CaixaBank pisa el acelerador de su plan de transformación digital contemplado en la hoja de ruta estratégica de la compañía definida para el periodo 2025-2027. Así lo ha avanzado Expansión. En concreto, la entidad financiera ha lanzado el Plan Cosmos, un programa que prevé destinar, al menos, 5.000 millones de euros durante el próximo trienio para materializar acciones como el despliegue de la inteligencia artificial (IA) generativa en toda la red comercial. Y es que la organización que capitanea Gonzalo Cortázar considera que esta tecnología ampliará las capacidades productivas de la entidad, agilizará sus operaciones y dará pie a un nuevo modelo de negocio que situará al cliente en el centro.
Así, la organización planea introducir progresivamente la IA generativa en sus oficinas, brindando apoyo y mejora tanto a los trabajadores como a los clientes. Gracias a la IA generativa, y especialmente a los chatbots conversacionales, los primeros podrán robustecer su capacidad de atención comercial mejorando a su vez la experiencia de usuario. Con el punto de mira sobre los clientes, la IA permitirá ampliar las opciones de autoservicio en los canales digitales.
Automatización, piedra angular
Del plan de la compañía se desprende la intención de aplicar también IA generativa en la automatización de los procesos de negocio y la operativa interna. El objetivo, según recoge la citada fuente, no es otro que reducir la carga administrativa en las oficinas para ganar eficiencia, así como potenciar la capacidad de asesoramiento a los clientes. Siguiendo esta estela, CaixaBank apuesta por la IA para fomentar una mayor automatización de las operaciones en todos los ámbitos relacionados con las tecnologías de la información, reduciendo así el tiempo de resolución de incidencias.
Más nube
El Plan Cosmos también sitúa como principal protagonista a la nube; de hecho, la compañía espera migrar al cloud una mayor parte de su actividad. En relación a esto, la entidad financiera ya ha puesto en marcha dos programas para mejorar el acceso a la información y la analítica de datos en tiempo real. En el marco de este proyecto CaixaBank también contempla la creación de una plataforma para potenciar la inteligencia de negocio y su eficiencia.
Entre sus esfuerzos cabe destacar que el banco trabaja en hacer esta tecnología más transversal para el grupo, de manera que cuente con una infraestructura más escalable, resiliente y automatizada. Hasta la fecha, solo un 32% de la actividad del banco está vinculada a la nube; sin embargo, el objetivo es que para 2027 la adopción haya superado la barrera del 50%.
Impulso al talento
Para poner en marcha este ambicioso Plan Cosmos, reconoce la compañía, serán necesarios refuerzos y nuevo talento. En el marco del plan, el banco prevé contratar alrededor de 1.000 profesionales de tecnologías de la información. Estos, explican, se sumarán a sus filas a lo largo de los próximos tres ejercicios.
Read More from This Article: CaixaBank impulsa el Plan Cosmos con una inyección de 5.000 millones para su transformación digital
Source: News