Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Estas son las prioridades de inversión en ‘tech’ para 2025

La inversión en TI está experimentando un interesante incremento. Las previsiones de la firma de análisis Gartner apuntan a un crecimiento en Europa del dinero destinado por las organizaciones a esta partida del 8,7% en 2025. Se alcanzarán los 1,28 billones de dólares, con los servicios TI centralizando la inversión: 489.767 millones de dólares se centrarán en estas tareas. Sin embargo, la remesa que más crecerá será la de software, que aumentará en un 13,2% su presupuesto, hasta los 288.163 millones de dólares. La IA, y especialmente la IA generativa, será una de las principales impulsoras de este incremento.  

Las previsiones de las grandes consultoras, con una visión global del mercado, no siempre se corresponden con las tendencias que siguen las organizaciones, una vez se baja al detalle concreto. Para comprobar cuáles son las expectativas entre las empresas españolas, hablamos con Antonio J. Jara, Chief Scientific Officer de Libelium; Alejandro Expósito, CIO y COO de la biotech Servatrix Biomed; y Zigor Gaubeca, CIO de Grupo Aire. 

¿Se gastará más en tecnología? 

Aunque pronosticar las tendencias de inversión en TI siempre tiene una parte imprevisible, como cualquier predicción, las apuestas van todas en la misma dirección, la que apunta Gartner: el volumen de gasto dedicado a partidas de este tipo seguirá aumentando. El CSO de Libelium, Antonio J. Jara, se basa en cifras cuando señala que “sin duda, la economía de datos en Europa está en plena expansión”.  

Jara cita estadísticas de la Comisión Europea que prevén cómo este modelo pasará de mover 301.000 millones de euros en 2018 a 829.000 millones en 2025: del 2,4% al 5,8% del PIB. “Es una señal inequívoca de que los datos son el nuevo motor económico. Ya no hablamos solo de una tendencia, sino de una necesidad estratégica para cualquier sector que busque ser competitivo, eficiente y resiliente”. 

 “Anticipamos un aumento en el nivel de inversión en el sector TI para 2025”, explica Alejandro Expósito, CIO y COO de la biotech Servatrix Biomed. En su caso en concreto, “este incremento estará impulsado por la necesidad de modernizar nuestra infraestructura tecnológica y adoptar nuevas herramientas que nos permitan mantenernos competitivos en el campo de la investigación biomédica”. Pesan aquí “factores como el avance continuo de la tecnología, la creciente cantidad de datos generados por nuestras investigaciones y la necesidad de cumplir con regulaciones más estrictas en cuanto a la protección de datos y la seguridad cibernética”, así como nuevas colaboraciones. 

Motivos para la inversión 

El positivo comportamiento del sector, que hace esperar una continuidad ascendente, se debe en gran parte a la creciente importancia de la IA, pero también a otras tecnologías y factores. Zigor Gaubeca, CIO de Grupo Aire, apunta a que habrá un incremento de los presupuestos en TI, consecuencia directa “Veremos nuevos casos de uso desplegados de inteligencia artificial”, prevé. “El enfoque es conocer esas tecnologías y probarlas”.  

En general, cuando se habla de las tendencias en inversión, Gaubeca considera que hay dos temas clave. “Una, la automatización vista desde el prisma de la inteligencia artificial”, en la que entraría todo lo que es gestión de información interna de la compañía, atención al cliente, automatización de procesos, etc. “Y luego en seguridad”, continúa: si bien esto no es una tecnología en concreto, sino un compendio de varias herramientas y procesos, sí va a impulsar la inversión, prevé. “Sobre todo, por el cumplimiento de NIS2”, incide. “No hay muchas compañías que tengan dentro de sus focos el cumplimiento de esa norma y les va a venir sobrevenido”.  

Gaubeca alerta a esas empresas, generalmente de menor tamaño, que creen que la ciberseguridad no va con ellas: si quieren formar parte de la cadena de suministro de una gran organización, “tendrán que cumplir los mínimos en ciberseguridad para poder trabajar con esa compañía”.  También llama la atención sobre los plazos que marca la ley Crea y Crece, que obligará a que todas las empresas españolas adopten la facturación electrónica para 2026. 

Expósito coincide con Gaubeca en este papel relevante de la IA. “En 2025, prevemos que las principales inversiones se concentrarán en tecnologías de inteligencia artificial y machine learning”. Llevándolo a su caso, añade: “La computación en la nube continuará siendo una prioridad para garantizar la escalabilidad y flexibilidad de nuestras operaciones”. Otras tendencias a tener en cuenta serán “la adopción de tecnologías de gemelos digitales para simular y optimizar procesos de investigación, y el uso de blockchain para asegurar la integridad y trazabilidad de los datos”.  

“La IA está aquí para quedarse y seguirá marcando la diferencia en los proyectos de ciudades y empresas en su objetivo de ser más resilientes y sostenibles”, completa Jara. “Pero en un tejido empresarial formado por pymes es difícil innovar en busca de ese algoritmo que te solucione la vida. Por eso, en 2025 empezaremos a oír hablar de los Espacios de Datos Europeos”. Jara lo define como “un marketplace donde puedas adquirir un algoritmo que te va como anillo al dedo para, por ejemplo, diseñar tu zona de bajas emisiones sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero o tiempo y con la capa de ciberseguridad garantizada”.  

Sectores que centrarán la inversión 

La inversión en tecnología tiene un carácter transversal que afecta a prácticamente todas, por no decir todas, las industrias de trabajo. Aunque el incremento se prevé generalizado, Gaubeca considera que algunos sectores se verán más favorecidos que otros: salud, industria automovilística, defensa y logística.  

En salud y farma, alude al reciente Nobel de Química, que reconocía a los desarrolladores del diseño de proteínas con computación y a la aplicación de IA en su estructura, para explicar las posibilidades en este campo y cómo se están ampliando las posibilidades. En la inversión en industria automovilística destaca el desarrollo de la conducción autónoma, en la que los fabricantes tradicionales tendrán que ponerse las pilas para no quedarse rezagados frente a otros más modernos. Destaca también los presupuestos para automatización de almacenes en logística, con herramientas como la visión artificial. Por último, el área de defensa concentrará, concluye, una altísima inversión. 


Read More from This Article: Estas son las prioridades de inversión en ‘tech’ para 2025
Source: News

Category: NewsJanuary 9, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Worst leadership advice you’ve ever receivedNextNext post:Año nuevo, nueva apuesta por la innovación digital en Heineken

Related posts

AWS-SAP, ‘공동 AI 혁신 프로그램’ 발표··· “기업 맞춤형 AI 개발 지원”
May 22, 2025
2025년 CIO 어젠더를 정의하는 5가지 질문
May 22, 2025
애플 디자인 철학, AI로 이어질까···오픈AI, 조니 아이브 기업 ‘IO’ 인수
May 22, 2025
PwCのCITO(最高情報技術責任者)が語る「CIOの魅力」とは
May 21, 2025
M&S says it will respond to April cyberattack by accelerating digital transformation plans
May 21, 2025
AI and load balancing
May 21, 2025
Recent Posts
  • AWS-SAP, ‘공동 AI 혁신 프로그램’ 발표··· “기업 맞춤형 AI 개발 지원”
  • 2025년 CIO 어젠더를 정의하는 5가지 질문
  • 애플 디자인 철학, AI로 이어질까···오픈AI, 조니 아이브 기업 ‘IO’ 인수
  • PwCのCITO(最高情報技術責任者)が語る「CIOの魅力」とは
  • M&S says it will respond to April cyberattack by accelerating digital transformation plans
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.