Eurofirms People First y Telefónica Tech han suscrito un acuerdo para aplicar inteligencia artificial (IA) generativa a los procesos de selección de la plantilla y evolucionar la gestión de los recursos humanos. El objetivo, según se ha dado a conocer, radica en potenciar la eficiencia, la productividad y mejorar la agilidad operativa. En virtud de la colaboración se implantará un sistema de recomendación basado en IA generativa que mejora la eficiencia y la precisión de los procesos de contratación del personal al comparar más de una veintena de parámetros de los potenciales candidatos, a la vez que se garantiza la equidad, inclusión y accesibilidad laboral al empleo, excluyendo cualquier tipo de sesgo. De este modo, dicen, agilizan la labor del profesional de recursos humanos, sobre el que seguirá recayendo la decisión final de contratación.
Esta solución comenzará a operar en España y se expandirá después al resto de los países en los que Eurofirms People First está presente. En concreto, la solución combina los requisitos de las ofertas de trabajo disponibles con los perfiles más adecuados en función de la información recopilada de diversas fuentes de datos y de un sistema automatizado que recomienda a los mejores candidatos siguiendo unos parámetros específicos definidos previamente para cada vacante.
Este match automatizado de candidatos y vacantes se prevé que reduzca notablemente el tiempo de cruce de información, potenciando el rendimiento del especialista en el encuentro de las mejores coincidencias. Posteriormente, una vez que el sistema agiliza la revisión inicial de los perfiles de los potenciales candidatos, será el equipo de selección de Eurofirms People First quien a la vista de los resultados tomará la decisión del candidato o candidatos seleccionados y finalizará el proceso.
Desarrollo de un asistente virtual
En el marco del acuerdo, Telefónica Tech también ha desarrollado un asistente virtual basado en IA generativa; de esta forma, los empleados de Eurofirms People First podrán enviar preguntas y recibir respuestas a través de Microsoft Teams. A partir de la recopilación y procesamiento de numerosas fuentes de datos, el asistente virtual ofrecerá soporte automatizado para realizar búsquedas en el repositorio documental de la organización, resolver consultas e incidencias internas y aclarar determinadas dudas de ámbito legal y/o laboral. Del mismo modo, Telefónica Tech acompañará a Eurofirms People First en su proceso de formación al personal que utilizará estas herramientas basadas en IA.
“Este proyecto es un reflejo de la firme apuesta que tenemos en Eurofirms People First con la innovación; siempre con el objetivo de mejorar la vida de las personas en el entorno laboral. Estos proyectos de IA están diseñados para mejorar significativamente tanto la experiencia de los empleados como la de los candidatos que buscan empleo, ayudando a estos últimos a encontrar las ofertas que mejor se adaptan a sus perfiles e intereses personales, y permitiendo a las empresas identificar rápidamente a los candidatos más adecuados. De esta manera, la IA se convierte en una herramienta que potencia a las personas en lugar de reemplazarlas”, ha asegurado Anna Golsa, directora general corporativa de Eurofirms People First.
Read More from This Article: Eurofirms acelera los procesos de selección mediante IA generativa
Source: News