Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Combatiente a pie: potenciando las capacidades de los soldados mediante tecnología puntera

Un paso adelante en la digitalización completa del Ejército, desde el mando y control estratégico hasta el despliegue del soldado sobre el terreno. Indra y GMV han sido los artífices del avance decisivo en el desarrollo del sistema Combatiente a Pie (SISCAP), tras realizar una demostración operativa en la Academia de Infantería de Toledo. Una puesta en escena que ha evidenciado cómo esta solución refuerza las capacidades de comunicación, información y eficacia de fuego del soldado. Fruto de un programa de I+D que cuenta con la financiación del Ministerio de Defensa a través de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SG PLATIN), los avances de este nuevo desarrollo están siendo supervisados por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Equipados con tecnología de vanguardia

El objeto del desarrollo de las tecnológicas consiste en equipar r a los combatientes con tecnologías avanzadas con las que intervenir en teatros de operaciones digitalizados, en los que tendrán que operar en red con sistemas adaptados al nuevo concepto de nube de combate. Cada uno de estos soldados contará con un visor acoplado al casco que, gracias a la realidad aumentada, le permitirá visualizar la ruta a seguir, la posición de sus compañeros y recibir diferentes indicaciones tácticas sobre amenazas y objetivos identificados. Dispondrá, además, de visores tanto diurnos como nocturnos, cámaras personales (visible y térmica) para recoger imágenes y una avanzada radio que le posicionará por satélite y le permitirá transmitir voz y datos, así como configurar distintos grupos para coordinarse.

El arma reglamentaria incorporará visores y cámaras propias que amplían el alcance y la precisión de fuego y le darán la posibilidad de realizar un fuego indirecto, de modo que pueda ver en el visor del casco la imagen que capta la mira del arma para no quedar expuesto al doblar una esquina o entrar en un recinto cerrado. También incorporará controles para gestionar las comunicaciones sin necesidad de soltar el fusil y para evitar el fuego fratricida. El jefe de pelotón dispondrá, por su parte, de una tablet conectada con el sistema de gestión del campo de batalla (BMS) que portan los blindados del Ejército, quedando la unidad integrada así dentro de la cadena de mando.

Sistema SISCAP

Sistema SISCAP.

Indra y GMV

Evaluación satisfactoria

En los ejercicios realizados en la Academia de Infantería de Toledo, un pelotón de legionarios evaluó el sistema simulando una misión de reconocimiento y otras de vigilancia diurna y nocturna. También llevaron a cabo distintas pruebas de tiro de día y de noche. La siguiente y última prueba a la que se someterá SISCAP en los próximos meses añadirá a esta ecuación la presencia del blindado 8×8 Dragón, que actuará como nodo de comunicaciones entre la unidad, el centro de mando y control táctico.

El gerente de la UTE en Indra, Gregorio González, explica que “el sistema dotará al soldado de las capacidades digitales más avanzadas y le aportará una consciencia situacional de máximo nivel, al darle una visión enriquecida con la información recogida por todos sus compañeros y resto de medios desplegados”. A su juicio, “una de sus grandes ventajas del sistema es que es modular y escalable, lo que permite adaptarlo a la misión a llevar a cabo, asegurando la máxima ergonomía y mínimo peso”.

Esta modularidad permite, por ejemplo, añadir al sistema de eficacia de fuego ayudas electrónicas para discriminar fuerzas amigas y enemigas, cámaras infrarrojas, intensificadores de imágenes, designadores láser o magnificadores de imagen, según convenga. En el caso de las misiones más complejas, se puede incluso dotar a los soldados de microdrones del tamaño de la palma de una mano para reconocer la zona y minimizar riesgos. La arquitectura abierta de SISCAP permitirá incorporar nuevas funcionalidades en el futuro, como el uso de la inteligencia artificial para discriminar objetivos, comprobar el estado de los combatientes y facilitar el mantenimiento del sistema.

Próximos pasos

Así, tal y como han avanzado las propias compañías, el objetivo de Indra y GMV es cerrar esta primera fase de desarrollo este mismo año, entregando los siete primeros prototipos funcionales en configuración de líder de pelotón. En las siguientes etapas se estudiará ya la posibilidad de fabricar una primera preserie de 40 o 50 sistemas, de cara a su evaluación en operaciones reales, para abordar después, a partir de 2030, su fabricación a mayor escala.


Read More from This Article: Combatiente a pie: potenciando las capacidades de los soldados mediante tecnología puntera
Source: News

Category: NewsJuly 5, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:El Gobierno de Honduras arranca su modelo de gestión digital tributaria junto a la española GTTNextNext post:Fujitsu apuesta por la soberanía de datos con su solución GPT privada

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.