Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

CIO frente a CEO: claves para una colaboración de éxito

Atrás quedan los tiempos en los que el papel de la parte de sistemas informáticos y tecnología en una empresa se limitaba a un par de llamadas de emergencia si no encendía un ordenador. El impulso digital de los últimos años ha promocionado a este departamento, que hoy en día es uno de los principales dentro de cualquier compañía u organización. Ya no se encargan (únicamente) de desfacer entuertos: son parte del núcleo corporativo, ayudan a definir la estrategia y tienen voz propia en el comité de dirección.  

En este contexto, la persona a cargo de este equipo ha visto cambiar su conexión con la cúpula directiva de la organización. El o la CIO trata de igual al resto de la junta y reporta directamente a su CEO, en una relación que ha evolucionado al paso al que lo hacía su rol.  

Un cambio fruto de su época 

Para entender cómo ha cambiado la posición de CIO en una organización, primero hay que hablar de su evolución. Un estudio de la consultora Deloitte de 2018 analiza cómo ha pasado de ser, en los 80 del siglo XX, desarrollador tecnológico, al arquitecto de la tecnología que es en los 2010. Con el cambio de milenio se produce el reconocimiento como miembro de pleno derecho de la junta directiva: según un estudio de Harvey Nash y KPMG, en 2005 un 38% de CIO se sentaban en las juntas directivas de sus empresas, mientras que en 2017 el porcentaje había subido al 62%.  

“Para mí, ha evolucionado mucho”, desarrolla Íñigo Fernández, director de Technology by PageGroup. “Pero ya no tanto la relación, sino la importancia del equipo tecnológico dentro de un comité de dirección”. Fernández explica que, antes, la parte de TI estaba representada en la junta directiva por COO o CFO, a quienes reportaba su responsable. Desde hace 15 años esto cambia y, en los últimos años, se potencia de la mano de los procesos de transformación digital. Los CIO “son el eje vertebral de ese cambio, con lo cual cogen más importancia y tienen que tener mucha más relación con el CEO”. El equipo tech ha tomado conciencia que no es únicamente soporte, sino estrategia, mientras que el resto de la organización ve al líder de TI como educador o evangelizador. “El cambio viene por dos lados. Una, porque el CIO ha evolucionado y quiere estar en la estrategia”, incide. “Y la propia compañía lo necesita; si no está, nadie va a entender qué estamos haciendo ahora, por ejemplo, con la inteligencia artificial”.  

Esta evolución aplica en cualquier ámbito, como confirman las palabras de Yolima Cossio, CIO del Hospital Vall d’Hebron. “Definitivamente, en salud estamos viendo un cambio enorme”, asegura. “Mi caso lo refleja bien: soy directora de sistemas, pero mi formación es la de una médica especialista con experiencia en datos, lo que no hubiera sido común hace unos años”. Para Cossio, esto implica que “los hospitales están empezando a comprender que quien lidera las TIC debe entender el core del negocio”. La profesional coincide en esa evolución de soporte a estrategia. “No se trata solo de que todo funcione, sino de usar la tecnología y los datos para mejorar la calidad asistencial, hacerla más eficiente y más centrada en el paciente”.  

Onam Pereyra, global head of IT de Unode50, coincide en esa visión más estratégica. “Se espera que no solo comprendan la tecnología, sino que también puedan traducir esa comprensión en oportunidades de negocio”, profundiza. “La digitalización ha hecho que nuestra voz sea esencial en la mesa directiva, no solo para hablar de tecnología, sino para contribuir a la visión general de la empresa. Esto nos permite ser agentes de cambio, impulsando la innovación y asegurando que la tecnología esté alineada con los objetivos de la organización”. 

Estrechando lazos CIO-CEO 

Esta evolución impacta en la relación del líder de TI con otros cargos directivos, que ahora son sus iguales, y con quien sigue siendo su superior: el CEO.  Para Pereyra, la relación entre ambos ha evolucionado hacia la colaboración y confianza. “Ya no se basa en la recepción de directrices por parte del CEO, el CIO se involucra en la formulación de estrategias y en la identificación de áreas donde la tecnología puede aportar valor” para, así, “mejorar la competitividad y la experiencia del cliente. La clave es tener una visión compartida y asegurarnos de que la tecnología esté integrada en cada aspecto de la planificación estratégica”. En esta línea apunta el informe State of the CIO 2024, que refleja cómo un 79% de CIO asegura tener una fuerte relación educacional con sus CEO, debida a la necesidad de profundizar en las nuevas tecnologías que están definiendo el panorama en TI empresarial.  

“Cada vez más, se apuesta por consolidar el área de sistemas como una dirección estratégica dentro del hospital”, explica Cossio. La CIO del Vall d’Hebron extrapola su experiencia. “Creo que esto no es solo una tendencia local. En el sector de la salud, estoy viendo que los responsables de TIC que antes ocupaban cargos intermedios, cada vez más asumen roles directivos y se incorporan a los comités de dirección. Se reconoce que, para poder transformar realmente la atención sanitaria, el liderazgo de las TIC tiene que estar presente en las decisiones estratégicas desde el inicio”. 

Fernández aporta una de las claves para esta relación, desde la perspectiva del CIO. “Es importante que cambien su mentalidad de ser personas que están esperando qué necesidades tiene la compañía a proponer qué cambios tendría que dar para evolucionar tecnológicamente. Pensar en cómo participar de esa estrategia con soluciones”. En esta línea, comenta que cada vez se ve más el paso de CIO a CEO, lo que da la medida de la relevancia que ha tomado esta figura, aunque ni es algo aún habitual, ni siempre la persona al cargo de TI va a querer asumir el rol superior. 

“La comunicación abierta es fundamental”, sintetiza Pereyra, quien defiende un “diálogo constante” que ayude a “alinear expectativas y a abordar preocupaciones”. Profundiza en este aspecto: “Vivimos bombardeados por tecnicismos y tecnologías que siempre llegan con la promesa de revolucionar todos los sectores, y es nuestra responsabilidad racionalizar toda esa información, y dar visibilidad a la empresa y sus áreas de negocio de cuál es la realidad de lo que esas soluciones pueden aportar, y concretamente, en lo aplicable a la empresa”.  

A la relevancia de la comunicación, Cossio añade la paciencia y la planificación a largo plazo, cuando se trata de proyectos de transformación digital. “Hay que tener una hoja de ruta clara, con objetivos a corto, medio y largo plazo, y ser conscientes de que habrá momentos en que los avances no serán tan rápidos como se desea”. Pereyra suma la importancia de mantener un enfoque centrado en cliente, donde “alinear nuestros esfuerzos con sus necesidades”, y la flexibilidad. “Las circunstancias cambian rápidamente, y estar dispuesto a adaptarse es fundamental para mantenerse relevante”. 

Cossio concluye poniendo en el foco otra de las claves: “El reconocimiento de que esto no es solo un cambio tecnológico, sino cultural”. Aquí es esencial la flexibilidad de la que habla Pereyra, un enfoque que “no solo ayuda a gestionar la tecnología, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación en toda la organización”. En esta adopción de una nueva forma de trabajar, impulsada por las herramientas digitales, el papel del CIO es clave y, como tal, la relación con el CEO debe estar a la altura de estas circunstancias cambiantes. 


Read More from This Article: CIO frente a CEO: claves para una colaboración de éxito
Source: News

Category: NewsNovember 4, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Celanese centra su transformación digital en las personasNextNext post:“AI 시대를 위한 본격 준비”··· 마시맥레넌의 IT 조직 개편 사례

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.