Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Cosentino afianza su estrategia de innovación digital con la iniciativa ‘Cantera Tecnológica’

La de Cosentino, dice Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo del grupo en España, es una aleación de “humildad y ambición”. En un escenario marcado por retos complejos como la carencia de materiales, los requisitos normativos de sostenibilidad, el déficit de talento especializado o la necesidad de seguir el compás de la geopolítica actual para la buena supervivencia del negocio, De la Haza pone en valor el esfuerzo de la compañía española a la hora de definir una estrategia de innovación que les permita mantenerse a la cabeza de la competitividad global.

Una hoja de ruta que, sustentada sobre tres pilares fundamentales -eficiencia, circularidad e innovación-, pretende guiarles a buen puerto. Un destino que, de momento, según ha confirmado el alto ejecutivo durante un encuentro con medios de comunicación en el que ha estado presente CIO España, no pasa por la salida a cotización. “En el corto y medio plazo la compañía ha decidido seguir manteniendo su esencia familiar”.

Durante la jornada, la organización ha aprovechado el altavoz para dar a conocer sus últimos avances e hitos en materia de innovación e I+D. Con dos Premios Nacionales de Innovación otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y seleccionada como finalista para el Premio Nacional de Industria Conectada 4.0, la compañía se perfila como empresa tractora y referente dentro de su sector en la esfera mundial. El desarrollo de nuevos materiales disruptivos y la aplicación de la última tecnología tanto en la eficiencia de los procesos productivos como en la digitalización de la cadena de valor bien le han merecido el reconocimiento.

Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo del grupo Cosentino en España.

Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo del grupo Cosentino en España.

Irene Iglesias Álvarez

En el ámbito de la innovación en la digitalización y la tecnología, comenta Álvaro Sánchez-Apellaniz, chief Strategy & Data officer, “Cosentino pertenece a un sector que tradicionalmente ha ido un paso por detrás de otros”. A sabiendas de ello y con el fin de poner solución a la situación, la multinacional con base en Almería redobló su apuesta para competir en el mercado a través de dos nuevas áreas de negocio, una de estrategia digital y otra de datos.

“El objetivo no era otro que obtener una mayor eficiencia productiva y operativa, anticipándonos y adaptándonos a los cambios del mercado persiguiendo siempre el fin de consolidarnos como una organización data driven”. Con ello orientaban los procesos de las distintas unidades de negocio hacia los objetivos empresariales, el retorno y la entrega de valor. Así, con el punto de mira en el horizonte, insistía De la Haza, “la compañía quiere seguir creciendo, y eso pasa por abarcar más geografías, nuevos verticales de negocio y más valor añadido”.

Muestra del esfuerzo de la compañía por mantenerse relevantes en un mercado cada vez más desafiante recae en sus partidas de inversión. De hecho, en 2023, la firma especializada en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño invirtió 22 millones de euros en proyectos y activos de I+D, elevando la cifra a más de 100 millones de forma acumulada en los últimos cinco ejercicios. Durante el encuentro, De la Haza ha enmarcado tanto la apuesta por la digitalización como el proyecto Cantera Tecnológica en los planes trienales de inversión de Cosentino. Además, ha recordado que actualmente está ejecutándose el Plan inversor 2024-2026 que asciende a los 400 millones de euros.

Proyección de Cantera Tecnológica Circular

En el marco de la cita la compañía ha presentado en sociedad Cantera Tecnológica Circular, un proyecto que supondrá, en palabras de Valentín Tijeras, vicepresidente de Innovación y Producto, “el mayor salto del sector a nivel global en más de una década”. Con una inversión total estimada de 90 millones de euros, de los cuales 37 millones se corresponden con financiación europea, Cantera Tecnológica ha sido uno de los 16 proyectos de escala media, y el único de España, seleccionado en la última convocatoria del Fondo de Innovación de la Comisión Europea. Este es uno de los mayores programas de financiación del mundo para la implantación de tecnologías innovadoras de emisiones netas cero y bajas en carbono, además de una de las herramientas clave del Plan Industrial del Pacto Verde Europeo.

Cantera Tecnológica Circular se materializa con el objetivo a futuro de construir una planta industrial a escala pionera a nivel mundial para producir materias primas innovadoras y sostenibles. Un impulso a la competitividad del Viejo Continente cumpliendo con tres principios fundamentales: bajas emisiones de carbono, circularidad y seguridad. Se estima que la nueva fábrica podría procesar más de 100.000 toneladas al año de lodos industriales residuales procedentes de los procesos productivos de Cosentino, evitando su vertido y convirtiéndolos en más de 247.000 toneladas de nuevas materias prima para las que ya están pensadas sus futuras aplicaciones. En concreto, el proyecto integra el uso de combustibles y de energía eléctrica renovables y se espera que logre una reducción absoluta de las emisiones de GEI de un millón de toneladas de CO2 en diez años.

La iniciativa, ha explicado Tijeras, sigue la estela de Hybriq+, la tecnología patentada por la firma que “nos ha permitido no solo modificar por completo la naturaleza de Silestone, sino marcar el camino de la industria global hacia superficies de ingeniería más sostenibles, con mayor presencia de materia prima reciclada y bajas en sílice”.

Gestión del dato

De forma complementaria, el otro gran alcance de la apuesta de la compañía por la digitalización y la gestión del dato reside en la eficiencia y optimización de procesos vinculados a su actividad comercial y a la relación con clientes. Este eje se plasma en el proyecto Smart Connect. A través de la metodología agile en un marco SCRUM, Cosentino ha desarrollado en los últimos años diversas plataformas digitales para cinco verticales de su negocio. Tal y como ha apuntado Sánchez-Apellaniz, “con esta estrategia de digitalización B2B y B2C logramos fortalecer la comunicación y la conexión con nuestro ecosistema de clientes, que enlaza y se retroalimenta también con nuestra red comercial, generando nuevas oportunidades de negocio e incrementando las ventas de la compañía.


Read More from This Article: Cosentino afianza su estrategia de innovación digital con la iniciativa ‘Cantera Tecnológica’
Source: News

Category: NewsNovember 18, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:En el camino hacia la eficiencia digital los bancos apuestan por la IANextNext post:AI platforms driving business transformation in the UAE: insights from industry experts

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.