Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

CIO Summit España 2024: “La IA cambia las reglas del juego”

La inteligencia artificial (IA) ha monopolizado el interés de la industria tecnológica en el último par de años. Y con razón. Las posibilidades son incontables y los beneficios han quedado patentes con los primeros casos de uso empresarial. Sin embargo, es hora de pasar a la siguiente fase y pensar en propuestas que permitan a las organizaciones aportar un valor diferencial y que, a su vez, les otorguen un retorno de la inversión que compense el enorme trabajo que la implantación de la IA requiere.  

Éste ha sido el tema principal de la primera jornada del CIO Summit España 2024, que se realizó este miércoles en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, y que reunió a líderes tecnológicos y de negocio de diversos sectores, públicos y privados. 

El pistoletazo de salida de la cita le correspondió a Filipe Henriques, CEO de Gasib, quien profundizó en cómo su separación con Cepsa los dejó en un escenario complicado para vender GLP en España, donde el mercado estaba muy regulado, los márgenes eran pequeños y había un competidor dominante. Para poder competir, la compañía tiró de la innovación. A la introducción de novedades en su comercialización como botellas ligeras o puntos de venta físicos, Gasib puso de su lado la tecnología para ganar ventaja. Así, Henriques explicó que “fuimos los primeros en automatizar los pedidos, algo que nos ha permitido crecer y competir en la Península. Hoy facturamos 300 millones de euros al año”. 

“Pero queremos más”, señaló. Gasib ha desarrollado internamente un sistema de comercialización “único en el mundo” a través de chips implantados en las botellas de GLP, así como un sistema de lectura que les permite trazar esas botellas hasta la casa de los clientes y saber qué está haciendo el distribuidor. “A veces nos sorprendemos a nosotros mismos con los resultados que estamos teniendo con estos sistemas. Es un salto cualitativo y cuantitativo”, dijo. Actualmente, la empresa trabaja 100% en la nube de AWS, cuenta con la plataforma de Salesforce para tener una visión 360º del negocio y está trabajando en modelos predictivos de IA para el mantenimiento de sus operaciones.  

La segunda ponencia de la jornada estuvo a cargo de Thomas Meyer, director general y vicepresidente de grupo de Investigación de IDC en EMEA, que enfocó su discurso en la inversión y el despliegue de la IA a nivel global. “Tenemos que invertir en tecnología para competir”, apuntó. Las empresas lo saben: el gasto en TI es tres veces mayor que el PIB global de 2024. La IA no es una excepción y su impacto económico alcanzará los 19,8 billones de dólares en 2030. “La IA cambia las reglas del juego”, añadió. 

En estos momentos, comentó Meyer, estamos en la fase de experimentación con esta tecnología, pero para 2025 y 2026 se espera que las compañías pasen a la adopción y, posteriormente, a la creación de modelos de negocio basados en la IA. “Para pasar de donde estamos hasta esa segunda y tercera fase, tenemos que considerar tanto la parte tecnológica como la parte de negocio”, señaló el analista, y esto se hace a través de tres pilares: la estrategia de IA, donde se busca una alianza entre tecnología y negocio en la selección de casos de uso; la gobernanza unificada del dato con un enfoque de IA responsable; y la hoja de ruta de la tecnología, donde se busca que sus costos sean estables y predecibles. 

Le siguió Alberto Pérez, jefe de Desarrollo de Negocio SASE para el Sur de Europa en HPE Aruba Networking, quien habló sobre la convergencia entre la conectividad y la ciberseguridad en la era de la transformación digital. Dijo que, para lograr una resiliencia del negocio ante el aumento de las amenazas, hay dos trasfondos que hay que tener en cuenta. Uno de ellos es la evolución del edge, “que está empezando a tener un protagonismo que había perdido con la popularización de la nube”, y el compliance en seguridad, para que cubra todo el proceso de transformación digital. 

El gasto en edge seguirá creciendo y la IA sólo lo potencia, porque se busca tomar decisiones inmediatas, en tiempo real. “Los hackers están empezando a darle importancia porque es más sensible, los controles de acceso suelen ser más débiles”, reflexionó Pérez. Por eso, la seguridad tiene que contemplar los tres frentes: edge, data center y nube. Aquí es donde entran al juego las soluciones SASE (Secure Access Service Edge), que para Pérez “no vienen a sustituir [a otras soluciones], vienen a transformar”. Para ello, las organizaciones tienen que construir una arquitectura SASE robusta, que sea escalable y flexible; asociarse con un buen proveedor tecnológico, que tenga SLA bien definidas y sea interoperable; e implementar un modelo zero trust.  

La pandemia transformó las formas de trabajar e instauró los modelos híbridos, a tal punto de que las organizaciones hoy se tienen que considerar a sí mismas como empresas digitales. Así lo expuso Andrés Mendoza, director Técnico para el Sur de Europa y Latinoamérica en ManageEngine, quien aseguró que los empleados “están demandando esa flexibilidad”. Pero, ¿su organización actualizó sus procesos para servir a cada uno de esos casos de uso? 

En este proceso, Mendoza explicó que las compañías deben tener cuatro conceptos en cuenta: una innovación y tecnología más democrática, una colaboración en tiempo real, equipos menos estructurados y más autoorganizados, y pasar de modos manuales a digitales. “Todo lo que contempla TI tiene un rol importante en la ejecución de los procesos del negocio, por lo que los proyectos que realice tienen que estar centrados en las necesidades y el resultado esperado, no sólo por tener la tecnología por la moda”, observó. En este sentido, una verdadera empresa digital debe tener en cuenta tanto a su fuerza de trabajo, su espacio de trabajo y sus cargas de trabajo para diseñar una estrategia digital integral. 


Read More from This Article: CIO Summit España 2024: “La IA cambia las reglas del juego”
Source: News

Category: NewsSeptember 26, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:수요 폭증으로 예고된 AI 칩 부족··· 전문가들이 전한 ‘IT 리더의 대비 방법’NextNext post:“오픈소스 생태계의 사이버 보안·AI 규제 대응 목표”··· 이클립스 재단 워킹그룹 출범

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.