Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Familia Martínez apuesta por la digitalización para la toma y ejecución de decisiones estratégicas 

El sector de la alimentación ha sufrido una evolución muy importante en los últimos años con la adopción de tecnologías digitales en todas las etapas de la cadena de valor. Este es el caso de Familia Martínez, un grupo empresarial integrado por cuatro empresas de la industria alimentaria española: Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food, cuyos inicios se remontan a una pequeña carnicería en Torrent, Valencia, en los años 60.  

En la actualidad, el grupo español cuenta con una plantilla de más de 1.800 personas, 160 productos y una facturación de 440 millones de euros. Unos hitos que no hubieran sido posibles sin una apuesta clara por la innovación y la digitalización. “Las compañías que se integran en Familia Martínez son un referente del sector en este sentido, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”, explica Roberto López, CTO Corporativo de la compañía. “En Familia Martínez no concebimos la transformación digital como un proyecto con un fin determinado, sino como un estado continuo. Nos mantenemos al día con las tendencias tecnológicas que pueden mejorar o impulsar nuestro negocio. En el entorno actual BANI (Frágil, Ansioso, No lineal, Incomprensible) en el que nos movemos, debemos estar más preparados que nunca para lograr la adaptabilidad requerida”. 

Según el CTO de la marca, la compañía ha alcanzado “un grado de madurez significativo” en este proceso de digitalización. De hecho, durante años, “hemos integrado la tecnología en cada una de las empresas de Familia Martínez, lo que ha permitido a una empresa familiar, nacida en una carnicería de pueblo, convertirse en un referente del sector”.  

Para ello, Familia Martínez ha establecido una infraestructura tecnológica sólida y moderna, que incluye servidores en la nube y soluciones avanzadas de ciberseguridad. Sus procesos internos están altamente automatizados, utilizando tecnologías como RPA y sistemas ERP integrados, “lo que ha mejorado significativamente nuestra eficiencia operativa”, explica López. “Hemos iniciado un camino hacia convertirnos en una empresa data-driven, basando nuestras decisiones estratégicas en datos analíticos”. 

En este viaje, la compañía ha puesto el foco en seis ámbitos estratégicos: infraestructura tecnológica, automatización y eficiencia operacional, innovación, competencias digitales, toma de decisiones basadas en datos y ciberseguridad. Pero, para llegar a este punto, la marca ha tenido que enfrentarse a importantes desafíos que se pueden clasificar en tres tipos básicos: técnicos, operativos e innovadores. En el ámbito técnico, “hemos tenido que integrar sistemas legacy con tecnologías avanzadas. Operativamente, era crucial automatizar nuestro proceso productivo y garantizar la calidad, seguridad y trazabilidad de nuestros productos. Y, en el ámbito de la innovación, el mercado nos exige desarrollar productos cada vez más sabrosos, saludables y sostenibles”.  

Tecnología alineada con el negocio 

El crecimiento experimentado por la compañía en todos estos años ha requerido una adaptación continua. Según López, de manera incipiente, “arrancamos con servicio de informática externalizado, que en la actualidad se ha convertido en un departamento propio de sistemas amplio, con más de 20 profesionales”. Además, de contar con un par de servidores físicos, “hemos pasado a tener más de 200 servidores virtuales y más de 100 aplicaciones específicas. De un único router de salida a Internet, a varios canales MPLS dedicados para la conectividad entre nuestras compañías y varias líneas de backup, y de 20 equipos tecnológicos a superar los 800 activos”. Por su parte, en las líneas de elaboración, el cambio ha sido “abismal”, ya que la compañía ha pasado “de un proceso de fabricación totalmente manual a ser un referente de líneas industriales en Europa, con más de 40 líneas de producción automatizadas. En definitiva, hemos evolucionado de ‘arreglar ordenadores’ a acompañar al negocio en la toma y ejecución de decisiones estratégicas”. 

Aun así, para Roberto López, la tecnología “es el conjunto de las herramientas con las que trabajamos, pero las personas son vitales para que estas sean útiles y eficientes. Por eso, en Familia Martínez nos rodearnos de excelentes profesionales, con inquietudes y ganar de seguir sumando y aprendiendo, algo a lo que no vamos a renunciar nunca. Quien piense que invertir en tecnología es sinónimo de dejar de invertir en personas, va por el camino equivocado. La tecnología no sirve de nada si no hay humanidad detrás que acompañe, optimice y se rete a superarse cada día”. 

Información para tomar mejores decisiones  

Hace un par de años, el grupo español inició un proyecto crucial al detectar que la información veraz, accesible y segura era esencial para las diferentes compañías y que tener acceso a esa información de forma unificada ayudaba a tomar decisiones operativas y estratégicas basadas en datos y no en sensaciones. “Dado que contamos con diferentes compañías con diferentes sistemas de información, necesitábamos centralizar y consolidar la información”, explica el CTO. Para ello “comenzamos a extraer la información de todos estos sistemas y alojarla en un datawarehouse común alojado en Azure. Esto nos permite consolidar datos de diversas fuentes y compañías, generando indicadores eficientes y centrados en nuestro negocio. Además, utilizamos Power BI para crear cuadros de mando que nos dan una ventaja competitiva, permitiéndonos tomar decisiones basadas en datos precisos y consolidados”. 

Esta nueva plataforma afecta a todos los departamentos de la compañía: Compras, Ventas, Comercial, Finanzas y el área de Personas, que ya hacen un uso intensivo de ella, y actualmente están consolidando los datos de producción. En definitiva, “la estrategia de big data nos ayuda a centralizar y dotar de la máxima seguridad el acceso a la información, evitando inversiones en cuadros de mando independientes o controles de acceso descentralizados”.  

Para llevar a cabo este proyecto, se han integrado diversos sistemas, incluyendo ERP (SAP, Ross, Dynamics), sistemas MES (Mapex), software de RR.HH. (Epsilon) y datos en Excel alojados en Sharepoint. “Utilizamos Azure Data Factory para el proceso de extracción y ETL, el cual genera un data lake con toda la información consolidada almacenándose en un data warehouse basado en tecnología SQL. Los cuadros de mandos donde explotamos toda esta información los hemos desarrollado en Power BI, herramienta que se ha convertido en el repositorio corporativo donde acceder para consultar toda la información corporativa con los indicadores que nos aportan valor desde el punto de vista de negocio y operacional”. Gracias a esta implantación, “ahora accedemos rápidamente a información relevante, minimizamos errores humanos y gestionamos la seguridad de los datos desde un único punto, permitiendo decisiones estratégicas rápidas”.  

Un futuro de digitalización 

Para el CTO de Familia Martínez, tecnologías como la inteligencia artificial, big data y cloud son relevantes en todos los sectores. En alimentación, “destacaría el machine learning, deep learning, sistemas predictivos y/o prescriptivos en robótica industrial y herramientas de análisis de mercado”. La tecnología se ha vuelto esencial en todas las áreas de negocio, por lo que “tenemos un papel crucial en el futuro de las organizaciones, ya que todos los procesos internos y externos se basan en sistemas informáticos. Los CEO nos demandan herramientas para hacer los negocios más productivos, incrementando ventas, reduciendo costes, mejorando la productividad y asegurando la información y los sistemas internos”. 

En definitiva, la transformación digital no es simplemente una tendencia pasajera; es la clave para la supervivencia y el crecimiento sostenido de las empresas en el siglo XXI. “En Familia Martínez hemos aprendido que la tecnología no solo optimiza procesos, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y mercados. La implementación de sistemas avanzados y el uso estratégico de datos no son fines en sí mismos, sino medios para alcanzar la excelencia operativa y ofrecer productos de mayor calidad a nuestros clientes”. 


Read More from This Article: Familia Martínez apuesta por la digitalización para la toma y ejecución de decisiones estratégicas 
Source: News

Category: NewsJuly 10, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:The customers and communities that drive Beyond Bank’s tech strategyNextNext post:Cómo gestiona la CIO de Pearson la deuda técnica

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.