Los acontecimientos importantes exigen una reacción rápida por parte de las empresas. Esto significa contar con la agilidad necesaria en su infraestructura tecnológicapara responder a un ritmo que pocas empresas habrán experimentado antes. La velocidad sin precedentes de la evolución tecnológica, la inestabilidad geopolítica actual y el panorama en constante cambio de los acuerdos comerciales son solo algunas de las dinámicas recientes a las que muchas empresas han tenido que adaptarse. Las organizaciones más exitosas son aquellas que pueden responder de manera eficaz a los acontecimientos macroeconómicos, ya sean cambios en la normativa, avances tecnológicos, cadenas de suministro o reajustes en el acceso al mercado.
En una investigación reciente de Accenture, el 63% de los ejecutivos de alto nivel afirmaron que tenían previsto reinventar la función de TI de su organización en los próximos tres años. Y esto en un contexto empresarial que parece estar sumido en una crisis permanente. Con todo en juego, los directores de sistemas de información se enfrentan a grandes oportunidades envueltas en complejos retos.
Hoy en día, desarrollar la resiliencia tecnológica requiere algo más que mantener los sistemas en funcionamiento. Se trata de concentrar la capacidad donde más importa, para que las operaciones básicas sigan siendo seguras, adaptables y estratégicamente alineadas. A continuación, presentamos cinco preguntas fundamentales que los CIO deben plantearse para evaluar su resiliencia tecnológica y definir el resto de su agenda para 2025, así como los planes de acción correspondientes para los próximos 90 días que les ayudarán a ganar agilidad para responder a las prioridades críticas del negocio.
1. ¿Cómo estoy abordando la deuda tecnológica en la era de la IA?
La convergencia de la IA con los sistemas existentes ha puesto de relieve la deuda tecnológica. Si bien la IA, y en particular la IA agencial, ofrece oportunidades transformadoras, también pone de manifiesto las limitaciones de los sistemas heredados y las decisiones arquitectónicas tomadas en el pasado. Es esencial equilibrar el entusiasmo por la adopción de la IA con la necesidad pragmática de abordar la deuda tecnológica subyacente, como exploramos en nuestra reciente investigación.
Plan de acción de 90 días:
- Realice una evaluación exhaustiva de la deuda técnica centrándose específicamente en los sistemas que podrían impedir la integración de la IA o limitar su agilidad.
- Desarrolle un marco de priorización que sopese el impacto de la deuda técnica frente a las oportunidades de implementación de la IA.
- Cree una hoja de ruta para modernizar los sistemas críticos de su núcleo digital que sirva de base para las iniciativas de IA.
- Establezca métricas para realizar un seguimiento del progreso en la reducción de la deuda técnica y su impacto en las capacidades de implementación de la IA.
2. ¿Mis actividades de IA van más allá de las pruebas de concepto?
Aunque el entusiasmo por la IA es grande, su implementación exitosa requiere centrarse cuidadosamente en casos de uso que aporten un valor empresarial tangible. Los CIO deben liderar a sus organizaciones en la identificación y ejecución de iniciativas de IA que generen resultados significativos. Eso significa definir programas de IA con una visión holística y completa de cómo aportarán valor a su negocio. Y significa adoptar un enfoque de plataforma, en lugar de numerosos PoC aislados.
Plan de acción de 90 días:
- Evalúe rápidamente cómo la IA aportará valor en cada etapa de un proceso y, a continuación, incorpórelo a una visión completa del valor.
- Cree un marco de evaluación del valor de la IA que tenga en cuenta tanto los beneficios cuantitativos como los cualitativos. A continuación, utilícelo para reforzar sus bases de IA y asegurarse de que dispone de los sistemas, las herramientas, los datos y los procesos necesarios para respaldar el crecimiento a largo plazo y habilitar equipos de agentes de IA.
- Identifique entre tres y cinco casos de uso de alto impacto que se ajusten a las prioridades empresariales y elabore un plan de escalabilidad para que las pruebas piloto tengan éxito.
3. ¿Estoy transformando las operaciones de TI en operaciones empresariales?
Las fronteras tradicionales de la TI se están disolviendo. Ahora que la tecnología es el motor fundamental de la estrategia empresarial, los CIO deben liderar la evolución de un modelo operativo de TI a un nuevo modelo operativo de tecnología empresarial. Datos recientes muestran que las organizaciones que han adoptado esta transformación han logrado un rendimiento superior en un 15 % en comparación con sus competidores, y esta diferencia podría duplicarse el próximo año.
Plan de acción de 90 días:
- Compare las capacidades tecnológicas actuales con los objetivos estratégicos de toda la empresa.
- Defina un enfoque de productos digitales, centrándose en el tiempo de comercialización de las nuevas funcionalidades, y compare las capacidades y plataformas de los distintos productos.
- Identifique a las partes interesadas clave en todas las funciones empresariales y establezca foros de colaboración periódicos.
- Desarrolle una matriz de habilidades que detalle las capacidades técnicas y empresariales necesarias en toda la organización.
- Ponga en marcha programas piloto para explorar cómo los agentes de IA pueden automatizar tareas dinámicas sin supervisión, especialmente en áreas como el desarrollo, la seguridad y las operaciones (DevSecOps). Centrarse en mejorar la productividad para compensar los obstáculos a los márgenes.
4. ¿He adoptado plenamente un modelo de productos y servicios?
Muchas empresas han pasado parcialmente de una entrega de TI basada en proyectos a otra orientada a productos; las organizaciones deben reorganizar fundamentalmente su forma de trabajar para que esto sea lo habitual. Esta transformación requiere nuevas estructuras organizativas, modelos de financiación y formas de trabajar que se ajusten mejor a los resultados empresariales. Esto le ayudará a tratar los productos digitales como minipropiedades con una gestión completa del ciclo de vida.
Plan de acción de 90 días:
- Seleccione dos o tres áreas de alto impacto para poner a prueba equipos de productos persistentes y multifuncionales.
- Asigne lo que necesitan esos proyectos a lo que usted necesita mejorar en su núcleo digital, centrándose en las capacidades compartidas.
- Defina e implemente métricas iniciales centradas en los productos y enfocadas en los resultados empresariales.
- Refuerce la cultura en torno a este enfoque con su personal para convertirlo en algo habitual.
5. ¿Qué solidez tienen las asociaciones de mi ecosistema?
En el complejo panorama tecnológico actual, ninguna organización puede tener éxito de forma aislada. Las asociaciones estratégicas se han convertido en algo esencial para la innovación, la escalabilidad y la ventaja competitiva, por lo que los CIO deben asumir un papel de liderazgo en el cultivo y la gestión de estas relaciones cruciales.
Plan de acción de 90 días:
- No se limite a la tecnología cuando se trata de asociaciones. Considere modelos financieros, utilizando su balance o colaborando con sus socios, que pueden acelerar la automatización y generar ahorros de costes en el primer año.
- Evalúe su cartera actual de asociaciones en función de sus objetivos estratégicos, centrándose en la soberanía de los datos.
- Identifique las lagunas en las capacidades del ecosistema que podrían cubrirse mediante nuevas asociaciones.
- Desarrolle un marco de gobernanza de las asociaciones que incluya una evaluación periódica del valor para medir la eficacia de las asociaciones y la creación de valor.
Una ventana crítica para actuar
Los próximos seis meses son una ventana crítica para que los CIO posicionen a sus organizaciones para el éxito en un entorno empresarial cada vez más impulsado por la tecnología. Al centrarse en estos cinco temas y ejecutar las acciones recomendadas, los CIO pueden identificar dónde necesitan reforzar los cimientos de su patrimonio tecnológico. La clave no es solo comprender estos imperativos, sino garantizar que su organización tenga la agilidad necesaria para responder a ellos con un modelo operativo empresarial preparado para el futuro.
Read More from This Article: Cinco preguntas para evaluar la resiliencia tecnológica y elaborar un plan de acción a 90 días
Source: News