Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Iberostar redefine su modelo de ‘big data’ reduciendo en un 90% los tiempos de consulta

Iberostar da un paso adelante en su proyecto de transformación digital. La cadena hotelera española, en sintonía con su estrategia data driven, apuesta por la modernización de su plataforma de datos con la implementación de Microsoft Fabric. El objetivo de dicha maniobra pasa por facilitar el acceso a información clave del negocio para reducir los tiempos de decisión. Liderado por la división DATO (Data Analytics & Transformation Office), Iberostar ha rediseñado el proceso de extracción, transformación y carga de datos, reduciendo hasta en un 90% los tiempos de consulta.

Con una elevada volumetría de datos que supera más de 50.000 millones de registros, la compañía apuesta por una solución unificada, robusta y eficiente para comprender la evolución del mercado en cada uno de sus destinos y así identificar y diseñar potenciales estrategias comerciales que ofrezcan valor a sus diferentes stakeholders. Este cambio estratégico ha permitido a la empresa acelerar la toma de decisiones, así como agilizar el lanzamiento de nuevos servicios y estrategias comerciales.

Así lo argumenta Rubén Canosa, director de la Oficina de Análisis y Transformación de Datos de Iberostar: “El acceso directo a los datos unificados en OneLake nos permite ser más competitivos, mejorar la experiencia de nuestras partes interesadas y optimizar el proceso de recogida y análisis de datos para ser más eficientes en nuestra estrategia comercial”. La puesta en marcha de esta plataforma permite a Iberostar perfeccionar su conocimiento del mercado con la posibilidad de analizar y comparar datos históricos y realizar consultas interactivas, lo que le permite generar un ahorro de costes de aprovisionamiento de en torno al 20%.

Un proceso complejo para simplificar el día a día

Tras la identificación de los retos de Iberostar, Altia realizó un análisis de la arquitectura e infraestructura de la plataforma analítica existente. La principal conclusión fue la necesidad de mejorar el rendimiento de los procesos de ingesta y el rediseño de la capa semántica. La respuesta a todas estas necesidades fue Microsoft Fabric, un servicio de análisis de datos ilimitado integrado en un rico ecosistema cloud con el resto de los elementos necesarios para afrontar el ambicioso plan de transformación.

Altia se encargó de diseñar e implementar los procesos de ingesta y transformación de datos en Microsoft Azure y generar un modelo de datos semánticamente cercano a los usuarios de negocio, que permitiera analizar de forma sencilla la información a través de paneles e informes interactivos proporcionados por Microsoft Power BI. De este modo, los profesionales de Iberostar acceden a un servicio adaptado a sus necesidades en el que no solo consumen información de forma independiente, sino que pueden compartir con otros equipos de trabajo y colaborar con ellos de un modo sencillo. También colaboraron en la formación del equipo humano de la compañía, cuyos responsables, junto al equipo de TI, definieron el avance del proyecto para dar respuesta a las necesidades reales del negocio. La implementación de Microsoft Fabric ha contribuido a seguir impulsando la estrategia de datos de Iberostar, permitiéndole ser más ágil, competitivo y eficiente. Este avance tecnológico refuerza el compromiso de Iberostar con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.


Read More from This Article: Iberostar redefine su modelo de ‘big data’ reduciendo en un 90% los tiempos de consulta
Source: News

Category: NewsMay 28, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Are CIOs buckling under the weight of expectation to deliver business value?NextNext post:Land O’Lakes rewrites the rules of product-based data alignment

Related posts

Así es el nuevo modelo de residencia inteligente de mayores implantado por el Gobierno en Granada
May 29, 2025
Beyond the lakehouse: Architecting the open, interoperable data cloud for AI
May 29, 2025
How writing makes you a stronger leader
May 29, 2025
¿Qué ROI? Los fallos de la IA llevan a los CEO a replantearse su adopción
May 29, 2025
What ROI? AI misfires spur CEOs to rethink adoption
May 29, 2025
Los agentes de IA contribuirán a la muerte de la web
May 29, 2025
Recent Posts
  • Así es el nuevo modelo de residencia inteligente de mayores implantado por el Gobierno en Granada
  • Beyond the lakehouse: Architecting the open, interoperable data cloud for AI
  • How writing makes you a stronger leader
  • ¿Qué ROI? Los fallos de la IA llevan a los CEO a replantearse su adopción
  • What ROI? AI misfires spur CEOs to rethink adoption
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.