Iberostar da un paso adelante en su proyecto de transformación digital. La cadena hotelera española, en sintonía con su estrategia data driven, apuesta por la modernización de su plataforma de datos con la implementación de Microsoft Fabric. El objetivo de dicha maniobra pasa por facilitar el acceso a información clave del negocio para reducir los tiempos de decisión. Liderado por la división DATO (Data Analytics & Transformation Office), Iberostar ha rediseñado el proceso de extracción, transformación y carga de datos, reduciendo hasta en un 90% los tiempos de consulta.
Con una elevada volumetría de datos que supera más de 50.000 millones de registros, la compañía apuesta por una solución unificada, robusta y eficiente para comprender la evolución del mercado en cada uno de sus destinos y así identificar y diseñar potenciales estrategias comerciales que ofrezcan valor a sus diferentes stakeholders. Este cambio estratégico ha permitido a la empresa acelerar la toma de decisiones, así como agilizar el lanzamiento de nuevos servicios y estrategias comerciales.
Así lo argumenta Rubén Canosa, director de la Oficina de Análisis y Transformación de Datos de Iberostar: “El acceso directo a los datos unificados en OneLake nos permite ser más competitivos, mejorar la experiencia de nuestras partes interesadas y optimizar el proceso de recogida y análisis de datos para ser más eficientes en nuestra estrategia comercial”. La puesta en marcha de esta plataforma permite a Iberostar perfeccionar su conocimiento del mercado con la posibilidad de analizar y comparar datos históricos y realizar consultas interactivas, lo que le permite generar un ahorro de costes de aprovisionamiento de en torno al 20%.
Un proceso complejo para simplificar el día a día
Tras la identificación de los retos de Iberostar, Altia realizó un análisis de la arquitectura e infraestructura de la plataforma analítica existente. La principal conclusión fue la necesidad de mejorar el rendimiento de los procesos de ingesta y el rediseño de la capa semántica. La respuesta a todas estas necesidades fue Microsoft Fabric, un servicio de análisis de datos ilimitado integrado en un rico ecosistema cloud con el resto de los elementos necesarios para afrontar el ambicioso plan de transformación.
Altia se encargó de diseñar e implementar los procesos de ingesta y transformación de datos en Microsoft Azure y generar un modelo de datos semánticamente cercano a los usuarios de negocio, que permitiera analizar de forma sencilla la información a través de paneles e informes interactivos proporcionados por Microsoft Power BI. De este modo, los profesionales de Iberostar acceden a un servicio adaptado a sus necesidades en el que no solo consumen información de forma independiente, sino que pueden compartir con otros equipos de trabajo y colaborar con ellos de un modo sencillo. También colaboraron en la formación del equipo humano de la compañía, cuyos responsables, junto al equipo de TI, definieron el avance del proyecto para dar respuesta a las necesidades reales del negocio. La implementación de Microsoft Fabric ha contribuido a seguir impulsando la estrategia de datos de Iberostar, permitiéndole ser más ágil, competitivo y eficiente. Este avance tecnológico refuerza el compromiso de Iberostar con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.
Read More from This Article: Iberostar redefine su modelo de ‘big data’ reduciendo en un 90% los tiempos de consulta
Source: News