Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Del dato como activo estratégico a la IA generativa: así es la estrategia digital de Air Europa

La inteligencia artificial generativa (IA) se ha convertido en una herramienta prioritaria para las estrategias de todo tipo de empresas. De hecho, hasta el 40% de ellas tiene presupuesto o iniciativas relacionadas, y un 30% cree que esta tecnología ha comenzado a ser disruptiva en su negocio, según datos de la consultora IDC. Sin embargo, lo cierto también es que nos encontramos en una etapa muy inicial o experimental de esta ciencia, que despuntó democráticamente hace escasos dos años con el lanzamiento del archiconocido ChatGPT, de OpenAI. Así que es necesario testar como las grandes corporaciones la están implementando en su proceso.

En este caso Air Europa es una de las que más tiene que contar. Su director de data & analytics, José Carlos Bermejo, explica a este medio que gran parte de las utilidades de esta tecnología se deben a la correcta estrategia en torno al dato. Algo que en la corporación se ha traducido en numerosos casos de éxito entre los que destaca la implantación de un modelo descentralizado que “otorga a las áreas de negocio la agilidad y autonomía para poder extraer valor de la información sin esperas, sin dependencias y sin cuellos de botella, pero ejerciendo a su vez el adecuado control y supervisión que permite mantener ciertos estándares de calidad y robustez”.

Dicho así, prosigue, parece fácil, pero para llegar a conclusiones la aerolínea ha tenido que trabajar en muchos frentes, como la esponsorización inicial del programa, la definición de la estrategia, la involucración de áreas clave, una buena selección de la tecnología o la creación de equipos híbridos entre negocio y TI, entre otros.

Este licenciado en ingeniería superior en Informática por la Universidad de Islas Baleares cuenta que, una vez aterrizado todo este plan, se han podido consagrar beneficios y casos de uso como una plataforma de monitorización de ventas en tiempo real, análisis de puntualidad o mejoras de experiencia de usuario, amén de un largo etcétera de nuevas funcionalidades. “Hoy en día gobernamos más de 300 aplicaciones de business intelligence y casi 200 datasets en nuestro catálogo de datos corporativo, que son accedidos por más de 750 usuarios únicos a una media de más de 1.200 sesiones diarias. Esto refuerza nuestra apuesta decidida por el autoservicio y los modelos descentralizados”.

José Carlos Bermejo, Air Europa

José Carlos Bermejo, director de data & analytics de Air Europa.

José Carlos Bermejo

En la era de la IA generativa

Bermejo entró en Air Europa en 2003. Desde entonces ha pasado por diferentes puestos de responsabilidad en el departamento de TI hasta llegar en 2016 a su actual rol. Su principal cometido fue iniciar y consolidar un cambio organizativo y cultural en cuanto a la gestión y utilización de los datos para que este se convirtiese en un activo imprescindible para la multinacional.

Pero, la rueda de la innovación nunca para y, como decíamos, ahora nos encontramos en la era de la IA y su sabor generativo. Una tecnología que la aerolínea está en disposición de explotar gracias a la buena estrategia que ha realizado en torno al dato. “Tanto es así que hemos lanzado un programa corporativo de implantación de soluciones de IA generativa adaptadas al puesto de trabajo”, explica el directivo. Con este, pretenden que gran parte de la plantilla disponga de herramientas avanzadas para optimizar sus tareas diarias. “Lo haremos de una forma progresiva, involucrando a personas clave dentro de la organización que se encargarán de evangelizar y hacer tutorías sobre el uso de estas tecnologías al resto de usuarios de sus departamentos, siempre apoyándose en casos de uso y con un enfoque muy práctico”. También están desarrollando otras iniciativas “muy importantes”, como un nuevo asistente virtual que se va a integrar en el call center y en los canales online, y otras que tienen que ver con la creación de contenidos, interpretación de códigos y nomenclatura aeronáutica y la personalización de viajes y experiencias.

Todo esto se está poniendo en marcha, eso sí, apunta Bermejo, “de forma segura, ética, transparente y eficiente. Por lo que debemos, a su vez, monitorizar su utilización mediante diferentes KPI”.

Madurez y cambio cultural

Para llegar a explorar diferentes casos de uso en torno a las nuevas tecnologías es necesario emprender un cambio de mentalidad corporativo. “Hoy en día ya nadie discute que los datos se han convertido en un recurso clave para la competitividad, la innovación y la generación de valor. Sin embargo, no todas las empresas y administraciones públicas han sabido adaptarse a esta nueva realidad”, subraya. “Existe una gran diferencia entre los sectores y organizaciones en cuanto a nivel de madurez de sus estrategias. Algunas han apostado por la transformación digital y el dato como activo esencial, integrándolo en su cultura, procesos y servicios. Otras, en cambio, están todavía en fases iniciales o no han definido aún una visión clara”.

Y, es que, prosigue, más allá de los cambios tecnológicos, “el mayor reto” de todo este viaje es el cambio cultural en sí mismo. Desde Air Europa, confirma, el plan pasó por varios pilares que van desde el establecimiento de una visión y de un modelo organizativo hasta la creación de programas de formación y de gestión del talento, lo que implica “atraer, formar y retener a los profesionales adecuados para gestionar y analizar los datos”.


Read More from This Article: Del dato como activo estratégico a la IA generativa: así es la estrategia digital de Air Europa
Source: News

Category: NewsJuly 15, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:La preocupación por la falta de precisión frena la adopción de la IA generativa en el sector industrialNextNext post:IFS acquires EmpowerMX to bolster its aviation sector offering

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.