La percepción que tienen los directores generales, los CEO de las empresas, sobre el conocimiento que su equipo ejecutivo alberga sobre la creciente tecnología de inteligencia artificial no es demasiado buena. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la firma de análisis Gartner a 456 directores generales y otros altos ejecutivos de empresas de todo el mundo entre junio y noviembre de 2024 y que desvela que sólo el 44% de los directores de informática son considerados “expertos en IA” por sus directores generales.
Los CEO sí creen en su mayoría (77%) que la IA está marcando el comienzo de una nueva era empresarial, pero opinan que los principales expertos en tecnología de su organización “carecen de los conocimientos y las capacidades necesarios para respaldar, impulsar o acelerar los resultados empresariales en este panorama en constante evolución”, reza el informe.
El analista de Gartner David Furlonger, vicepresidente en la compañía, asegura que en la firma nunca habían visto “una brecha tan desproporcionada en las impresiones de los directores generales sobre la disrupción tecnológica”.
“La IA no es solo un cambio incremental con respecto al negocio digital. La IA es un cambio radical en el funcionamiento de las empresas y la sociedad. Una consecuencia importante es que, si no se mejora rápidamente el conocimiento de los altos directivos, la competitividad se verá afectada y la supervivencia de las empresas estará en juego”, añade el experto.
También están bajo la lupa el CISO y el CDO
Los CIO no son los únicos ejecutivos mal considerados por los directores generales en lo que respecta al conocimiento en materia de inteligencia artificial: tampoco salen bien parados en la encuesta los directores de seguridad de la información o CISO (sólo consideran expertos en IA al 46% de estos) y los directores de datos o CDO (40%).
Desde Gartner recuerdan que la preocupación de los directores generales por los conocimientos tecnológicos de sus altos directivos no es nueva. Una encuesta realizada en 2019-2020 a estos directivos ya reveló que era insuficiente la valoración que estos hacían de los conocimientos tecnológicos de su equipo de liderazgo.
¿Cuáles son las grandes barreras que ven los directores generales a la hora de implementar la IA? Según los datos recabados, la incapacidad de contratar al número adecuado de personas cualificadas en IA y de calcular el valor o los resultados que esta estrategia conlleva.
Cono contextualiza la analista de Gartner Jennifer Carter, en los últimos años, la visión de la IA que tienen los CEO ha cambiado: “Ha pasado de ser una simple herramienta a una forma de trabajo transformadora. Este cambio ha puesto de relieve la importancia de la mejora de las competencias. A medida que los líderes reconocen el potencial de la IA y su impacto en sus organizaciones, comprenden que el éxito no consiste solo en contratar nuevos talentos. Se trata más bien de dotar a sus empleados actuales de las competencias necesarias para incorporar la IA de forma fluida en las tareas cotidianas”.
No obstante, el 66% de los directores generales afirma que sus modelos de negocio no son adecuados para la IA. Por lo tanto, apuntan desde la firma de análisis “los ejecutivos deben desarrollar y mejorar sus conocimientos sobre la IA en relación con todas las prioridades críticas para este objetivo”.
Read More from This Article: Los CEO sólo ven como ‘expertos en IA’ al 44% de los CIO
Source: News