Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

He aquí las prioridades actuales de los CEO para los líderes de IT

Lawrence Bilker puede desgranar fácilmente los valores empresariales que deben aportar sus iniciativas de TI: mejores experiencias para empleados y clientes, más información a partir de los datos para permitir una toma de decisiones más inteligente y más inteligencia para mejorar las operaciones.

En general, los proyectos de TI pretenden crear una empresa más ágil y rentable, afirma Bilker, CIO del fabricante Lift Solutions Holding.

Para ello, Bilker y su equipo de TI están reuniendo sus distintos conjuntos de datos en un lago de datos. Este movimiento, a su vez, impulsa los objetivos de automatización, análisis e inteligencia artificial (IA) de la empresa al proporcionar los datos de alta calidad que estas tecnologías necesitan, mejorando así tanto la capacidad de toma de decisiones como la experiencia del usuario.

“Sabemos lo que queremos conseguir, porque conocemos las metas y los objetivos empresariales”. Queremos crecer sustancialmente y queremos hacerlo con rapidez”, sostine Bilker, cuya claridad sobre los objetivos empresariales de TI refleja las principales directrices que los CEO dan a sus CIO, según el estudio 2024 State of the CIO de Foundry, grupo editor de CIO España.

El estudio identificó las principales prioridades de los CEO como, entre otras, liderar la transformación digital, reducir el riesgo de seguridad, fortalecer la colaboración con colegas ejecutivos e implementar la IA.

Líderes tecnológicos y asesores ejecutivos afirman que la mayoría de los CIO no se sorprenderían por esta lista. De hecho, afirman que los CIO se han centrado en estos objetivos en los últimos años, señalando que solo su orden cambia de un año a otro.

Sin embargo, sí ven este 2024 algunos componentes nuevos: una comprensión más profunda por parte del CEO y otros líderes de la C-suite sobre lo integral que se ha vuelto la tecnología para lograr los objetivos de la organización; cómo cada uno de estos objetivos está entrelazado con los demás; y -quizás lo más importante- cómo las estrategias de TI y de la organización no sólo deben estar alineadas, sino ser una y la misma.

“Creo que estamos en un mundo post-alineación. La estrategia corporativa y la de TI son una, y la tecnología es la herramienta para alcanzar los objetivos estratégicos. Los directores ejecutivos lo saben y lo entienden cada vez mejor”, considera RJ Juliano, vicepresidente senior, CIO y director de marketing de Parkway Corp, una empresa de inversión, desarrollo y operaciones inmobiliarias y de aparcamientos.

La mejora de las experiencias favorece el crecimiento

Las prioridades de la empresa de Juliano coinciden en gran medida con las identificadas en la encuesta.

Por ejemplo, su empresa ha dado prioridad a ofrecer experiencias superiores a los clientes. Según él, esto se debe a que el equipo ejecutivo reconoce que las expectativas de los usuarios aumentan cada vez más. En respuesta, Juliano dice que su equipo de TI -que incluye un director de experiencia del cliente, un cargo añadido hace tres años- tiene la tarea de mejorar continuamente las experiencias mediante la integración con socios clave y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Ese trabajo también está relacionado con otra prioridad del CEO: el crecimiento, ya que la empresa compite tanto en el espacio B2B como en el B2C.

“Ahora hay un número creciente de productos habilitados por la tecnología, y los clientes esperan que las experiencias digitales, las experiencias impulsadas por la IA y [los empleados que los atienden] estén fuertemente aumentadas por herramientas digitales”, explica Juliano. “Y los CEO buscan a los CIO para crear esos productos”.

La empresa, que comenzó hace más de un siglo con un único aparcamiento en Filadelfia, ahora tiene su propia plataforma que admite reservas y pagos móviles y utiliza tecnología de reconocimiento de matrículas para crear un proceso de aparcamiento moderno y fácil de usar.

Juliano afirma que las expectativas de los CEO han reconfigurado algunas de sus funciones como CIO, y señala que ahora dedica “más tiempo a trabajar con desarrolladores de aplicaciones y clientes y a encontrar socios del sector”.

“Se crea más énfasis en la gestión de relaciones de 360 grados, en particular con socios y proveedores externos y con los clientes”, dice Juliano. “Incluso mis compañeros CIO sin el papel de CMO están desarrollando relaciones más estrechas con los ejecutivos centrados en el cliente y esperan que sus equipos también lo hagan, porque la experiencia del cliente es tan importante para las empresas hoy en día”.

Esas funciones se suman, como es lógico, a todas las demás fundamentales que se esperan de un CIO, como garantizar que la empresa tenga un entorno informático fiable, ágil y seguro, así como un programa de datos sólido y bien gobernado.

Extraer valor empresarial de la IA

Aunque la mayoría de las prioridades de los CEO para los CIO resultan familiares, los CEO añadieron un nuevo objetivo a la lista de 2024: la IA, que debutó en el puesto número tres, según la citada encuesta. Por el contrario, los CEO ni siquiera incluyeron la IA entre sus 10 prioridades para los CIO en 2023.

Otros informes también destacan el gran interés de los CEO por la IA. The Conference Board’s C-Suite Outlook 2024, que encuestó a más de 1200 ejecutivos de todo el mundo, concluyó que la inversión en IA es una de las principales estrategias para permitir el crecimiento de los ingresos a largo plazo, la innovación y la transformación digital. (Las otras estrategias clave son invertir en nuevas líneas de negocio; marketing y promociones; y actualizar y retener el talento existente).

“Todo el mundo habla de la IA y, más concretamente, de la IA generativa, de cuánto van a invertir en ella y de si van a comprar herramientas o a implicarse en su propio desarrollo. Pero la cuestión está girando en torno a los casos de uso empresarial y la identificación de casos de uso en los que verán el valor de sus inversiones en IA”, afirma Dera Nevin, abogado especializado en datos, experto en gestión de riesgos de la información y director gerente del segmento tecnológico de FTI Consulting.

Nevins afirma que muchas empresas han tenido dificultades para articular el rendimiento previsto de sus inversiones en IA, incluso de aquellas que aprovechan las herramientas de IA integradas en el software empresarial existente. Y muchas no están viendo los beneficios después de adoptar la IA.

En respuesta, los directores ejecutivos son cada vez más estrictos con sus iniciativas de IA. Están pidiendo a los CIO que trabajen con los patrocinadores del proyecto en el lado de los negocios para calcular y probar los ROI anticipados a medida que desarrollan iniciativas de IA; ya no se trata de experimentar y probar por el bien del aprendizaje.

“Veo que las empresas mantienen más conversaciones sobre la IA y ajustan sus expectativas a medida que realizan inversiones para aprovechar las ventajas que aporta”, defiende. “Lo veo como una maduración de la comprensión de las capacidades y el ritmo continuo de las inversiones necesarias”.

El enfoque de Bilker de los proyectos de IA en Lift Solutions ilustra esos puntos. Trabaja con sus colegas para incorporar la IA a los procesos empresariales, centrándose en aplicaciones prácticas que produzcan beneficios cuantificables, en lugar de perseguir ideas “que pueden convertirse en nada”. Y añade: “Queremos asegurarnos de que tenemos claro lo que queremos conseguir identificando metas, objetivos y plazos”.

Como en el caso de las otras prioridades que los CEO enumeran para sus CIO, el impulso de la C-suite para los casos de uso de IA es realmente para seguir siendo competitivos, dice Jay Shan, profesor asistente de sistemas de información y análisis en la Escuela de Negocios Farmer de la Universidad de Miami.

“Para la mayoría de los CEO, se trata de innovación y crecimiento; por eso quieren entrar en este juego lo antes posible”, asegura.

Prioridades recurrentes, otros puntos clave de la agenda

La IA y otras prioridades de los CEO no desplazan a los aspectos fundamentales que se espera que los CIO cumplan a la perfección.

De hecho, los CEO están pidiendo aún más de los CIO en ese frente, a medida que habilitan otras prioridades de los CEO – como el uso de la IA para el beneficio del negocio – amplifican el enfoque que los CIO deben poner en las responsabilidades convencionales de TI, como la modernización y la seguridad de la infraestructura de TI.

“Los CIO tienen que centrarse en modernizar, cambiar más a la nube y arreglar las plataformas que siguen fallando. Estas cosas no pueden quedar relegadas a un segundo plano ahora que está en juego la IA genérica”, afirma Danielle Phaneuf, responsable del modelo operativo de estrategia digital y en la nube de la empresa de servicios profesionales PwC.

Tales expectativas encajan perfectamente con la prioridad número 1 que los CEO dan a sus CIO: liderar la transformación digital del negocio.

Del mismo modo, Phaneuf afirma que el enfoque de los CEO en la IA ha aumentado las expectativas de larga data de que el CIO despliegue las tecnologías necesarias para salvaguardar los datos, cumplir con los requisitos reglamentarios de privacidad y proteger los sistemas críticos.

Los CIO también afirman que los CEO están transmitiendo ese mensaje.

Por ejemplo, el CIO de Goya Foods, Suvajit Basu, dice que su director ejecutivo le envió recientemente un artículo de prensa en el que el director del FBI estadounidense, Christopher Wray, advertía sobre la amenaza de ciberseguridad que supone China y, a continuación, pedía información actualizada sobre la postura de seguridad de la propia empresa.

“Es prioritario para el director general, así que es prioritario para mí, y lo ha sido durante años”, añade Basu.

No es el único mensaje que comparten los directores generales.

Los CEO se enfrentan a sus propias preocupaciones sobre la economía, la inflación y la subida de los tipos de interés. A su vez, los CEO hacen saber a sus CIO que deben mantener los costes bajo control, un mensaje que se observa en la encuesta de CIO.com, en la que la reducción/racionalización del gasto en TI ocupa el sexto lugar entre las prioridades de los CEO para los CIO.

Como señala Phaneuf, “la mayoría de los CIO están ahora bajo presión para ofrecer más valor de su gasto”.

Pero eso no es todo, dice Yang Shim, líder de consultoría tecnológica de la firma de servicios profesionales EY Americas. Según él, los CEO también piden a los CIO que eduquen y formen a los empleados en IA, y que los preparen para los cambios que la IA y otras tecnologías traerán consigo. Abordar la diversidad y la equidad dentro de las filas de TI es otra directiva de los directores ejecutivos que Shim ve en aumento para los CIO hoy en día, al igual que avanzar en los esfuerzos de sostenibilidad de la organización habilitando aplicaciones que rastreen y respalden los datos ESG y diseñando estrategias de TI ecológicas.

Shim también señala la necesidad de los CIO de reforzar la infraestructura de datos de su organización para que pueda obtener más valor de los datos como algo que los CEO siguen buscando de los ejecutivos de TI en la actualidad.

Y predice que estas áreas serán cada vez más prioritarias para los CEO en los próximos años y, por tanto, también para los CIO. “Estos pueden ser temas en los que un CIO puede trabajar para adelantarse ahora en lugar de esperar”, añade.

Uniendo las prioridades

Las prioridades de los CEO para sus CIO demuestran que la alta dirección sabe ahora que las TI son fundamentales para el éxito de la organización, dicen los expertos.

“Hoy en día, los consejeros delegados entienden mejor la tecnología y tienen más conocimientos tecnológicos que antes”, afirma Phaneuf, de PwC. “Se están informando y saben lo suficiente para hacer las preguntas adecuadas. Y no se trata sólo de los CEO. Son los consejos de administración y toda la alta dirección. Todos están adquiriendo más conocimientos tecnológicos y son más conocedores de la tecnología, y eso ha elevado las TI”.

Phaneuf considera que las prioridades de los directores generales en materia de TI también demuestran un reconocimiento de cómo el trabajo en un área de la tecnología posibilita otras.

No es de extrañar, por tanto, que el mandato número uno de los CEO sea que los CIO lideren la transformación digital. Cada vez más CEO comprenden que necesitan un entorno de TI moderno si quieren adoptar la IA, racionalizar el gasto en TI e implementar protocolos de seguridad modernos.

Del mismo modo, los CEO son conscientes de que necesitan la IA para ofrecer experiencias diferenciadoras a los clientes, añade.

Al mismo tiempo, Phaneuf dice que los CEO quieren que los CIO y sus colegas de negocios sean fuertes colaboradores para que juntos puedan identificar casos de uso donde las tecnologías ofrecerán un valor demostrativo y “para asegurarse de que la tecnología integrada en el negocio sea acreditativa, que agregue al negocio en lugar de distraerlo”.

“Los CEO piden a los CIO que se modernicen, que se deshagan de la deuda tecnológica, que pongan los datos en forma, que trabajen con otros, porque saben que si no hacen todo eso, no podrán innovar ni adoptar nuevas tecnologías”, afirma Phaneuf. “Se trata de la capacidad de ser tan ágiles y veloces como los demás en el mercado”.

Business IT Alignment, CEO, CIO, Digital Transformation, IT Leadership, IT Strategy


Read More from This Article: He aquí las prioridades actuales de los CEO para los líderes de IT
Source: News

Category: NewsMay 14, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Grupo Bimbo adopta la IA para empoderar a su fuerza laboralNextNext post:Donne e IT: perché nella tecnologia esiste un gender gap e come superarlo

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.