Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

i2CAT promueve el primer laboratorio abierto europeo de investigación 6G en órbita baja

El centro de investigación i2CAT ha anunciado en el marco del Mobile World Congress la puesta en marcha del primer laboratorio en órbita terrestre baja de Europa (LEO, por sus siglas en inglés). El objetivo del mismo no es otro que promover la investigación y el desarrollo de redes no terrestres (NTN, por sus siglas en inglés). Esta misión innovadora consistirá en un pequeño satélite, bautizado como 6GStarLab, que permitirá validar experimentalmente nuevas tecnologías de comunicación en un entorno real en el espacio y contribuirá a la estandarización de las NTN, esenciales para la evolución del 5G avanzado y el futuro 6G.

6GStarLab permitirá al personal investigador validar desarrollos tecnológicos en órbita, acelerando la investigación sobre redes satelitales y su integración con infraestructuras terrestres. De manera más específica, el laboratorio permitirá el estudio y la validación de técnicas de virtualización para la infraestructura satelitaria y la evaluación de frecuencias de comunicación 6G con dispositivos multifrecuencia. Además, el satélite incorporará un terminal óptico para acelerar las comunicaciones satélite-tierra en este dominio. 6GStarLab es concebido como un banco de pruebas abierto y flexible, que permitirá desplegar y ejecutar experimentos de manera remota, promoviendo la innovación en el ecosistema emergente que trabaja por la interconexión entre las redes terrestres y no terrestres.

En el acto de presentación celebrado durante el congreso, el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat de Catalunya, Albert Tort, destacó el potencial del laboratorio para consolidar Cataluña “como un referente en investigación. Este proyecto no solo impulsa la innovación científica, sino que también genera oportunidades para el ecosistema tecnológico e industrial de nuestro país”.

Por su parte, el director de i2CAT, Sergi Figuerola, afirmó que “6GStarLab supone un hito muy relevante para la investigación en redes no terrestres a nivel europeo ya que proporciona una infraestructura real en el espacio que permitirá validar parte de las tecnologías claves del 6G. Este laboratorio abierto, financiado con fondos NextGeneration, marcará un antes y un después en nuestro entorno en la investigación de las comunicaciones satelitales y su integración con redes terrestres”.

Impulso a la investigación de otras tecnologías de vanguardia

i2CAT tiene previsto reforzar la investigación en los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la extensión de la conectividad a través de redes no terrestres, así como la publicación de resultados de investigación para la comunidad científica. Además, la infraestructura 6GStarLab estará disponible para la comunidad científica y tecnológica interesada en explorar y experimentar con las comunicaciones del futuro, fomentando el desarrollo de soluciones innovadoras en diferentes sectores y siguiendo la hoja de ruta que está trazando la Agencia Espacial Europea (ESA) en el ámbito del 6G.

i2CAT ha anunciado la puesta en marcha del primer laboratorio en órbita terrestre baja de Europa

i2CAT ha anunciado la puesta en marcha del primer laboratorio en órbita terrestre baja de Europa 

i2CAT

Fabricación y puesta en órbita del satélite

i2CAT ha adjudicado un contrato público por un valor total de 1,65 millones de euros a la empresa Open Cosmos para el diseño, la fabricación, la integración, el lanzamiento y la puesta en marcha del satélite 6GStarLab. Al mismo tiempo, el satélite incorporará cargas útiles diseñadas por i2CAT y la empresa catalana Microwave Sensors and Electronics (MWSE), desarrolladas a través del 6GSatNet, así como un terminal láser de comunicación óptica espacio-tierra y la correspondiente estación terrestre de la empresa Transcelestial, con sede en Singapur. Finalmente, el conjunto de antenas para las comunicaciones de radiofrecuencia serán desarrolladas por grupo del NanoSat Lab de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

El lanzamiento del satélite está previsto para octubre de este año y su puesta en funcionamiento con fines de investigación para principios de 2026. De manera previa al lanzamiento, el satélite será sometido a pruebas rigurosas para garantizar su correcto funcionamiento en órbita. Además, Open Cosmos proporcionará un modelo de ingeniería representativo del satélite a i2CAT para poder validar los experimentos en laboratorio antes de su despliegue en órbita.

Financiación del proyecto

La puesta en marcha de este laboratorio abierto en órbita ha sido posible gracias a la financiación obtenida por i2CAT en la convocatoria del subprograma de infraestructuras y equipamiento científico-técnico dirigido a universidades y centros de investigación, promovido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este subprograma se enmarca en el programa Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) I+D 6G, impulsado por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos europeos Next Generation con el objetivo de consolidar el liderazgo español en la investigación del 5G avanzado y el 6G.


Read More from This Article: i2CAT promueve el primer laboratorio abierto europeo de investigación 6G en órbita baja
Source: News

Category: NewsMarch 7, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Davos 2025: Key priorities and truths for CIOsNextNext post:8 obstacles women still face when seeking a leadership role in IT

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.