Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Mapfre apuntala su estrategia de IA sobre un manifiesto rector y un nuevo centro global

Toda una declaración de intenciones. Mapfre presenta en sociedad su nuevo Manifiesto por una inteligencia artificial (IA) humanista, ética y responsable, una hoja de ruta que define una visión y misión claras en torno a una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos. La aseguradora se alza así como la primera compañía del Ibex 35 en posicionarse con una proclama en la materia de la mano de los dos principales responsables de la casa en esta área: Maribel Solanas, Group CDO en Mapfre, y Ubaldo González, su homólogo en España.

Una ventana al mercado asegurador

Apoyándose en cifras del mercado, Solanas ha radiografiado la adopción de la IA en el sector asegurador poniendo de relieve cómo esta tecnología se ha convertido en un activo crucial para las organizaciones. Se trata de un mercado al alza con un volumen de facturación estimado de 5.000 millones de dólares en 2026, ha dicho la ejecutiva. Basándose en este dato, la compañía afirma no incrementar la inversión per se, aunque el 67% de las aseguradoras ya lo estén haciendo, sino que se centran en los beneficios potenciales de la IA con un retorno de la inversión. Una tecnología que, tal y como ha evidenciado, genera altas expectativas: “Más del 85% de las aseguradoras consideran la IA como una ventaja competitiva”.

Tanto es así que, a su entender, ésta arroja beneficios claros como la mejora de la experiencia del cliente, la mejora de la eficiencia interna, el crecimiento empresarial o la personalización de la oferta para adaptarse a las demandas del mercado. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce; y es que aún hay retos a solventar como la falta de experiencia interna, la necesidad de talento especializado, la calidad de datos y la explicabilidad de modelos o la colaboración ágil entre las distintas unidades de negocios. En este sentido, ha incidido la CDO global, “necesitamos que nuestros equipos tengan cada vez más capacidades para embeber la IA”.

Una visión, una misión y un propósito: cinco principios rectores

Enfrentarse a un entorno altamente cambiante, “mutante”, en palabras de Solana, les ha llevado a definir formalmente una visión, una misión y un propósito con el fin de mantenerse competitivos y relevantes. De esta forma la compañía aseguradora daba forma a un manifiesto formal en torno a la IA “esponsorizado al más alto nivel ejecutivo” que conjugara los valores de la empresa con la adopción de la nueva tecnología y la promoción de la innovación. Según Solana, con ello buscan “extraer valor para el cliente y el negocio desde una arista que integre las capacidades de la IA con y para las personas a lo largo de los próximos años”.

Tal ha sido la innovación de la corporación en este ámbito que Mapfre se ha anotado más de 115 casos de uso operativos basados en IA en sus procesos de negocio. Estos, según ha detallado la alta responsable, dirigen el foco a la transformación de procesos de gestión y experiencia de cliente, con especial hincapié también en la automatización de la gestión documental y la ampliación de las capacidades de los empleados y colaboradores.

“Con este manifiesto reivindicamos lo que queremos hacer en Mapfre”, anunciaba, “una IA humanista, ética y sostenible”. Su misión principal se articula sobre cinco principios básicos que rigen el trabajo de la compañía en torno a la tecnología que más clamores parece estar despertando:

  • Operar bajo un modelo de IA híbrida, donde se amplíen las capacidades de las personas y se utilice la IA como habilitadora, al tiempo que se extrae valor para el negocio.
  • Desarrollar proyectos y soluciones de IA de acuerdo con un uso responsable y bajo principios de buen gobierno.
  • Proteger la información y salvaguardar la confianza, promoviendo una IA ética, transparente, confiable, segura y respetuosa.
  • Impulsar un futuro con creatividad y progreso constante, en el que las personas puedan desarrollarse y explotar todo su potencial. El impacto de la IA en la productividad, la experiencia del empleado y la eficiencia es indiscutible. Las personas desempeñan un papel fundamental como catalizadoras del cambio, residiendo en ellas la capacidad de impulsar, abrazar y adoptar la IA. La velocidad de transformación de las compañías depende de la capacitación y ambición de los equipos en el uso de nuevas soluciones que permitan hacer mejor las cosas.
  • Alinear el desarrollo de la IA con los compromisos de sostenibilidad propios y públicos, atendiendo a criterios medioambientales y sociales.

En este sentido, la ejecutiva llamaba a la acción a nivel interno: “Todos somos catalizadores del cambio, hay que promover una mejora continua en cada una de las funciones críticas de la casa. Tenemos que abogar por el empleo de la IA no como una moda, hay que evitar sobresofisticar, tenemos que gobernarla y desplegarla con un sentido”.

Centro de IA global, diverso y adaptado a cada geografía

En el marco del encuentro con medios de comunicación en el que ha estado presente esta publicación, la aseguradora también ha lanzado su Centro de IA, una plataforma interna que busca impulsar la transformación organizacional que implica la adopción de la IA, además de ser un elemento clave para el gobierno y estrategia sobre estas nuevas capacidades. Con este paso adelante, apuntaba Solana, “hemos ubicado la IA junto con el dato, ya que el nivel de sinergias entre ambos activos es estratégico para el grupo”.

Con un modelo de gobierno federado importado del área de Data, este nuevo centro nace con la misión de “convertir la incertidumbre en oportunidad gracias a la IA, contribuyendo a optimizar el resultado empresarial y el valor para el cliente, guiados siempre por los principios y valores de Mapfre y el respeto a las personas”. Entre los objetivos que persigue, continuaba Solana, se encuentra el hecho de “capturar los beneficios de la IA con la ejecución de una estrategia pragmática y responsable focalizada en la aplicación coordinada de casos de uso con resultados tangibles y escalables”.

Como centro global de referencia para toda la compañía, integra talento especializado de Brasil, España y Estados Unidos. Gracias a esta diversidad en los perfiles, Mapfre cuenta con una capacitación acorde con la geografía y con la regulación, lo que le permite adaptar su estrategia a las necesidades locales para así estar más cerca de clientes y negocio, siempre garantizando la protección de los datos y robustez de los modelos. Siguiendo esta misma línea, insisten desde la compañía, el centro es “un facilitador para la escucha de ideas, asesoramiento, ejecución y control de iniciativas de IA”. Y es que través de él se coordinan todos los proyectos de manera transversal y responsable, y permite a la compañía aprovechar sinergias y capacidades en todo el grupo.

Caso español: la IA en cifras

La compañía también ha aterrizado su estrategia de IA en España de la mano de Ubaldo González, CDO de la aseguradora en la región. Precisamente él ha sido quien ha puesto en contexto la adopción de la IA a nivel país, donde más de 5,4 millones de clientes ya han interactuado con soluciones de IA, lo que aproximadamente se refiere al 70% del volumen total. Además, según ha evidenciado, Mapfre ya tiene más de 60 casos de IA en producción en el país peninsular, los cuales han optimizado más de 16 millones de interacciones con sus clientes y diferentes grupos de interés.

Siguiendo esta estela, el ejecutivo ha recordado como más de 3.000 empleados/mediadores ya han aumentado sus capacidades con asistentes de IA, lo que ha mejorado su productividad y la experiencia del cliente. En concreto, desarrollos como MIA GPT, su asistente virtual para mediadores y call center, ha permitido la gestión de consultas en más de 1.500 documentos, lo que se ha traducido en más de 90.000 consultas anuales por esta vía y una tasa de satisfacción de más del 80%.

En lo que respecta a González, el talento conforma una de las piedras angulares de su estrategia. “Para nosotros la clave del éxito son las personas, por eso llevamos tiempo trabajando en desarrollar y formar al equipo interno y desarrollando la captación de talento externo clave complementario”. Todo ello, ha explicado, se ha traducido en que el número de perfiles de IA se ha triplicado en el último trienio. “Gracias a los equipos podemos tener un alto impacto con nuestros desarrollos, e incluso trabajar en el escalado a otras regiones de soluciones que han funcionado muy bien”, ha concluido.


Read More from This Article: Mapfre apuntala su estrategia de IA sobre un manifiesto rector y un nuevo centro global
Source: News

Category: NewsMarch 26, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:How CIOs are stepping up as business strategistsNextNext post:SAP adoption surges in Europe as enterprises embrace cloud

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.