Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Cómo será la agenda del CIO en Europa en 2025 y en los próximos años

En el último informe publicado por IDC con las 10 predicciones críticas para los CIO de todo el mundo, se pone de manifiesto, de cara a 2025, el papel fundamental que tiene la tecnología para impulsar el éxito empresarial en Europa, que nunca había sido tan evidente.

En una nueva era de rápida transformación impulsada por la tecnología, los CIO deben estar a la vanguardia y ser capaces de gestionar nuevas amenazas de ciberseguridad, al mismo tiempo que navegan por la singularidad fundamental de la innovación de la IA y las complejidades de las regulaciones en evolución.

Un imperativo sin precedentes

A medida que las organizaciones europeas se adentran en un futuro incierto, se enfrentan a retos y oportunidades sin precedentes. La rápida evolución de las tecnologías de IA, unida a unos requisitos normativos cada vez más estrictos y a la incertidumbre política, está remodelando el panorama en el que operan las empresas. Con la expansión de las leyes de privacidad de datos, especialmente en Europa, y la creciente demanda de IA responsable, se pide a los CIO no sólo que impulsen la ventaja empresarial, sino también que garanticen que la innovación se alinea con las normas éticas y los marcos de cumplimiento.

Estos cambios requieren que los CIO adopten un papel más estratégico, equilibrando la búsqueda de la innovación en toda la organización con la necesidad de gestionar el riesgo y mantener el cumplimiento normativo. Según nuestra investigación, para 2025, más del 85% de las organizaciones formalizarán políticas de gobernanza de la IA para alinearse con los objetivos empresariales, una clara indicación de que la gobernanza de las tecnologías emergentes es una prioridad absoluta.

La creciente responsabilidad exige un enfoque diferente

De cara al futuro, se espera que el papel del CIO se amplíe aún más. El creciente panorama de amenazas está impulsando a las organizaciones a diversificar sus estrategias de ciberseguridad, y se espera que el 55% de los CIO amplíen las medidas de seguridad en 2026 para protegerse contra amenazas y atacantes nuevos y en evolución. Además, para 2027, predecimos que el 65% de los CIO serán directamente responsables de integrar los objetivos de sostenibilidad en los proyectos tecnológicos, lo que refleja la creciente importancia de las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Estas predicciones ponen de relieve la necesidad de que los CIO se mantengan ágiles y proactivos. La atención no sólo se centra en impulsar el éxito empresarial a través de la innovación tecnológica, sino también en alinear estas iniciativas con objetivos estratégicos a más largo plazo, como la eliminación de infraestructuras heredadas, la introducción de nuevas competencias y el desarrollo de la mano de obra para aprovechar las nuevas oportunidades disponibles. La capacidad de navegar por este complejo entorno diferenciará a las organizaciones de éxito de las que luchan por mantener el ritmo.

Oportunidades para los CIO en 2025

El futuro presenta algunas oportunidades para que los CIO impulsen cambios estratégicos en sus organizaciones:

– Mantenerse al día del cambiante panorama normativo: para las empresas multinacionales, navegar por el mosaico de normativas en Europa y fuera de ella es cada vez más complejo. En 2025, la mitad del G1000 se enfrentará a cambios normativos divergentes que podrían obstaculizar la innovación en IA. Estos cambios requieren que los CIO adopten estrategias de cumplimiento sólidas, garantizando que sus despliegues tecnológicos estén alineados con las normas locales e internacionales.

– Reducción de la deuda técnica: para 2025, el 40% de los CIO priorizarán las iniciativas para reducir la deuda técnica, aprovechando los esfuerzos de modernización para obtener una ventaja competitiva. Este cambio permitirá una comercialización más rápida y una mayor eficiencia operativa.

– Ir más allá de la experimentación con IA: esto significa pasar de los proyectos piloto a la implementación, donde la IA impulsa resultados empresariales tangibles. Al centrarse en el ROI de las inversiones en IA, los CIO pueden guiar a la organización hacia el desbloqueo del valor real, la racionalización de las operaciones y la obtención de ventajas competitivas. La clave será la transición de pruebas aisladas a estrategias y plataformas integradas de IA a través y con los propietarios del ecosistema.

– IA y ciberresiliencia: a medida que la IA se convierte en parte integral de la gestión de incidentes, las organizaciones que integran eficazmente las aplicaciones infundidas con IA mejorarán significativamente su resiliencia. Para 2027, sólo la mitad de las organizaciones aprovecharán plenamente la IA para la detección proactiva de incidentes, lo que destaca un área significativa en la que los CIO deben centrarse.

– Desarrollo estratégico de la fuerza de trabajo: con el 80% de los CIO de G1000 que se espera que sean contratados desde fuera de sus organizaciones actuales para 2028, hay una clara tendencia a traer nuevas perspectivas y habilidades para liderar la transformación digital. Esto representa oportunidades para los CIO que puedan demostrar un mayor valor empresarial y una reducción de riesgos temprana. En toda Europa, la actualización y el reciclaje de los equipos actuales serán cruciales para mantener la competitividad.

– Hacer que la sostenibilidad deje de ser una palabra de moda para convertirse en un imperativo estratégico: al integrar los objetivos de sostenibilidad en los proyectos tecnológicos, los CIO pueden impulsar tanto la eficiencia de costes como estimular la lealtad a la marca en toda Europa. El impulso hacia la integración de los aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo no sólo se refiere a la presentación de informes de cumplimiento, sino también a la preparación de las organizaciones para el futuro frente a los riesgos medioambientales y sociales.

Las 10 predicciones para 2025

1. Complejidad normativa: en 2025, el 50% del G1000 se enfrentará a desafíos para adaptarse a cambios regulatorios divergentes, lo que afectará a sus estrategias de IA.

2. Gobierno de la IA: para 2025, el 85% de las organizaciones formalizarán políticas de gestión de riesgos de IA para alinearse con los objetivos empresariales.

3. Deuda técnica: para 2025, el 40% de los CIO se centrarán en reducir la deuda técnica para obtener una ventaja competitiva.

4. Experimentación de IA: en 2026, más de un tercio de las organizaciones necesitará ir más allá de los proyectos experimentales de IA para obtener un ROI.

5. IA responsable: el 80% de los CIO establecerán hojas de ruta para la IA responsable en 2026.

6. Expansión de la ciberseguridad: el 55% de los CIO diversificará las estrategias de seguridad en 2026 para hacer frente a nuevas amenazas.

7. Objetivos de sostenibilidad: en 2027, el 65% de los CIO integrarán la sostenibilidad en los proyectos tecnológicos.

8. Gestión de incidentes basada en IA: en 2027, solo el 50% de las organizaciones aprovechará plenamente la IA para la gestión de incidentes.

9. Tendencias de contratación de CIO: el 80% de los CIO de G1000 serán contratados externamente para 2028, lo que enfatiza la necesidad de innovación digital y habilidades de liderazgo estratégico.

10. Superar la brecha de habilidades: para 2028, el 50% de G1000 adoptará herramientas para abordar la escasez de habilidades digitales y de IA.

Recomendaciones para los directores de sistemas de información

Para navegar con éxito estas tendencias e impulsar el éxito organizacional, los CIO deben considerar las siguientes estrategias:

– Invertir en IA y automatización: centrarse en soluciones de IA escalables que ofrezcan un ROI claro y mejoren la resiliencia operativa.

– Dar prioridad a la corrección de la deuda técnica: incorporar la reducción de la deuda en las hojas de ruta digitales para acelerar la innovación y la eficiencia.

– Desarrollar un marco de cumplimiento sólido: alinear las iniciativas tecnológicas con las regulaciones globales, particularmente en torno a la gobernanza de la IA y la privacidad de los datos.

– Adoptar la sostenibilidad: integrar los objetivos ESG en todos los proyectos tecnológicos para mejorar tanto el impacto medioambiental como la eficiencia operativa.

– Centrarse en el desarrollo de la mano de obra: perfeccionar el talento existente y aprovechar las plataformas de bajo código para cerrar la brecha de habilidades digitales.

– Reforzar la ciberseguridad: diversificar las estrategias de seguridad para protegerse de las amenazas cambiantes, garantizando tanto la resistencia como el cumplimiento.

A medida que avanzamos hacia 2025 y más allá, el papel del CIO es más crítico que nunca. Mediante la alineación de las iniciativas tecnológicas con los objetivos empresariales estratégicos y la adopción de un enfoque proactivo respecto al cumplimiento normativo, la sostenibilidad y el desarrollo de la mano de obra, los CIO pueden posicionar a sus organizaciones para un crecimiento sostenido y el éxito en un panorama digital que cambia rápidamente.

Los autores de este artículo son Eveline Oehrlich, directora y asesora ejecutiva, y Marc Dowd, asesor del área de Investigación y consultoría, ambos de IDC.


Read More from This Article: Cómo será la agenda del CIO en Europa en 2025 y en los próximos años
Source: News

Category: NewsJanuary 1, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:What fuels Soltour’s strategy of digitalization and innovationNextNext post:Transforming Service Management with ESM

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.