. En el caso del cliente interno, “la prioridad era la eficiencia, con el objetivo de lograr que nuestros empleados dedicaran mayor tiempo de calidad a nuestros clientes, y la movilidad”.

Todo ello sin olvidar un pilar fundamental para Minor como es la sostenibilidad. “Uno de nuestros mantras es ser paperless. Tratamos de eliminar el papel impreso al máximo, tanto en habitaciones como en nuestros propios procesos. Así, se han revisado procesos en las recepciones digitalizándolos y evitando que requieran imprimir, e incluso se ha digitalizado el check in y el check out, evitando imprimir formularios de llegadas o facturas”, apunta Marcos.

Para lograr todo ello, se han ido incorporando las herramientas tecnológicas digitales existentes: automatizaciones, robotizaciones, machine learning, explotación masiva del dato, firma digital, cloud, etc. “En estos momentos seguimos creciendo con ellas, pero también trabajando en la explosión del mundo de la inteligencia artificial (IA), donde ya estamos implementando casos de uso tanto para el cliente interno como el externo”, explica Marcos.

Marta Marcos, vicepresidenta sénior de Tecnologías de la Información y Sistemas de Minor Hotels Europe & Américas

Marta Marcos, vicepresidenta sénior de Tecnologías de la Información y Sistemas de Minor Hotels Europe & Américas.

Minor Hotels

Marta Marcos, vicepresidenta sénior de Tecnologías de la Información y Sistemas de Minor Hotels Europe & Américas.

Minor Hotels

Principales retos

Este viaje hacia la digitalización no ha estado exento de obstáculos que la compañía ha tenido que ir solventando. Según la vicepresidenta de IT, en 2013 “ya estaba todo bastante integrado e interconectado. El reto fue hacer todo el cambio de sistemas sin afectar a esas integraciones (debía ser prácticamente transparente para las integraciones existentes. Hablo de conexiones con Booking, Expedia, Viajes El Corte Inglés, por ejemplo) y también intentando afectar a las operaciones lo menos posible (CRO, hoteles)”. Y es que, contar con 30 países, cada uno con sus propias singularidades legales y fiscales, complica la ejecución de este tipo de proyectos.

Otro de los retos a los que se enfrentaron fue, como suele ser habitual en este tipo de procesos, la gestión del cambio, “ya que no fue únicamente un proyecto de sistemas sino un proyecto de compañía con cambios en los procesos. Tener que gestionar ese cambio y formar a tantísima gente era un reto enorme”, explica Marcos. Pero un equipo interdisciplinar “con implicación de todas las áreas afectadas de la compañía permitió llevar a cabo el proyecto con éxito. Y esa metodología y manera de trabajar se ha mantenido a lo largo del tiempo para el resto de los proyectos que se han ido implementando”.

Durante todos estos años, han sido muchas las tecnologías que se han integrado, abarcando a prácticamente todas las áreas de la compañía. Así, se han incorporado herramientas de CX (afectando a marketing y comercial), herramientas de movilidad para muchos empleados (housekeeping, mantenimiento, camareros, recepción, directores…), automatizaciones y robotizaciones, eliminando tareas de poco valor añadido y pudiendo dedicar más tiempo a esas tareas que sí aportan valor. Además, la explotación del dato con machine learning e inteligencia artificial ha permitido a todas las áreas poder tomar decisiones objetivas y con información certera, además de lograr un time to market muchísimo mayor.

Pero esta digitalización también ha llegado a los clientes. A ellos, según Marcos, se les ofrece, “además de la operativa tradicional, la posibilidad de gestionar la mayor parte de los servicios de forma digital. Precisamente, uno de los proyectos de digitalización de los que la compañía se siente más satisfecha es de Fast Pass, que se pilotó antes del Covid, pero que se ha ido implementando en todos sus hoteles y que ha ido evolucionando. Con Fast Pass es posible hacer el check in on line (preregistro de los datos), el servicio choose your room (seleccionar sobre plano la habitación exacta en la que se quiere dormir) y el check out online (pagar tu factura online sin necesidad de pasar por recepción). Además, explica Marcos, “tenemos la posibilidad de hacer reservas de salas y habitaciones con confirmación online, dependiendo del tamaño de las mismas, con un desarrollo propio”. Pero, añade Marcos, “también trabajamos la digitalización en procesos administrativos. Por ejemplo, en la digitalización y automatización de las facturas de proveedores donde, actualmente, estamos inmersos en un proyecto que nos permitirá pasar de un 30% a al menos un 45% en 2024 y a un 70% en 2025”.

Todas estas iniciativas, así como algunas otras relacionadas con la digitalización de procesos internos, han permitido reducir el volumen de papel impreso en más de 18.000 millones de copias, con su consecuente ahorro en madera, agua, energía y menor CO2 emitido a la atmósfera.

Preparados para el futuro digital

En los últimos 10 años, la compañía ha trabajado para poner unos buenos cimientos y tener una plataforma preparada para lo que pueda llegar. Sin embargo, según Marta Marcos, “debemos seguir trabajando e invirtiendo como hasta ahora en innovación, digitalización y tecnología porque es un tema de supervivencia. No invertir no implica no crecer, sino decrecer y perder competitividad”. De hecho, muchas de las iniciativas de su plan estratégico se basan en seguir creciendo en la digitalización de todos los procesos que sea posible con las herramientas tecnológicas a disposición.


Read More from This Article: Minor Hoteles asienta los cimientos para un futuro 100% digital
Source: News

Category: NewsAugust 12, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:92% of IT jobs will be transformed by AINextNext post:El 92% de los empleos TI se transformará debido a la IA

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.