Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Capital Energy se alza con el premio Energía y Utilities en los ‘CIO 100 Awards’

La edición 2024 de los CIO 100 Awards Spain cierra con broche de oro para Kynegos, spinoff de Capital Energy, premio Energía y Utilities, por un proyecto innovador presentado por Ramón Cajal, director de Operaciones de la compañía. Hace año y medio, revela, la energética apostó por desarrollar una iniciativa disruptora en busca de la optimización de su planta de autoconsumo: VoltEdge. Lo hizo, conjuntamente, con un sistema de baterías mediante una solución avanzada de gestión de la energía basada en inteligencia artificial (IA) e Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

“Este sistema combina la generación de energía renovable con almacenamiento en baterías de segunda vida, todo ello gestionado en un entorno real, concretamente en la ciudad deportiva del Atlético de Madrid emplazada en Alcalá de Henares”. La implantación de un proyecto de estas características, relata en entrevista para CIO España, les ha permitido maximizar el uso de energía renovable generada en la instalación de autoconsumo, contribuyendo a la descarbonización del sistema eléctrico al desplazar energía generada con fuentes fósiles.

“Este impacto significativo en el ámbito de la sostenibilidad se ve reforzado por el uso de baterías electroquímicas de segunda vida, evitando así los impactos asociados a la producción de nuevas unidades”. En concreto, la región de Google cloud en España ha sido “clave” para poder desplegar el proyecto OT “permitiendo procesar grandes volúmenes de datos de forma eficiente y optimizar la gestión de recursos, garantizando bajas latencias y un entorno seguro y robusto”.

Capital Energy se alza con el premio Energía y Utilities en los ‘CIO 100 Awards’

Capital Energy se alza con el premio Energía y Utilities en los ‘CIO 100 Awards’

Garpress | Foundry

Desafíos a encarar

A la hora de poner en marcha la iniciativa, confiesa Cajal, el reto ha sido doble; por un lado, cultural, por otro, tecnológico. “Coordinar un equipo multidisciplinar con expertos en energías renovables, almacenamiento, tecnología y operaciones no ha sido fácil. La adopción de metodologías ágiles en un entorno tradicionalmente rígido implicó cambiar la forma de colaboración y adaptación a la constante evolución tecnológica”. Además, revela, “la gestión de la alta intermitencia de la energía solar requirió un sistema que optimizara la operación, considerando los precios dinámicos de la energía y la degradación de las baterías”. Siguiendo esta misma línea cabe destacar que la integración de baterías de segunda vida también conllevó “diseñar un sistema que maximizara el uso de la energía y prolongara su vida útil”.

La ciberseguridad y la integración de componentes y proveedores también ha ocupado un lugar destacado entre los retos a encarar. “Necesitábamos una infraestructura robusta para garantizar la integridad de los datos y la protección contra ciberataques, clave en un sistema de gestión de grandes volúmenes de información en tiempo real y expuesto a amenazas externas”. Por otra parte, la coordinación de múltiples proveedores y componentes tecnológicos y la integración de estos sistemas en un entorno común en la nube ha supuesto un desafío “logístico y técnico”.

“Mediante el uso de aprendizaje automático, la plataforma es capaz de predecir y optimizar la demanda y generación de energía en tiempo real, lo que permite una gestión eficiente de los recursos renovables y el almacenamiento energético”

A fondo

El propósito general de la iniciativa radicaba en desarrollar un sistema avanzado de gestión energética que optimizara las instalaciones de autoconsumo, maximizando el valor de la energía renovable y mejorando la eficiencia del almacenamiento. Asimismo, Capital Energy buscaba garantizar la sostenibilidad a largo plazo mediante la reducción de emisiones y la reutilización de baterías. Para ello, cuenta el director de Operaciones, en primer lugar se trabajó en la optimización del dimensionamiento teniendo en cuenta el perfil de generación y consumo de la instalación. Posteriormente, se abordó el diseño de las baterías de segunda vida trabajando en varias opciones con baterías de Nissan, Mercedes y una combinación de ambas. “Finalmente se optó por un diseño mixto, de manera que el sistema tuviera una batería de menor duración (Nissan, 1h) y otra con una capacidad de almacenamiento mayor (Mercedes, 3h) brindando así una mayor versatilidad”.

Ramón Cajal, director de Operaciones de Kynego, minutos antes de conocer la resolución del premio.

Ramón Cajal, director de Operaciones de Kynego, minutos antes de conocer la resolución del premio.

Garpress | Foundry

En esta fase, se estableció una arquitectura de comunicación robusta entre los diferentes componentes del sistema, incluyendo sensores, baterías y el sistema de control central. Se implementó un sistema de ciberseguridad multicapa para proteger tanto la infraestructura física como los datos de la plataforma, garantizando la integridad y confidencialidad de la información en todo momento. “Esta etapa fue crucial para asegurar que el sistema fuera resiliente frente a ataques cibernéticos y otras vulnerabilidades, además de garantizar la interoperabilidad de los equipos y los módulos de operación basados en técnicas de optimización”.

La fase final incluyó la validación del sistema en un entorno real, en la ciudad deportiva del Atlético de Madrid. Durante esta etapa se evaluó el rendimiento del sistema en condiciones operativas, verificando que los objetivos de optimización, ciberseguridad y eficiencia energética se cumplieran. Se realizaron ajustes según los resultados obtenidos para mejorar la operatividad y asegurar que el sistema pudiera escalarse a otros entornos.

En estrecha colaboración con diversas empresas españolas, Capital Energy ha logrado materializar VoltEdge, una iniciativa con “un claro impacto en el ámbito de la sostenibilidad, pero también un importante avance en innovación y transformación digital”. Así, mediante el uso de aprendizaje automático, la plataforma es capaz de predecir y optimizar la demanda y generación de energía en tiempo real. “Esto permite una gestión eficiente de los recursos renovables y el almacenamiento energético, adaptándose a las variaciones en la producción y el consumo”.


Read More from This Article: Capital Energy se alza con el premio Energía y Utilities en los ‘CIO 100 Awards’
Source: News

Category: NewsDecember 19, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Zurich es galardonada con el Premio al Sector Finanzas y Seguros en los ‘CIO 100 Awards’NextNext post:“인도가 발전하려면 주 70시간 근무 시행해야…” 인포시스 설립자 발언

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.