Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Los copilotos de IA generativa revolucionan el ‘low code’ para acelerar el ‘time-to-market’ y minimizar costes del desarrollo de ‘software’

En la búsqueda constante de la innovación, la eficiencia y la ventaja competitiva, las organizaciones han venido mirando hacia las plataformas low code como una solución a diversos desafíos del sector TI: la necesidad de ahorrar costes y tiempo, y la escasez de talento especializado. Con el surgimiento de los copilotos basados en inteligencia artificial (IA) generativa, este tipo de plataformas están dando paso a una nueva etapa del low code que busca llevar a la inteligencia empresarial al siguiente nivel. 

Es una tendencia que la consultora Innusual tiene en el punto de mira desde hace tiempo y por la que ya apuesta de forma estratégica, gracias a su herramienta Inhubble, un radar permanente que les permite estar a la vanguardia tecnológica al mantener una observación continua de lo que sucede en el sector y de las tecnologías que posibiliten a las organizaciones obtener mejoras medibles y sustanciales en la productividad y rentabilidad.  

En este radar, ya era habitual identificar tecnologías low code para simplificar y acelerar los procesos de desarrollo y puesta en producción de software, así como para mejorar la calidad mediante la reducción de errores, incrementando notablemente la satisfacción del cliente y reduciendo el problema de la falta de perfiles experimentados. 

“Las plataformas low code vienen ofreciendo a las organizaciones una forma más rápida y eficiente de desarrollar aplicaciones al reducir significativamente la necesidad de programación manual. Esto se traduce en ahorros de tiempo y costes, ya que permiten a equipos con menos experiencia técnica ser productivos y facilitan una respuesta ágil a las demandas del mercado, optimizando el time-to-market“, explica Ismael Romo García, socio y co-fundador de Innusual. 

El enfoque intuitivo de las plataformas low code permite que más personas participen en el desarrollo de soluciones. Sin embargo, su despliegue en las organizaciones presenta ciertas limitaciones. “Uno de los principales retos ha sido identificar con antelación qué casos de uso se ven cubiertos y potenciados por las ventajas que ofrecen este tipo de plataformas y cómo pueden integrarse en ecosistemas tecnológicos cerrados presentes en las organizaciones”, advierte Romo García. Y añade otro desafío: “una dependencia de la plataforma que pudiese limitar su flexibilidad futura hacía que fuese fundamental analizar y evaluar en detalle cada una de las alternativas y su viabilidad”. 

En Innusual “disponemos de la experiencia de haber abordado retos semejantes en organizaciones de diferentes tamaños y sectores de actividad, lo que nos ha permitido comprender y potenciar las ventajas que ofrecen este tipo de plataformas y, a su vez, tener una visión propia de cómo han de evolucionar”, dice su socio y cofundador. 

La evolución del low code 

Estas son las capacidades actuales de las plataformas low code aunque, según Romo García, la diferencia en el futuro la marcarán aquellas plataformas que sean capaces de incorporar los copilotos de IA generativa en su roadmap, de forma que no existan limitaciones en la selección de los casos de uso ni en la integración tecnológica.  

Podemos comenzar a hablar, por tanto, de soluciones EAI (Enterprise Artificial Intelligence), en las que la incorporación de forma nativa de copilotos basados en IA generativa permite dar cobertura al desarrollo de una gama mucho más amplia de tipos de aplicaciones, a través de un modelo desacoplado de tecnologías y lenguajes, adaptándose a la arquitectura de cada organización.  

“Este cambio de paradigma en las plataformas de low code hacia soluciones EAI implicará tener en consideración aspectos propios de la adopción de la IA generativa, como la seguridad, la ética y la privacidad”, explica Romo García, por lo que “será aconsejable definir políticas y buenas prácticas, capacitar al equipo e implantar modelos de métricas que monitoricen la mejora de la productividad y el ahorro de licenciamientos. Tras todo esto, se podrá planificar y ejecutar la migración de sistemas de cualquier tipología (ERP, CMS, BPM, CRM, etc.) a este tipo de soluciones EAI. En Innusual llevamos tiempo preparándonos para poder acompañar a nuestros clientes en esta transformación”. 

Airflows, el pionero español  

En este sentido, Innusual destaca Airflows, un fabricante de capital 100% español que ha lanzado al mercado una solución de plataforma como servicio que avanza en esa dirección, y con la que Innusual ya ha conseguido reducir más de un 80% los tiempos de desarrollo de aplicaciones respecto a las técnicas tradicionales. Esto, asegura Romo García, “gracias a la generación automática de interfaces y lógica de negocio asociada a un modelo de datos que puede definirse de forma sencilla desde la propia herramienta, a la integración de caja de funcionalidades y capacidades comunes para cualquier aplicativo (como gestión de parámetros, accesos y permisos o gestión documental), a su capacidad de despliegue casi inmediato, permitiendo que los equipos sean operativos en minutos al disponer de todo lo necesario para comenzar su actividad, y sobre todo, a su elemento disruptivo: copilotos basados en IA generativa que permiten abarcar una cantidad exponencial de tipos de aplicaciones y casos de uso, y que la convierten en lo que podríamos denominar un EAI Container”.  

Asimismo, Romo García agrega que “otra diferencia notable frente a otras plataformas es la eliminación del riesgo de vendor lock-in, desde su modelo de datos, totalmente exportable, hasta la infraestructura, desplegable en cualquier cloud, pasando por la capacidad de generar código en los lenguajes y frameworks corporativos de cualquier organización, sin ver limitadas sus capacidades, gracias a su uso de la IA”.  

En definitiva, la combinación del conocimiento y experiencia de Innusual como integrador junto con las ventajas proporcionadas por Airflows, posicionan esta plataforma como la herramienta capaz de maximizar la eficiencia de los procesos de desarrollo de software de una organización, superando las posibles limitaciones presentes en las plataformas low code. 


Read More from This Article: Los copilotos de IA generativa revolucionan el ‘low code’ para acelerar el ‘time-to-market’ y minimizar costes del desarrollo de ‘software’
Source: News

Category: NewsDecember 4, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:‘배우면서 이끌어야…’ IT 리더의 AI 전략 추진이 더딘 이유NextNext post:업종 불문, 직무 불문!··· AI 에이전트가 그려낼 ‘업무의 미래’

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.