Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Cómo gestiona la CIO de Pearson la deuda técnica

Pearson, una empresa que existe desde la década de 1840, ha sido testigo de importantes cambios en el mundo de la educación y en las expectativas de los clientes. La modernización, por tanto, forma parte de su ADN y, según la CIO Marykay Wells, realizar cambios técnicos en la infraestructura informática de una organización es una disciplina en constante evolución que debe gestionarse meticulosamente.

“Si no lo hacemos con un plan claro y de forma lógica, teniendo en cuenta todos los activos y riesgos tecnológicos, pueden ocurrir cosas negativas”, afirma. “En primer lugar, se acaba asignando demasiado presupuesto a la infraestructura habitual en lugar de invertir en innovaciones que puedan impulsar el crecimiento real del negocio“. Otra desventaja potencial de modernizar sin un plan de juego bien pensado es que eres reactivo, no proactivo, cuando se trata de abordar diferentes problemas”.

Todo esto contribuye a la deuda técnica general, que no sólo se come el presupuesto de las organizaciones, sino que también ejerce una presión increíble sobre sus recursos de TI. Con el fin de solucionar este problema, Wells y el grupo de trabajo de tecnología de Pearson, que incluye a los responsables de tecnología de las distintas organizaciones de la marca, propusieron 12 atributos clave, incluidos la seguridad y la capacidad de mantenimiento, para clasificar sus activos tecnológicos de forma coherente. Estas auditorías de la deuda tecnológica proporcionaron una imagen más clara de dónde se encontraban sus mayores riesgos, lo que, a su vez, les permitió priorizar lo que debía abordarse en primer lugar.

“Desarrollamos un algoritmo para medir nuestras diferentes aplicaciones en función de estas 12 categorías, de modo que podamos eliminar la deuda técnica mediante un enfoque más estratégico y estandarizado“, afirma, señalando que el objetivo era acabar con las conjeturas y tomar decisiones basadas en las oportunidades y los posibles riesgos para los ingresos.

Marcos objetivos

Según Wells, este ejercicio no se formateó de manera subjetiva. Adoptaron un enfoque muy sistemático basado en datos y no en cómo suponían que funcionaban o no los distintos activos. También crearon un cuadro de mando, que proporcionaba representaciones visuales de dónde estaban los mayores problemas o riesgos para saber exactamente qué priorizar primero. “Aunque pueda parecer un ejercicio sencillo, en realidad no lo era, porque cada uno funcionaba de una manera distinta”, afirma.

Esto no sólo ayudó a Wells y a su equipo a obtener puntuaciones de deuda tecnológica para las diferentes organizaciones dentro de Pearson, sino que también proporcionó información valiosa sobre qué activos, aplicaciones y productos tenía la empresa para saber cómo planificar su viaje de modernización de forma más estratégica.

“Cuando una organización tenía capacidades o un producto tecnológico que otra no tenía, podíamos evitar la duplicación reuniendo esos recursos. De este modo, podemos maximizar nuestros recursos en beneficio de la empresa en general y de nuestros clientes”.

Conseguir el apoyo de la dirección

Como parte del proceso, ella y su equipo tuvieron que conseguir que los distintos líderes de toda la empresa se sumaran a la iniciativa, asegurándose de que entendían que la deuda técnica no es sólo un problema tecnológico. “Tuvimos que comunicarles que se trata de una prioridad, pero no podíamos hacerlo hablándoles sólo de tecnología”, afirma. “Teníamos que hablar del impacto de la deuda técnica en nuestro negocio. Era extremadamente importante empezar con una discusión sobre el valor, una discusión sobre el negocio y una discusión sobre el impacto en el cliente, y explicar que esto afectará a sus clientes y a sus ingresos”.

Y la prueba está en los resultados. Wells explica que Pearson fue capaz de reducir el número de aplicaciones con altas puntuaciones de deuda tecnológica en un 55% en 2023, y disfrutó de una reducción del 58% en incidentes que afectaban a clientes y empleados el mismo año.

“No creo que haya ningún CIO de grandes empresas que no tenga un reto de deuda técnica”, afirma. “Mi consejo sería que intentaran hacer cambios sistemáticos en su entorno, en lugar de intentar hacerlo de forma subjetiva. Hay que recordar que si se puede medir algo, es mucho más fácil contar una historia sobre por qué el proyecto o la iniciativa es una buena idea”, concluye.


Read More from This Article: Cómo gestiona la CIO de Pearson la deuda técnica
Source: News

Category: NewsJuly 10, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Familia Martínez apuesta por la digitalización para la toma y ejecución de decisiones estratégicas NextNext post:Cinco mejores prácticas para implantar con éxito la IA generativa

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.