Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Es hora de que los CIO piensen en la criptografía postcuántica

Ante la amenaza de que los ordenadores cuánticos rompan los actuales métodos de cifrado, la adopción de la criptografía poscuántica es ahora una prioridad crítica, sobre todo para los sectores que manejan datos confidenciales, según revela un informe reciente.

El estado actual y futuro de la cuántica es una de las seis tendencias que recoge el informe Tendencias Tecnológicas 2025 de Info-Tech Research Group, basado en las respuestas de unos 1.000 responsables de la toma de decisiones informáticas en EE.UU., Canadá, Asia-Pacífico y Europa, que fueron encuestados entre marzo y julio de este año.

Según el informe, “la informática cuántica ha ido más allá de la exploración teórica y ahora es accesible a través de plataformas en la nube, lo que permite realizar experimentos empresariales en el mundo real. A medida que las organizaciones empiezan a aprovechar el hardware cuántico para resolver problemas complejos, sectores como los medios de comunicación, la administración pública y los servicios financieros lideran la inversión en cuántica”.

En lo que respecta a los planes de inversión en computación cuántica y criptografía postcuántica, se observaron claras similitudes entre los encuestados de diversos sectores. Los resultados mostraron que el 33% de las organizaciones de los sectores de medios de comunicación, telecomunicaciones y tecnología invierten en computación cuántica, seguidas por el 27% del sector público y el 20% de los servicios financieros.

En cuanto a la criptografía postcuántica, el 31% de lo que Info-Tech describe como “departamentos de TI avanzados” tiene previsto invertir en esta tecnología antes de finales del año que viene. Eso contrasta con el 16% de los “departamentos de TI medios”.

Brian Jackson, director principal de Investigación y autor principal del informe, afirmó que “la preparación es fundamental, ya que las organizaciones se enfrentan a riesgos cada vez mayores de ciberataques del tipo ‘cosechar ahora, descifrar después’”.

En el informe, escribió, “el progreso de la computación cuántica pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentarán las organizaciones como resultado de las nuevas capacidades informáticas que promete. El más urgente de ellos es que la computación cuántica será inevitablemente capaz de descifrar la mayoría de los métodos de cifrado que utilizamos hoy en día”.

Señaló que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) “ha estado trabajando en nuevos métodos de cifrado resistentes a la cuántica conocidos como criptografía postcuántica desde 2016. Publicó el primer conjunto de esos estándares en el verano de 2024, marcando una cuenta atrás de un año para que las agencias federales estadounidenses creen un plan para migrar sus estándares de cifrado según lo dispuesto por la Ley de Preparación de Ciberseguridad de Computación Cuántica de Estados Unidos. Si otras organizaciones son prudentes, no se quedarán atrás”.

Otras cuatro predicciones para 2025

Las otras cuatro tendencias que Info-Tech ve como omnipresentes el próximo año son:

  • Deepfake Defense: Los deepfakes se están convirtiendo, según la firma de investigación, en una “poderosa herramienta para el fraude y la desinformación”. Los líderes de TI están priorizando las herramientas de detección impulsadas por IA y los métodos de autenticación de contenido, como blockchain, para “combatir la creciente amenaza de ciberataques impulsados por IA y garantizar la integridad de sus datos”.
  • Modelos expertos: Según el informe, “a medida que la IA madura, las organizaciones desarrollan cada vez más modelos personalizados de IA adaptados a sus sectores específicos. Estos modelos expertos mejoran la precisión y relevancia de los resultados de la IA, permitiendo a las empresas obtener un valor exponencial de las inversiones en TI”.
  • Soberanía de la IA: Los informes afirmaron que las organizaciones “se están centrando en equilibrar la adopción de la IA con la gobernanza y el control para proteger los datos confidenciales, reducir los costes y garantizar el rendimiento de la IA. Para 2026, más empresas ejecutarán modelos de IA localizados para mejorar la rentabilidad y mantener el control sobre sus iniciativas”. Más del 65% de los encuestados citaron las preocupaciones sobre privacidad y seguridad entre los principales factores que influyen en las decisiones de inversión en IA.

Lecciones para los CIO

Según Jackson, de los resultados se pueden extraer dos lecciones para los responsables de TI de cara a 2025. Históricamente, escribió, “los CIO han sido responsables del mantenimiento de registros en sus organizaciones. Como un historiador residente, los CIO mantenían la integridad del pasado de una organización, haciéndolo verificable y auditable. Con la transformación digital, se les pidió a los CIO que hicieran más para informar sobre el estado actual de la organización, en el tiempo más real posible”.

“[La inteligencia empresarial y el análisis] necesarios para impulsar la toma de decisiones no podían basarse en información antigua. Ahora, a medida que las empresas impulsan su inversión en IA, y más concretamente en IA generativa, la atención se desplaza a la simulación del futuro. En un mundo cambiante e incierto, la IA predice diferentes escenarios en función de la probabilidad del resultado. La IA generativa proporciona un resultado que pretende simular una respuesta humana provocada por una entrada”.


Read More from This Article: Es hora de que los CIO piensen en la criptografía postcuántica
Source: News

Category: NewsSeptember 18, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Luz verde a la digitalización de la Tarjeta Sanitaria IndividualNextNext post:“No hay decisión comercial en SAS que no aproveche nuestra propia tecnología”

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.