Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Los datos y la seguridad frenan la implantación de la IA en las empresas

El 84% de los directores de Sistemas de la Información (CIO, por sus siglas en inglés) considera que la inteligencia artificial (IA) será tan relevante para sus negocios como lo fue en su día el auge de Internet. No obstante, sólo el 11% afirma haber implementado completamente esta tecnología. Como obstáculos a superar, citan una serie de retos técnicos y organizativos, encabezados por la seguridad y la infraestructura de datos. Así se desprende de una nueva encuesta llevada a cabo por Salesforce donde 150 CIO de diversos países incluyendo España ofrecían una panorámica del estado de la IA empresarial. He aquí los principales obstáculos que deben abordarse a medida que las empresas persiguen sus estrategias de IA.

En primer lugar, el informe revela que los CIO sienten presión por ser expertos en IA. El 61% de los CIO sienten que se espera que sepan más sobre IA de lo que realmente saben, y sus colegas de otras empresas son sus principales fuentes de información. En este sentido, los CIO están de acuerdo en que la IA cambiará las reglas del juego, pero se muestran cautelosos. El 84% cree que la IA será tan importante para las empresas como Internet, pero el 67% está adoptando un enfoque más cauteloso en comparación con otras tecnologías. Además, sostienen que el departamento de TI se está centrando en iniciativas de datos antes de inclinarse por la IA. Los CIO dicen gastar una media del 20% de sus presupuestos en infraestructura y gestión de datos, frente al 5% en IA. Las amenazas a la seguridad o a la privacidad y la falta de datos fiables son los principales retos para los directores de sistemas de información.

Antes de saltar a la piscina; no obstante, es necesario examinar los plazos del retorno de la inversión (ROI). El 66% de los CIO cree que verá el retorno de la inversión (ROI) en IA. No obstante, el 68% cree que las partes interesadas en esta línea de negocio tienen expectativas poco razonables sobre cuándo se producirá ese retorno. Por otro lado, los CIO han detectado un desajuste entre los departamentos. Aunque se considera que funciones como el servicio de atención al cliente son las que tienen más casos de uso de IA, pueden percibirse como las menos preparadas para adoptar esta tecnología.

El riesgo de la IA en la sombra

El uso de la IA en el lugar de trabajo está aumentando rápidamente a medida que las partes interesadas del negocio ven oportunidades para aumentar la eficiencia. De hecho, el 77% de los CIO afirma que el valor de la IA cuenta con una buena o excelente aceptación por parte de los ejecutivos. Sin embargo, están preocupados por la urgencia de sus compañeros de empresa, ya que, por ejemplo, el 68% cree que hay expectativas poco razonables sobre cuándo verán el ROI de esta tecnología.

Gran parte de los directivos de ventas, marketing, servicios y comercio electrónico consideran que han “implementado completamente” la tecnología en sus flujos de trabajo. Existen pruebas de que muchas de estas adopciones no están autorizadas por sus organizaciones, lo que introduce importantes riesgos de seguridad cuando los trabajadores envían datos confidenciales a través de LLM no protegidos.

Por otra parte, sólo el 11% de los CIO, con su mayor experiencia técnica y una visión más amplia de la organización dicen haber implementado plenamente la IA. Se trata de un descenso de entre 18 y 38 puntos porcentuales con respecto a sus homólogos de otras líneas de negocio.

Datos y seguridad, precursores de la IA

La falta de agilidad a la hora de autorizar estrategias y herramientas de IA en las empresas puede deberse a que los CIO se están centrando más en el trabajo preparatorio. De hecho, el 67% afirma que están adoptando un enfoque más calculado para su implantación en comparación con otras tecnologías. No les faltan obstáculos a la hora de implantar la IA, pero los relacionados con la seguridad y los datos son, con diferencia, los más comunes.

Aunque los problemas de seguridad pueden abordarse seleccionando proveedores con una sólida infraestructura de seguridad y salvaguardas éticas y de credibilidad, garantizar que los datos que sustentan la IA sean recientes, de alta calidad y accesibles, puede ser un reto especialmente desalentador. Esto es algo que varios entrevistados de diversos sectores subrayan.

Conscientes de que deben poner sus datos en orden antes de poder adoptar plenamente la IA, los CIO asignan, de media, cuatro veces más presupuesto a iniciativas de datos. Aun así, sienten incertidumbre sobre cuánto deben destinar a la IA en estos primeros pasos. Sólo el 47% confía en haber asignado la cantidad correcta de presupuesto a las iniciativas de IA.

Dificultades para priorizar

Más allá del reto que supone apuntalar sus bases de datos, a muchos CIO les resulta difícil definir dónde y cómo debe aparecer la IA en sus organizaciones en general. Así, aunque los casos de uso de la IA pueden ser más evidentes en determinadas áreas de la empresa, estos departamentos pueden no ser los más receptivos o capaces de aprovechar dicha tecnología. Por ejemplo, los CIO consideran que el servicio de atención al cliente es el que más casos de uso tiene, pero también el menos entusiasta. Por otro lado, se considera que el departamento de marketing está deseoso de utilizar la IA, pero es el menos preparado en cuanto a competencias.

Algunos CIO están descubriendo que este desajuste entre el valor empresarial de la IA, el entusiasmo y la preparación, requiere un enfoque más quirúrgico para la implantación de la tecnología en toda la empresa. Por ello, algunos CIO consideran más eficaz poner en marcha proyectos piloto que muestren el potencial de la IA para justificar una implantación más amplia. De hecho, el 75% de los encuestados describen el estado de sus organizaciones como fase experimental de adopción de la IA.


Read More from This Article: Los datos y la seguridad frenan la implantación de la IA en las empresas
Source: News

Category: NewsOctober 16, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:IBM’s genAI-accelerated blueprint for AWS cloud migrationNextNext post:AT&T and VMware near settlement in support services dispute

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.