Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Cuatro pasos para optimizar el gasto empresarial en la nube

La proliferación de la computación en la nube ha transformado radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus cargas de trabajo críticas, transformando la nube en una herramienta estratégica y un facilitador de negocios. Los hiperescalares (proveedores de servicios en la nube que ofrecen soluciones de computación en la nube escalables y flexibles), como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud, han revolucionado la escalabilidad y la flexibilidad. Las organizaciones ahora pueden implementar aplicaciones y servicios con una velocidad sin precedentes. Esta facilidad de implementación, junto con una economía responsable de la nube, ha permitido a las empresas reinvertir en crecimiento, nuevas capacidades e innovación. 

Según un informe de julio de 2024 de Wipro FullStride Cloud, el 54% de las organizaciones encuestadas citan la inteligencia artificial (IA) como el principal impulsor de sus inversiones en la nube, y más de la mitad están aumentando las inversiones tanto en la nube híbrida (54%) como en la nube pública (56%). Las estrategias eficaces de gestión de los costes de la nube son esenciales para abordar esta tendencia y obtener un mejor control financiero y una mejor asignación de recursos. 

En la era de la IA, las empresas líderes están aprovechando la economía de la nube para reinventarse. El informe FullStride Cloud de Wipro muestra que las inversiones en la nube están acelerando la migración de datos y la adopción de herramientas y plataformas de IA. Al gestionar estratégicamente los gastos en la nube, las empresas pueden acceder a nuevos servicios, experiencias y capacidades que impulsan la innovación y la ventaja competitiva. La economía de la nube permite a las empresas operar con flexibilidad y resiliencia para ofrecer valor de forma más rápida y segura.  

A pesar de estas ventajas, muchas empresas están viendo cómo los costes de la nube se disparan debido a la naturaleza única del gasto en la nube. A diferencia de los modelos de coste fijo, como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) locales, el gasto en la nube se basa en el consumo y es muy variable. Además, varios departamentos y funciones empresariales suelen utilizar la nube de forma independiente, lo que genera una gestión aislada, gastos duplicados y costes inflados que diluyen el retorno de la inversión de la empresa.  

Errores comunes en la gestión de costes de la nube  

Las organizaciones suelen enfrentarse a varios obstáculos comunes al gestionar los costes de la nube sin un enfoque centralizado. Abordar estos obstáculos mediante una economía responsable de la nube puede transformar las inversiones en la nube en ventajas estratégicas. Entre los obstáculos más comunes se incluyen los siguientes: 

  • Gasto fragmentado: distintos departamentos pueden adquirir servicios en la nube de forma independiente sin coordinación, lo que genera esfuerzos duplicados y mayores costes. Una gobernanza económica eficaz de la nube garantiza inversiones coordinadas para reducir el desperdicio y maximizar el valor. 
  • Falta de visibilidad: sin un seguimiento centralizado, obtener una visión integral de los gastos en la nube es un desafío y dificulta la identificación y eliminación de los gastos innecesarios. Las herramientas de seguimiento de costes en profundidad brindan información detallada para una mejor gestión y reinversión estratégica. 
  • Uso ineficiente de los recursos: es posible que se aprovisionen recursos en exceso o que se dejen en funcionamiento cuando no son necesarios, lo que genera costos excesivos. La optimización continua mediante ‘finops’ y automatización identifica oportunidades de ahorro de costos para reinvertir en crecimiento e innovación. 
  • Falta de alineación con los objetivos empresariales: cuando las inversiones en tecnología y en la nube no están alineadas con los objetivos empresariales puede dar lugar a un uso ineficiente de los recursos y a la pérdida de oportunidades de obtener un retorno de la inversión. Alinear la economía de la nube con la estrategia empresarial garantiza que las inversiones generen valor y respalden los objetivos de la organización. 

Optimización de las inversiones en la nube para generar valor empresarial 

La implementación de estrategias eficaces para gestionar los costes de la nube puede ayudar a las organizaciones a lograr un mejor control financiero y optimizar sus inversiones en la nube. Los siguientes enfoques están diseñados para abordar los obstáculos comunes y proporcionar un marco integral para la gestión de costes de la nube. 

Paso 1. Establecer un equipo de gobernanza de la economía de la nube  

Las empresas líderes reconocen que la gobernanza de la economía de la nube es esencial para optimizar las inversiones en la nube y generar valor comercial. Estos equipos garantizan una gestión responsable de los recursos de la nube, lo que permite la reinversión en crecimiento, nuevas capacidades e innovación. Más de la mitad de las organizaciones de América del Norte han adoptado la gobernanza de la economía de la nube o han establecido equipos centralizados para gestionar el gasto en la nube, según el Informe sobre el estado de la nube de Flexera 2023. Estos equipos proporcionan un enfoque coordinado para gestionar las inversiones en la nube a fin de facilitar una mejor negociación con los proveedores de servicios en la nube y renovar los modelos de precios. 

Además, los equipos de gobernanza de la economía de la nube pueden ayudar a lograr resultados comerciales al integrar la presupuestación de tecnología con la estrategia comercial. Este enfoque democratiza las inversiones en tecnología entre los líderes de la alta dirección y de las líneas de negocio (LOB), lo que garantiza que la tecnología satisfaga las necesidades específicas de la organización y del cliente. 

Paso 2. Implementar el seguimiento, etiquetado y asignación de costes  

El seguimiento y la asignación de costes no solo controlan los gastos, sino que también permiten a las empresas reinvertir estratégicamente los ahorros en nuevos servicios y capacidades innovadoras. La precisión de estas prácticas es fundamental para comprender y controlar los gastos en la nube.  

Al etiquetar los recursos y asignar costos a departamentos o proyectos específicos, las organizaciones pueden obtener información detallada sobre el destino de su dinero. AWS Cost Explorer, Azure Cost Management y la suite Cost Management de Google Cloud son invaluables para generar informes detallados y ayudar a identificar áreas en las que se pueden reducir los costes.  

Paso 3. Aprovechar las herramientas FinOps y la automatización para lograr una optimización continua 

FinOps y las herramientas de automatización optimizan continuamente el uso de los recursos de la nube, lo que revela oportunidades de ahorro de costes. Estos ahorros se pueden reinvertir para impulsar la innovación y crear capacidades flexibles y resilientes que permitan a las empresas operar y entregar valor de manera más rápida y segura. FinOps es un componente crucial de la economía de la nube que se centra en los aspectos operativos de la gestión financiera de la nube. Utiliza un enfoque iterativo de tres fases: informar, optimizar y operar. Esta metodología ayuda a las organizaciones a identificar áreas de gasto excesivo, tomar medidas correctivas y reinvertir los ahorros para el crecimiento. Al implementar prácticas de FinOps, los equipos pueden centrarse en pequeñas secciones de un programa de nube a la vez, y realizar cambios incrementales que brindan un valor significativo. 

Las herramientas automatizadas pueden aumentar aún más la eficiencia de la nube al monitorear los patrones de uso y brindar recomendaciones para ahorrar costos, como dimensionar correctamente las instancias o cerrar recursos no utilizados. 

Según Gartner, se espera que el gasto mundial en servicios de nube pública crezca un 20,4% hasta alcanzar un total de 675.400 millones de dólares en 2024, frente a los 561.000 millones de dólares de 2023. Este crecimiento está impulsado por la IA generativa y la modernización de las aplicaciones, lo que convierte a las capacidades de la nube en diferenciadores clave y ventajas competitivas estratégicas. Los algoritmos impulsados ​​por IA y los análisis predictivos pueden proporcionar previsiones de costes más precisas, detección de anomalías y recomendaciones de optimización, alineando el gasto en la nube con los objetivos empresariales y adaptándose a las necesidades cambiantes. 

Paso 4. Fomentar una cultura de conciencia de costes  

La creación de una cultura de conciencia de costes dentro de la organización garantiza que las inversiones en la nube estén alineadas con los objetivos comerciales, promueve el uso responsable y permite a las empresas reinvertir en crecimiento e innovación. Esto es fundamental para gestionar el gasto en la nube de manera eficaz. Para lograr esa cultura es necesario educar a los equipos sobre las implicaciones financieras de su uso de la nube y alentarlos a considerar el costo como un factor clave en sus procesos de toma de decisiones. Las sesiones de capacitación periódicas, la comunicación clara de las políticas de costes y los incentivos para las iniciativas de ahorro de costes pueden ayudar a crear esta cultura. 

La incorporación de un modelo de devolución de cargos o de devolución de gastos puede mejorar aún más la rendición de cuentas por los costos al hacer que los departamentos sean directamente responsables de sus gastos en la nube. Esta transparencia genera un uso más consciente y alienta a los departamentos a buscar activamente oportunidades de ahorro de costes.

Del gasto en la nube desenfrenado al controlado

Las capacidades de implementación rápida que ofrecen los hiperescalares han transformado indudablemente la TI empresarial, pero también plantean desafíos importantes en la gestión de los costes de la nube. Al establecer equipos de gobernanza de la economía de la nube, integrar mecanismos sólidos de seguimiento y etiquetado de costes, emplear herramientas de automatización y análisis y fomentar una cultura de conciencia de costes, las organizaciones pueden pasar de un gasto en la nube descontrolado a uno refinado. Estas estrategias garantizan que las inversiones en la nube estén optimizadas, sean sostenibles y estén alineadas con los objetivos financieros de la organización. En resumen:

  1. La implementación de modelos de devolución de cargos responsabiliza a los departamentos por sus gastos en la nube y promueve un uso responsable. 
  2. Las herramientas de seguimiento y etiquetado de costes brindan información detallada y reducen gastos innecesarios. 
  3. El aprovechamiento de herramientas de análisis y automatización optimiza el uso de los recursos de la nube e identifica oportunidades de ahorro de costes en tiempo real. 
  4. Las auditorías periódicas de los recursos en la nube ayudan a identificar y eliminar instancias inactivas o subutilizadas que contribuyen a generar costes innecesarios. 

Al adoptar estas estrategias de economía de la nube, las empresas pueden transformar la nube en una herramienta estratégica y un facilitador comercial. Una gestión eficaz de los costes de la nube no solo optimiza las inversiones en la nube, sino que también genera valor comercial, impulsando el crecimiento, las nuevas capacidades y la innovación en la era de la IA. Con las estrategias adecuadas, se pueden aprovechar plenamente los beneficios de la computación en la nube sin la carga de costes descontrolados. 


Read More from This Article: Cuatro pasos para optimizar el gasto empresarial en la nube
Source: News

Category: NewsDecember 24, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:8 major IT disasters of 2024NextNext post:Analítica prescriptiva: el siguiente nivel para impulsar el futuro de la experiencia del cliente   

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.