Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

La IA generativa, la gran apuesta tecnológica para 2025

Fue sin duda la protagonista de 2024. La inteligencia artificial (IA) generativa ha dado pasos de gigante en los últimos años, desde ese gran detonante que fue la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022. Los últimos meses han sido de experimentación para las organizaciones, que han explorado pruebas de concepto para bajar la tecnología a sus propios campos. Así las cosas, todo apunta a que la IA generativa seguirá marcando el ritmo tecnológico en 2025.  

Este no es un escenario único, sino que depende tanto de los sectores como de las áreas de aplicación. Desde PwC anticipan que, aunque todas las industrias se verán impactadas, algunas lo harán antes que otras. “2025 traerá avances significativos en calidad, precisión, capacidad y automatización, que continuarán combinándose entre sí, acelerando hacia un periodo de crecimiento exponencial”.  

Doce meses para seguir progresando 

Desde dentro de la industria se confirma esta misma idea de 2025 como año clave en el desarrollo e implementación de la IA generativa. “Las empresas empiezan a ver cada vez más valor a la utilización inteligente de la IA generativa, valga la redundancia”, explica Luis Miguel Alcedo, country manager para Sprinklr Iberia. De ahí su intuición de que la adopción se va a acelerar. “Ten en cuenta que las empresas están empezando a rascar los beneficios que puede tener una tecnología así, y para, por ejemplo, casuísticas de atención al cliente, hay casos muy claros que se ha visto una aceleración y un incremento de productividad exponencial cuando utilizas las plataformas de IA generativa”. Esto puede llevar a una especie de efecto dominó, señala: al ver los resultados, habrá más organizaciones que pierdan el miedo, busquen información y se animen a integrarla.  

“La IA va a tener mucha más adopción”, avanza Arnau Vendrell, co-CEO & CRO director de Neurekka. “El mundo del modelo sigue su camino, pero ahora es mucho más real la capa de la aplicabilidad”, señala. Tras un 2024 con el foco puesto en la formación, en los próximos doce meses se producirá un ajuste que lleve a una integración más exitosa. Desde su perspectiva, la posición mayoritaria apunta a la incorporación, aunque con un problema: “muy poca gente le está sacando el jugo que merece”. “El problema no es la IA, el problema es cómo meter eso en tus empresas. Y muchos no tienen tecnología o equipos técnicos suficientes”, señala.  

El integrador de soluciones TIC Getronics apunta a un “crecimiento significativo” en la adopción de la tecnología en 2025. “Las empresas invertirán en soluciones basadas en IA generativa para mejorar la eficiencia y optimizar procesos clave, desde la resolución de incidencias hasta el mantenimiento predictivo”. Esto, explican, obliga a identificar las áreas estratégicas de implementación y a establecer objetivos realistas para maximizar el retorno de la inversión. 

Dónde impactará la IA generativa 

Como dicen desde PwC, algunas industrias integrarán la IA generativa antes que otras; algo que, para Alcedo, pasa con cualquier avance: “Están los primeros que cogen cualquier tecnología y la ponen a funcionar, y luego están los que se animan cuando la fiesta ya está empezada”. En ese primer grupo distingue dos actores principales. “El sector de telecomunicaciones y el sector financiero, sobre todo, son dos sectores que va muy avanzados en la utilización de la IA generativa”.  

En su experiencia, las organizaciones en estas industrias están desarrollando el potencial de esta herramienta en su integración con la IA de experiencia de cliente; no se limitan a atender y resolver dudas, sino que toman un papel más activo para, por ejemplo, apoyar en ventas. En esta misma dirección apuntan desde PwC cuando señalan que las telecos apostarán por soluciones inteligentes híbridas, que integren la IA generativa con otras tecnologías como el machine learning o los gemelos digitales, “impulsando sus propias capacidades de IA y reduciendo su dependencia de partners tradicionales”.  

Para Vendrell, es el propio sector digital “donde más adopción hay. Pero no porque la IA esté más avanzada allí, sino porque allí es donde hay más base técnica capacitada para aplicar ese uso”. Quitando esto, por otra parte esperable, esta tecnología llegará a todos los sectores. “El tema es si debería hacerlo de puertas adentro de la empresa o de puertas afuera”, apunta. “Es decir, yo no creo que todo el mundo esté preparado para impactar a un usuario o a un cliente de forma no supervisada”. Vendrell pone el foco en sectores de especial sensibilidad, como el de salud y psicología, que pueden ser más delicados. “Pero no es menos útil que, para un radiólogo, un modelo de IA le ayude a detectar cosas, aunque luego las valide”. “No veo quien no lo podría usar casi al mismo nivel que una persona técnica”, sintetiza. “Quizás requiera de más tiempo, pero todos al final terminan en el mismo punto”. 

Hacia los agentes autónomos  

Si hay una funcionalidad que está brillando con luz propia dentro de la ya suficientemente brillante IA generativa es, sin duda, la de los agentes autónomos, que tienen muchas más posibilidades que la automatización de la atención al cliente. Vendrell habla de “un cambio de concepto para el que nunca nos hemos enfrentado”: el o la CEO ya no se van a limitar a gestionar equipos, sino que gestionarán equipos y agentes, que son incansables, replicables y más económicos, valora. “Sobre el tema de si los agentes van a ser una revolución, no me cabe ninguna duda”. 

Alcedo apunta a que, de aquí a dos o tres años, los agentes autónomos “van a ser un estándar de facto”. Sus funciones son automatizar tareas pero “de una manera muy avanzada”, valora; de ahí que se hable de “no reemplazar, sino de hacer la labor de un departamento entero”. Y eliminar para los equipos humanos las tareas que no tienen valor añadido, como chequear el estado de la facturación, para centrarse en otras que pueden aportar más, como conseguir ventas.  

“Pero la IA generativa va mucho más allá”, concluye. “Tiene una cantidad de aplicaciones en el mercado que yo creo, sinceramente, que en 2025 lo único que puede hacer es acelerar esta expansión”.  


Read More from This Article: La IA generativa, la gran apuesta tecnológica para 2025
Source: News

Category: NewsJanuary 20, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Retorno rápido de la inversión frente a innovación: los objetivos contrapuestos de los CIONextNext post:EU DORA 본격 시행··· 전문가들 “사이버보안 격차 심화될 수 있다”

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.