Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Los robots humanoides con IA se abren camino hacia el mercado laboral

Los robots humanoides basados en inteligencia artificial (IA) podrían convertirse pronto en una realidad laboral, gracias a los avances paralelos en IA generativa y en componentes electromecánicos y mecatrónicos, que permiten a los robots tener habilidades de razonamiento y capacidades físicas que superan a sus predecesores.

“Aún estamos en una fase muy temprana, pero las cosas solo van a mejorar”, afirma Dwight Klappich, vicepresidente de Investigación de Gartner. “La IA es realmente el cerebro que impulsa a los robots humanoides como Agility, Tesla Optimus y Atlas de Boston Dynamics. La inteligencia va a evolucionar más rápido que la mecatrónica”.

La mecatrónica combina mecánica, electrónica e informática para crear, por ejemplo, dispositivos médicos y robots inteligentes.

El conocido perro robótico Spot de Boston Dynamics fue uno de los primeros robots avanzados, y la mayoría utiliza modelos de reconocimiento de patrones de aprendizaje automático (ML). En la actualidad, los principales proveedores (xAI, Meta, IBM, Boston Dynamics, Agility Robotics, Apptronik, Figure.ai, FourierIntelligence y Sanctuary.ai) tienen planes para desarrollar robots humanoides con IA que puedan razonar y adaptarse.

Los analistas esperan que estos robots estén disponibles comercialmente para los fabricantes, los gigantes de la cadena de suministro y la logística, y las industrias minoristas en un plazo de dos años.

El gigante de la logística GXO, por ejemplo, ha firmado un acuerdo plurianual con Agility Robotics y ha desplegado el robot humanoide Digit de Agility en un almacén de Spanx. También está realizando pruebas piloto con los robots humanoides de Reflex Robotics y Apptronik. Según la empresa, Figure.ai ha firmado dos contratos comerciales para sus robots humanoides. Y el fundador de xAI, Elon Musk, prometió que los robots humanoides Optimus de la empresa, basados en el recién presentado modelo básico Grok-3 —que fue entrenado en el superordenador Colossus de xAI—, estarán operativos en meses, no en años.

De acuerdo con Gartner, para 2027, el 10% de todos los robots inteligentes vendidos serán robots humanoides de trabajo de última generación. Cientos de miles de robots industriales han estado en funcionamiento desde la década de 1960 y muchos miles de los nuevos ‘robots inteligentes’ que realizan tareas repetitivas están en producción hoy en día.

La propuesta del robot basado en IA

Uno de los casos de uso previstos para los robots humanoides será asumir tareas humanas peligrosas. Pero, aunque se están realizando importantes inversiones e innovaciones, Klappich, de Gartner, considera que “los casos de uso siguen siendo bastante limitados, en su mayoría pruebas de concepto”.

En pocas semanas, Rapid Robotics presentará un robot humanoide industrial diseñado para “recoger, embalar y paletizar”, según un portavoz de la empresa. El robot, llamado Rapid 3PRO, lleva en desarrollo desde septiembre.

Mientras tanto, Meta planea invertir en robots humanoides a través de la división de hardware de Reality Labs para dirigirse primero al mercado de consumo, según un informe de Bloomberg.

En una conferencia reciente en los Emiratos Árabes Unidos, concretamente en Abu Dabi, Musk afirmó que el próximo robot Optimus de Tesla, alimentado por Grok-3, superará a sus rivales.

“Con Tesla construyendo el robot humanoide más avanzado, puede ser dirigido por inteligencia profunda a nivel de conjunto de datos”, dijo Musk, señalando que Grok-3 fue entrenado con datos sintéticos y mucha más potencia de Nvidia que cualquier otro modelo. “[Entonces] puedes producir cualquier producto, proporcionar cualquier servicio. Realmente no hay límite para la economía en ese punto”.

Hay más de unos pocos detractores que creen que los robots humanoides con IA, en la fábrica o en el hogar, aún están lejos.

“Creo que los robots humanoides o los robots que tienen una destreza más parecida a la humana tienen potencial dentro de las operaciones industriales. La idea de fomentar la colaboración entre humanos y robots es más fácil si ambos pueden operar el mismo conjunto de herramientas. Sin embargo, no creo que las afirmaciones de Musk sobre el despliegue en 2025 sean realistas”, afirma Carlos M. González, director de Investigación de Estrategias de Inteligencia e IoT industrial en IDC.

“Muchos fabricantes de automóviles lanzaron programas piloto en 2024, pero todavía estamos en la fase de investigación, principalmente porque se determinó que los robots que Musk mostró estaban siendo pilotados por operadores humanos y no actuaban de forma independiente”, añade.

Mientras tanto, el coste de los robots humanoides es elevado, y la capacidad de los fabricantes de mecatrónica para lograr capacidades sensoriales similares a las humanas y flexibilidad móvil sigue siendo un reto. Un proveedor que pidió no ser identificado dijo que aún deben abordarse cuestiones de seguridad de la IA.

Perspectivas de implementación

A pesar de los obstáculos actuales, los CIO y los consultores ven prometedores los robots humanoides con IA en la fabricación, el almacenamiento, el comercio minorista, la hostelería, la sanidad y la construcción.

“Los robots humanoides están avanzando en destreza, percepción y movilidad a un ritmo rápido, pero aún no están al nivel de fiabilidad y rentabilidad de la automatización especializada como los AMR (robots móviles autónomos) o los brazos robóticos”, afirma Chris Nardecchia, CIO de Rockwell Automation. “Con Grok-3 y otros modelos de IA generativa, estos robots mejorarán en cuanto a conciencia situacional y toma de decisiones. Dado que estos modelos de IA están avanzando rápidamente, espero que esto se traduzca en que todos los robots avancen más rápido que nunca”.

Nardecchia añade que la adopción generalizada dependerá de varios factores —coste, fiabilidad, seguridad, cumplimiento normativo e integración empresarial—, y señala que la robótica basada en IA se enfrentará a las mismas barreras de adopción que otras tecnologías emergentes, pero no descarta la posibilidad.

“La predicción de Gartner puede ser un poco optimista y ambiciosa, pero no inalcanzable dados los rápidos avances en IA, robótica y edge computing”, afirma Nardecchia, y añade que la viabilidad técnica y la viabilidad económica determinarán la viabilidad de la tecnología.

Para la implementación de Spanx, GXO ha desplegado los robots Digit, polivalentes y centrados en el ser humano, de Agility Solutions y Agility Arc, su plataforma de automatización en la nube para flotas, en un almacén de la marca de ropa femenina, integrando la flota con la automatización existente, como los AMR. Actualmente, los robots Digit ayudan en tareas repetitivas, como mover bolsas y colocarlas en cintas transportadoras.

Anders Brown, director ejecutivo de Tompkins Solutions, un integrador de sistemas que tiene una asociación con Agility, afirma que Agility, que tiene la capacidad de fabricar hasta 10.000 robots al año, ha desplegado múltiples robots Digit en varias ubicaciones de clientes para su uso en la producción como parte de una prueba de concepto o de acuerdos de robot como servicio (RaaS).

“La clave para realmente escalar más allá de los despliegues iniciales es tener un robot colaborativo seguro, que Agility se ha comprometido a lanzar en 2026”, dice Brown.

Tom Richer, director ejecutivo de la consultora de IA Intelagen y ex CIO, señaló el robot Figure.AI, que ha atraído una atención significativa y ha conseguido financiación y una asociación con BMW para aplicaciones de fabricación. Junto con Optimus de xAI, Richer también mencionó a AgiBot, una empresa china que afirma haber producido casi 1.000 unidades, y a Boston Dynamics, cuyo robot humanoide Atlas ha demostrado impresionantes hazañas de movimiento y ejecución de tareas, “pero su despliegue generalizado sigue siendo limitado”.

“Los robots humanoides con IA todavía se encuentran en gran medida en las primeras etapas de desarrollo, pero están progresando”, afirma Richer. “Estos ejemplos, aunque todavía no son omnipresentes, demuestran el progreso acelerado de la robótica humanoide con IA, impulsada por los avances en el aprendizaje automático y la visión por computadora, y sugieren que la predicción [de Gartner] para 2027 puede estar al alcance”.

Boston Dynamics comenzará pronto a probar su robot humanoide Atlas en las instalaciones de Hyundai este año, según un portavoz de la empresa, que añadió que Boston Dynamics cree que Atlas tendrá oportunidades de mover piezas con tamaños, formas y pesos complejos también en otras industrias.

“Los humanoides serán más eficaces si se implementan con modelos detallados de una instalación y muchos datos sobre su funcionamiento, y el mayor enfoque en la IA solo ayuda a avanzar en la investigación y el desarrollo de robots humanoides”, dijo el portavoz. “Muchas empresas se están lanzando a la carrera de los humanoides, pero no todas tendrán éxito y estamos entusiasmados con la competencia, ya que significa que la industria está avanzando e innovando”.

En cuanto a ese mayor enfoque en la IA, Figure.AI anunció esta semana Helix, lo que la empresa describe como “un modelo generalista de visión-lenguaje-acción (VLA) que unifica la percepción, la comprensión del lenguaje y el control aprendido para superar múltiples desafíos de larga data en robótica”.

El CIO de Rockwell, Nardecchia, afirma que es probable que las implementaciones a gran escala tarden más de 2027, pero que los programas piloto y los casos de uso de nicho aumentarán dentro de ese plazo.

“Preveo que algunas industrias, que se ven especialmente afectadas por la escasez de mano de obra, se asociarán con empresas de tecnología robótica y realizarán inversiones, o incluso utilizarán sus propias capacidades de fabricación para saltarse la cola y aprovechar estas tecnologías antes que sus competidores”, afirma el CIO.

El lote de humanoides con IA que llegará en los próximos años; si se logra técnicamente, supondrá un avance significativo para toda la sociedad humana, señala Klappich, de Gartner.

“Los robots humanoides imitan el cuerpo humano con una cabeza con sensores y cámaras para percibir su entorno; un cuerpo que alberga la potencia y la mecánica; brazos y manos/pinzas para agarrar, manipular y transportar objetos; y piernas para la locomoción dinámica, todo ello impulsado por un cerebro con IA”, escribió Klappich en un informe de tendencias de la cadena de suministro de Gartner publicado el pasado mes de marzo.

“Si bien hay muchos ejemplos de robots móviles altamente productivos que utilizan ruedas, ha habido pocos ejemplos exitosos de robots que ofrecen manipulación móvil, como moverse y recoger y transportar cosas, y que podrían manejar tareas y terrenos variados o impredecibles”, escribió Klappich. “La próxima generación de robots de trabajo humanoides combinará la conciencia sensorial con la manipulación móvil y la locomoción dinámica para realizar un trabajo productivo que antes estaba relegado al ser humano biológico”.


Read More from This Article: Los robots humanoides con IA se abren camino hacia el mercado laboral
Source: News

Category: NewsFebruary 24, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:IT leaders: Perform these 3 actions in 2025, says PwCNextNext post:El CIO, al borde del ‘burnout’

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.