Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Chemik continúa con su proceso de transformación para optimizar la producción y mejorar los procesos

A finales de la década de los 90, la compañía de automoción Delphi deslocalizó toda su fabricación de cableado a países del norte de África, lo que obligó a Tarazona Laval, proveedor directo, y a sus 130 empleados a reinventarse en un plazo de seis meses.  

Es en ese momento, con el ADN de la automoción y la industrialización, cuando nace Chemik, volcando la filosofía de fabricación, control, calidad y capacidad a un sector hasta el momento tradicional; la fabricación de cuadros eléctricos. 

Más de veinte años después, Chemik sigue ofreciendo sus productos a diferentes sectores, países y culturas, y adaptándose a cada escenario y momento. Así, en la actualidad, la compañía presenta un grupo empresaria industrial, multidisciplinar y complementario entre sí, formado por Chemik Tarazona (que pone a disposición de sus clientes toda la experiencia recogida en la fabricación de cuadros eléctricos), Simeca (con experiencia en la ejecución de proyectos industriales integrales y el desarrollo de varios GW de parques fotovoltaicos) y Chemik Automation (ofrece la robustez y profundidad de la programación en entorno industrial llevado tanto a la industria como a la monitorización de plantas fotovoltaicas). 

Para llegar a este punto, la compañía ha tenido que afrontar desde sus inicios importantes desafíos que ha ido solventando, en gran parte, gracias a la tecnología. “Las compañías necesitan este tipo de transformación para poder aprovechar todo el potencial que la tecnología y herramientas digitales nos ofrecen y que permiten ser más eficaces, eficientes, rentables y poder competir y tomar ventaja en el mercado”, explica Daniel Lacal, responsable de IT de Chemick. Por ello, la compañía, según Lacal, “no se ha quedado atrás y ha emprendido en los últimos tres años una gran transformación digital, comenzando con la creación de un puesto específico para coordinar el área de IT y siguiendo con la implantación de un nuevo ERP, sustituyendo al antiguo programa de gestión empleado durante más de 10 años”.  

Un nuevo ERP 

A través de un Plan director, desde el primer momento se determinaron una serie de acciones centradas en el crecimiento de la empresa. Una de las más importantes fue la implantación del ERP, pero siguieron con la integración y automatización de procesos, la mejora de la colaboración y comunicación interdepartamentales, centralización de la información en el ERP y la ciberseguridad. Según Lacal, “dos puntos importantes que nos ha aportado el nuevo ERP son la planificación avanzada de producción (APS) y la planificación de requerimientos de material (MRP). Actualmente el módulo de APS lo estamos implementando. Estos dos procesos nos están permitiendo optimizar los recursos de producción por una parte y, por otra parte, compras dispone de más tiempo para realizar tareas que aporten más valor a Chemik”. 

Pero ¿cómo llegaron a este punto? Como la mayoría de las pymes, en sus comienzos se realizaban muchas tareas repetitivas, apoyándose en hojas de cálculo y bases de datos Access, pero con el paso del tiempo se empezaron a desarrollar aplicaciones específicas.  Al darse cuenta de que con este tipo de aplicaciones era complicada la gestión, se instaló un software que permitía gestionar compras, ventas, almacén, pero no estaba enlazado con la contabilidad. Además, comenta Lacal, “se necesitaban desarrollos constantes para adecuar los programas a las necesidades de Chemik, debido al crecimiento que estaba experimentando”. En definitiva, la compañía necesitaba hacer un cambio tecnológico que le permitiera centralizar todos los flujos de trabajo de todos los departamentos en una única herramienta y decidieron implantar un ERP. “Después de comparar diferentes soluciones, nos decantamos por abasERP”, explica el responsable de IT.  Una vez hecho el cambio a Abas, “todo está centralizado, apenas quedan aplicaciones satélites y tanto datos como procesos están en un único sistema. Evidentemente seguimos trabajando para mejorar el ERP, pero la base para los próximos años la tenemos”. 

El ahorro en tiempo en la mayoría de los procesos ha sido uno de los beneficios más significativos de esta implementación. Pero no el único. “El control que se tiene sobre cualquier proceso nos está permitiendo emplear los recursos a mejorar y optimizar los departamentos y los procesos en los que están involucrados”. 

Obstáculos 

Como en toda transformación, uno de los problemas que siempre aparece en este tipo de procesos es la resistencia al cambio por parte de las personas, lo cual se convirtió en un reto para Chemik ya que durante muchos años la forma de trabajar fue la misma. “Esto a la vez era una ventaja y un problema -explica Lacal-, ya que los procesos estaban muy definidos y las personas que lo realizaban los tenían muy interiorizados, pero en muchos casos eran muy repetitivos e impedían avanzar en otros aspectos que pudieran aportar más valor”. 

Para minimizar la resistencia al cambio, la compañía decidió involucrar a personas de todos los departamentos, así conocían las novedades del ERP, participaban activamente en las pruebas y en el desarrollo de los procesos y servían de punto de formación dentro de su departamento. 

Digitalización de los procesos internos 

Chemik cuenta con dos plantas de producción, una ubicada en Tarazona y la otra en Zaragoza. Cada una de las plantas está especializada en la producción de diferentes tipos de cuadros eléctricos. En ambas plantas hay equipos de trabajo específicos de oficina técnica, administración, producción, compras, ventas, calidad, etc. Esto es debido, según Lacal, “al tipo de producción que se realiza en cada planta y que requiere unas comunicaciones rápidas, sólidas y fiables para garantizar el acceso a la información desde ambas plantas o incluso desde fuera de ellas, mediante SD-WAN”. Para ello, la compañía confía en las soluciones de Microsoft Teams y Sharepoint para agilizar la colaboración, tanto interna como externamente. “La mayoría de los datos y servidores están on-premise, pero también disponemos de algunos servicios en la nube. Además, empleamos Sophos como servicio de seguridad, tanto en el perímetro como en los equipos”.  

Todos estos desarrollos se ven reflejados en la inversión que la compañía hace en IT y que se ha triplicado en los últimos cinco años. “El esfuerzo que está realizando Chemik para realizar la transformación digital necesaria para la optimización de la producción y mejora de los procesos y operaciones está siendo muy importante”, explica Lacal. 

En definitiva, Chemik se encuentra en pleno proceso de transformación digital y “somos conscientes de la importancia de la tecnología para poder cumplir la hoja de ruta que tenemos marcada. Creemos que la inteligencia artificial jugará un papel clave, ya no solo en el día a día de las personas que componen la empresa, sino también en el desarrollo de la compañía. Pero también tenemos que prestar especial atención a la ciberseguridad ya que las empresas estamos expuestas y sufrimos ataques e intentos de estafa prácticamente a diario”.  


Read More from This Article: Chemik continúa con su proceso de transformación para optimizar la producción y mejorar los procesos
Source: News

Category: NewsSeptember 11, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Los CIO estudian las políticas de ‘backup’ de SaaS tras CrowdStrikeNextNext post:New AI upgrades, innovations, and solutions unveiled at the Tencent Global Digital Ecosystem Summit

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.