Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Las empresas que no se adapten a la IA generativa podrían poner en jaque su negocio

Cuatro de cada diez directivos aproximadamente (44,1%) considera que aquellas organizaciones que no se adapten a la nueva era de la inteligencia artificial (IA) generativa podría poner en jaque su negocio llegando, incluso, a condenarles a desaparecer. Así se desprende del primer Barómetro de IA generativa desde la óptica de la dirección empresarial impulsado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en colaboración con el proveedor cloud Arsys y el Grupo de Investigación en Economía Política de Innovación de la Universidad Complutense de Madrid.

El estudio, de naturaleza “pionera”, revela el creciente interés de las empresas por adaptarse a la IA generativa, así como los desafíos que enfrentan en términos de talento, privacidad y control sobre la tecnología. Así, según el pliego, no es oro todo lo que reluce, ya que la incorporación de esta tecnología al seno de las organizaciones enfrenta diversos obstáculos. Entre ellos sobresale la percepción de pérdida de control sobre la privacidad de los datos y el manejo autónomo de la información. Sectores clave para la economía nacional, como el Agroalimentario, Servicios, Construcción o Energía, muestran una implementación aún rezagada, debido principalmente a limitaciones presupuestarias y a la falta de conocimientos técnicos.

El barómetro, elaborado entre abril y julio de 2024, capta la perspectiva de más de 450 altos ejecutivos españoles sobre la integración de la IA generativa en los procesos de negocio. Un 84,8% de los encuestados considera que la IA generativa ofrece grandes oportunidades para optimizar la eficiencia y personalizar servicios, lo que permitirá a las empresas posicionarse mejor en un mercado global cada vez más competitivo. Sin embargo, el informe también subraya la necesidad de superar barreras como la inversión y el talento necesarios para adoptar esta tecnología. Del mismo modo, el 42% de los directivos encuestados está convencido de que la IA generativa tendrá un impacto directo en su estrategia empresarial en el corto plazo.

De acuerdo con el informe, las grandes corporaciones lideran el uso de la tecnología, especialmente en áreas como la atención al cliente, la personalización de productos y servicios y la optimización de procesos internos. Las pequeñas y medianas empresas, en cambio, muestran una menor adopción debido a la falta de madurez tecnológica y la escasez de recursos. Así, la falta de presupuesto, de talento o capacidad tecnológica, son los factores que frenan la implementación de la IA generativa, no siendo un factor determinante la resistencia al cambio. Esta disparidad es un reto que España deberá superar para garantizar una transición digital inclusiva en todos los sectores.

A la zaga

El estudio señala que los sectores Agroalimentario, Servicios, Construcción y Energía, pese a su peso en el empleo y el PIB español, se sitúan a la zaga en la adopción de la IA generativa. Estos sectores enfrentan desafíos estructurales que dificultan la integración de la tecnología, tales como una menor disponibilidad de talento especializado y recursos tecnológicos. Con una contribución estimada en cerca del 84% del PIB y el empleo total en España, los sectores más rezagados representan una porción significativa del tejido productivo nacional y su adaptación a la tecnología es crucial para mantener la competitividad en el mercado global.

Los directivos de estos sectores consideran que, sin el apoyo de proveedores tecnológicos y alianzas estratégicas, la adopción de la IA generativa será difícil de implementar. Los datos del barómetro revelan que un 68,6% de las empresas encuestadas necesitará apoyo externo para desarrollar sus iniciativas en IA generativa, ya que carecen de los recursos tecnológicos y de talento necesarios.

Privacidad, ética y control sobre los datos

El barómetro pone de relieve que el 54% de los altos directivos teme perder el control en la toma de decisiones estratégicas de sus compañías como resultado de la automatización y autonomía de la IA generativa. La preocupación es especialmente aguda en grandes empresas, que se enfrentan a la gestión de grandes volúmenes de datos y a la responsabilidad de proteger la privacidad y la seguridad de la información. Además, la inquietud por una pérdida de control va acompañada del temor a que la IA generativa comprometa la autonomía humana en decisiones empresariales clave, lo que subraya la necesidad de una implementación ética y controlada.

Otro aspecto relevante es la inquietud sobre la privacidad de los datos, ya que un elevado número de los directivos encuestados considera que la adopción de la IA generativa puede suponer riesgos significativos en este sentido. La preocupación se acentúa ante la posibilidad de que la tecnología pueda almacenar, analizar y utilizar datos de forma autónoma, lo cual ha generado un debate sobre la necesidad de regulaciones que garanticen una gestión ética y segura de la información, y la capacidad de control de esa información de las empresas.


Read More from This Article: Las empresas que no se adapten a la IA generativa podrían poner en jaque su negocio
Source: News

Category: NewsNovember 28, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:4 prerequisites for IT leaders to navigate today’s era of disruptionNextNext post:Orange acuerda con OpenAI el acceso a sus modelos de IA antes de su lanzamiento

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.