Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

La Scuderia Ferrari reinventa su relación con los fans de la Fórmula 1 con una ‘app’ basada en IA

La Fórmula 1 abarca una base de fans considerable. De acuerdo a datos recientes de Nielsen Sports, la audiencia global se situaba en 826,5 millones de personas en 2024, lo que marca un crecimiento interanual del 12% —o 90 millones de nuevos seguidores— respecto al año anterior. Se trata además de un público altamente fidelizado en redes sociales: un 81% de nuevos aficionados de entre 16 y 30 años consumen contenido en YouTube, un 80% en Instagram y un 74% en TikTok. A este sector apunta la Scuderia Ferrari con su nueva aplicación, desarrollada por IBM, en la que han integrado la tecnología de inteligencia artificial de Watsonx. La app móvil se ha presentado esta semana, coincidiendo con la celebración el domingo 4 de mayo del Gran Premio de Miami.  

IBM es socio oficial de AI Fan Engagement, data analytics y consultoría TI del equipo automovilístico. Una relación que se remonta a noviembre de 2024 y que tiene carácter plurianual, como recordaba Jonathan Adashek, SVP, Marketing and Communications de IBM, en la presentación de la aplicación. “Un esfuerzo colaborativo entre dos marcas icónicas”, destacaba. “Estamos combinando las tecnologías de datos e IA de IBM con las abundantes cantidades de datos históricos y recientes de Ferrari para desenvolver una experiencia para fans más personalizada y vinculante, así como para ayudar a Ferrari a incrementar la productividad de equipo”. Adashek ponderaba el papel de este desarrollo para IBM, para la que constituyen “casos de estudio en tiempo real”. La aplicación se presenta por primera vez en italiano, además de en inglés.  

Una aplicación más interactiva 

Por la parte de Ferrari, su responsable de desarrollo de fans, Stefano Pallard, ponía en valor la alianza, con IBM “intentando aprovechar todos los datos que tenemos de la pista, del coche, de las condiciones meteorológicas, de la estrategia, de la comunicación, y tratar de escribir historias atractivas para nuestros aficionados”. Pallard señalaba que la app anterior, lanzada en 2023, es un buen producto, pero se limita a “un producto editorial”, que funciona como feed de noticias. Con IBM, esto se convierte en “una plataforma interactiva e inmersiva, donde los fans no solo consumen el contenido, sino que interactúan con los contenidos, con la Scuderia Ferrari y entre ellos”.

El proyecto ha llevado a un rediseño completo de la anterior versión, que incluye un nuevo Race Center, desarrollado con la IA de Watson. “La idea es aprovechar todos los datos provenientes de la carrera para crear contenidos y conocimientos —Racing Insights— relevantes para nuestros fans”. Entre estos contenidos está una de las características estrella, los resúmenes de carrera generados por IA, como destacaba Fred Baker, Sports & Entertainment Lead de IBM EMEA. “Son sinopsis editoriales de las carreras, producidas en muy poco tiempo después de que terminen. Esto no sólo significa que los fanáticos pueden acceder a un resumen de lo que sucedió mucho antes. También podrán ver contenido e imágenes exclusivas sobre la carrera y, dentro de esta función, cosas como hitos interesantes o momentos históricos que se alcanzaron durante la carrera e hitos que los conductores acaban de superar”.  

Esto no significa que no haya trabajo humano detrás de la app. “Especialmente en el lanzamiento, gran parte de la producción estará producida por humanos; por supuesto, tendremos un equipo de producción de vídeo, también editorial”, incide Pallard. La mayor parte del contenido seguirá estando realizado por personas, “pero la calidad del contenido producido por IA es muy alto”.  

La tecnología no se emplea únicamente para generar contenidos, profundizaba Baker, sino para alcanzar uno de los mayores desafíos: la escalabilidad. Por ejemplo, con la traducción de contenidos entre el inglés y el italiano. “El resumen de la carrera es una manera no de reemplazar ningún tipo de contenido generado editorialmente, sino de proporcionar un toque un poco diferente, que ayuda con algunos conocimientos, datos y momentos clave, que no tendríamos tiempo de sacar en tan poco tiempo después de una carrera”. Además, “también nos dan una plataforma en la que podemos hacer cosas interesantes, como jugar con el tono de voz y las diferentes personalidades de los fans. Así que es una capacidad adicional diferente la que nos ofrece”. “Esperamos ver que la IA desempeñe un papel cada vez más importante, pero nunca llegaremos al 100% de automatización en todo el contenido que vamos a desarrollar”, apuntaba Adashek. 

El modelo, valoraba Baker, no solo es seguro, sino que además “respeta el tono de voz de Ferrari”, esto es, la forma en la que se habla sobre carreras históricas, estrategia y demás dentro de la casa italiana; por descontado, con un dominio total de la terminología propia de la Fórmula 1. También habrá un espacio en la cabecera para contenidos tipo Stories o vídeos cortos, además de una funcionalidad de carreras icónicas, que permite revivir victorias del pasado.  

Estos contenidos se actualizarán con mayor regularidad y también serán más interactivos. Precisamente en este último terreno, destacaba Pallard, se introducen dos funcionalidades clave en este lanzamiento. Por un lado, habrá una encuesta diaria sobre “cuestiones divertidas” del equipo, desde datos actuales de carreras o clasificación a momentos históricos. Además, se habilitará una funcionalidad de mensajes para la escudería, de forma que los usuarios puedan escribir directamente a la marca, que podrá emplear estos contenidos en sus publicaciones y comunicaciones; por ejemplo, en el caso de cumpleaños de conductores de Ferrari, ilustraba Pallard. Estas funcionalidades permiten ganar tiempo de adherencia de usuarios: que no se limite a interactuar en días de carrera. “El mayor desafío es tratar de involucrarlos y mantenerlos interesados ​​todos los días”, profundiza, aludiendo a los indicadores de éxito que se evalúan. “Así que también miramos los usuarios activos diarios todos los días y en las semanas sin carreras como un KPI importante”. 

Una evolución en la forma y el fondo 

Estos cambios en las funcionalidades vienen de la mano de un rediseño más profundo en la arquitectura, con una versión “mejorada, más segura y escalable”, destacaba Pallard. Este último punto es esencial. Según Baker, la herramienta se ha rediseñado teniendo en cuenta el objetivo de “llegar a más fans de los que se han involucrado históricamente con la app de la Scuderia Ferrari y a más regiones y más tipos de personas, pensando en cómo atraer a nuevos aficionados al deporte”. Para esto, los cambios incluyen mayor accesibilidad y agilidad.  

“Es importante señalar que gran parte del trabajo se ha centrado en estas sorprendentes características y diseño que hemos visto, pero gran parte se ha destinado a la arquitectura”, resaltaba Baker. “La aplicación aprovecha tecnología estratégica, como Adobe y AWS, para ayudarnos a tener una plataforma que ahora puede escalar y ofrecer mejoras rápidamente. Así que estamos muy entusiasmados no sólo por el lanzamiento, sino también por seguir mejorando el producto para las próximas carreras durante el resto de la temporada”. “Es solo el comienzo de un largo viaje”, coincidía Pallard, quien apuntaba a nuevos desarrollos futuros de la mano de la IA, relacionados con su estrategia de ‘gamificación’ y con experiencias inmersivas en 3D. Otra futura funcionalidad: un chatbot conversacional con el que se puede interactuar para preguntar sobre la historia, resultados, conductores y vehículos de la marca. Lejos de ser un lanzamiento estático, la app continuará evolucionando, aprovechando para ello la tecnología inteligente de IBM.  


Read More from This Article: La Scuderia Ferrari reinventa su relación con los fans de la Fórmula 1 con una ‘app’ basada en IA
Source: News

Category: NewsMay 1, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:How I digitally twinned myself – and why you should, tooNextNext post:IT leaders see big business potential in small AI models

Related posts

AWS-SAP, ‘공동 AI 혁신 프로그램’ 발표··· “기업 맞춤형 AI 개발 지원”
May 22, 2025
2025년 CIO 어젠더를 정의하는 5가지 질문
May 22, 2025
애플 디자인 철학, AI로 이어질까···오픈AI, 조니 아이브 기업 ‘IO’ 인수
May 22, 2025
PwCのCITO(最高情報技術責任者)が語る「CIOの魅力」とは
May 21, 2025
M&S says it will respond to April cyberattack by accelerating digital transformation plans
May 21, 2025
AI and load balancing
May 21, 2025
Recent Posts
  • AWS-SAP, ‘공동 AI 혁신 프로그램’ 발표··· “기업 맞춤형 AI 개발 지원”
  • 2025년 CIO 어젠더를 정의하는 5가지 질문
  • 애플 디자인 철학, AI로 이어질까···오픈AI, 조니 아이브 기업 ‘IO’ 인수
  • PwCのCITO(最高情報技術責任者)が語る「CIOの魅力」とは
  • M&S says it will respond to April cyberattack by accelerating digital transformation plans
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.