Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Directrices en lugar de políticas: el enfoque para abordar la IA generativa de la Universidad de Texas

Desde el punto de vista de la integridad académica, la aparición de ChatGPT llevó a muchos a temer que los estudiantes utilizaran la inteligencia artificial (IA) para hacer trampas. También se temía que una dependencia excesiva de las herramientas de IA pudiera socavar el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. En respuesta, algunas instituciones han adoptado un enfoque conservador respecto a la IA, imponiendo límites a su uso y favoreciendo un planteamiento de ‘ver y esperar’. Pero este no ha sido el caso de la Universidad de Texas, en San Antonio, Estados Unidos (UTSA).

La tecnología académica se ha convertido en una industria en sí misma en los últimos 20 años y ha replanteado totalmente las posibilidades del campus. En este escenario, la IA es sólo una de esas tecnologías.

Melissa Vito, vicerrectora de Innovación Académica de la UTSA, admite que oyó hablar por primera vez de ChatGPT mientras se cortaba el pelo en 2022, e inmediatamente pensó que la universidad tenía que adelantarse. No para limitar o controlar el uso de la IA, sino para enmarcar la narrativa en torno a ella, ya que gran parte de lo que se decía al respecto era negativo. No quería que estas percepciones empañaran las ideas del personal y los estudiantes sobre lo que la IA podía y no podía hacer.

Melissa Vito, vice provost for academic innovation, UTSA

Melissa Vito, vice provost for academic innovation, UTSA

UTSA

Trabajando en estrecha colaboración con su colega Kendra Ketchum, vicepresidenta de Gestión de la Información y Tecnología, empezaron por colocar las piezas operativas necesarias del rompecabezas para permitir una adopción segura en toda la universidad. “Inmediatamente nos fijamos en herramientas como Microsoft 365 Copilot porque ya teníamos una licencia de Microsoft 365”, dice Ketchum. “Estábamos contentos de pagar un poco más por la licencia para utilizar una herramienta que ya sabíamos cómo apoyar desde una perspectiva operativa, haciendo posible que la facultad probara casos de uso desplegando pequeñas iniciativas de IA. Pero esto no implicaba que cualquiera pudiera hacer lo que quisiera”.

Definiendo las salvaguardas

Según Ketchum, fueron muy deliberados a la hora de no desarrollar políticas restrictivas en torno al uso de la IA. En su lugar, elaboraron directrices de adopción de la IA en consulta con expertos y analistas de IDC y Gartner, así como con su equipo jurídico y de ciberseguridad. “Ya tenemos políticas de uso aceptable e integridad académica”, dice Vito. “Tenemos todas las políticas que necesitamos. Pero en lo que teníamos que centrarnos era en el aprendizaje, y en cómo podíamos experimentar de forma creativa con esta tecnología para poder potenciar nuestros objetivos académicos y mejorar la experiencia de los estudiantes. Cuando trabajas con algo que evoluciona constantemente, establecer una política difícil de cambiar puede frenar la innovación”. Ketchum está de acuerdo.

Kendra Ketchum, VP for information management and technology, UTSA

Kendra Ketchum, VP for information management and technology, UTSA

UTSA

Poco después del lanzamiento de ChatGPT, Ketchum notó que sus técnicos de servicio estaban usando el chatbot de IA para construir respuestas a consultas y resolver tickets, y las respuestas que obtuvieron estaban bien elaboradas y eran profesionales. “No estaban introduciendo información privada en la plataforma ni haciendo nada que no debieran; simplemente la estaban utilizando para trabajar de forma un poco más inteligente”, afirma. “Si la gente ya está utilizando estas herramientas, sabíamos que teníamos que responder operativamente para poder apoyar su despliegue en todo el campus con los niveles necesarios de alfabetización”.

Mucha gente, cuando se enfrenta a un cambio, quiere certidumbre, dice Vito. “Creo que había personas que esperaban una política porque no se sienten cómodas con las zonas grises”, añade. “En lugar de eso, les dimos un terreno de juego que podían utilizar para aprender y experimentar”. No se impuso nada, subraya, no se presionó al personal ni a los profesores para que utilizaran esta tecnología si no querían hacerlo. “Pero era importante para nosotros ser muy inclusivos en nuestras conversaciones sobre estas herramientas, explicando cómo pueden ser útiles y dónde pueden añadir valor”, dice Ketchum.

Ritmo de progreso

Para otras instituciones académicas que quieran desarrollar su propio enfoque de la IA, el consejo de Ketchum es empezar poco a poco, encontrar la herramienta que pueda funcionar y probarla utilizando las directrices y buenas prácticas existentes. Vito cree que es importante no perder de vista el objetivo, y explica que ya han estado trabajando para mejorar la alfabetización digital en toda la universidad, ya que esto no es más que una evolución.

Vito también subraya la importancia de que todo el mundo participe. “Cuando se invita a la gente a participar, siente que forma parte de algo”, afirma. “Entonces, muchas de estas cosas pasan de ser intimidantes a ser bastante emocionantes”.


Read More from This Article: Directrices en lugar de políticas: el enfoque para abordar la IA generativa de la Universidad de Texas
Source: News

Category: NewsOctober 28, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Google prepares Jarvis to fight the AI ‘computer use’ warNextNext post:ING transforma el puesto de trabajo en aras de la conciliación: así conjuga presencialidad y telemática

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.