Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

“Cada euro invertido en tecnología es un paso hacia la eficiencia operativa y la optimización de recursos”

La multinacional de origen alemán especializada en el mercado audiovisual en el Viejo Continente, Beta Entertainment, se sube al carro de la transformación digital con el propósito de automatizar la gestión del ciclo de producciones de cine y televisión en nuestro país. Sobre ello ahonda Alejandro Dantart, director financiero de Beta en España, en entrevista para CIO España. “Nuestro plan de transformación digital abarca prácticamente todos los ámbitos de la empresa y se basa en la incorporación de herramientas que nos permitan gestionar todo el negocio y contar con información en tiempo real”. Esto incluye optimizar tanto la parte financiera como el ciclo de vida completo de sus producciones, con un enfoque en la automatización y el análisis de datos.

El objetivo radica en que cada área del negocio, desde la producción hasta la distribución, esté interconectada y funcione de manera eficiente. Además, desde la compañía están poniendo especial énfasis en la preparación para las demandas futuras del mercado. “La implementación de Microsoft Business Central ha sido un pilar fundamental de esta estrategia, pero la hoja de ruta va mucho más allá, incluyendo tecnologías como la inteligencia artificial y la analítica avanzada con Power BI”.

Sobre la meta final de la implementación de esta hoja de ruta se pronuncia también el ejecutivo: “Aspiramos a consolidarnos como uno de los referentes en el mercado español, tanto en el área de ficción como de entretenimiento, de manera independiente”. Para ello, avanza, necesitan una gestión financiera sólida y una capacidad operativa que les permita gestionar proyectos complejos sin soltar las riendas. En este escenario la digitalización les brinda “la agilidad necesaria para seguir creciendo, gestionando eficientemente nuestras producciones y mejorando la toma de decisiones”. De manera paralela, la productora busca construir una base tecnológica que les permita seguir innovando, adaptándose a los nuevos cambios del mercado y a las nuevas formas de consumo de contenidos.

Teniendo esto en consideración, “como es lógico”, una gran parte de su inversión se destina al núcleo de su actividad, como cámaras, software de edición y equipos técnicos que son fundamentales para la producción audiovisual. Pero también tienen muy presentes las herramientas de gestión empresarial e invierten en ellas para contar con las mejores capacidades que les ayuden a controlar los aspectos financieros y operativos de sus producciones de forma más eficiente.

En el apartado relacionado con la financiación, el presupuesto destinado a TI ha sido uno de los rubros que más ha crecido en los últimos años, según confirma Dantart. La razón es simple: sin una infraestructura tecnológica robusta, no podrían llevar a cabo sus ambiciosos planes de expansión. “Invertimos en soluciones que no solo nos permiten mejorar nuestro día a día, sino que también nos preparan para futuros retos”. Para ellos, insiste, “cada euro invertido en tecnología es un paso hacia la eficiencia operativa y la optimización de recursos. Estas inversiones nos permiten manejar de manera autónoma áreas que antes requerían la intervención de terceros, como la gestión financiera”.

“Invertimos en soluciones que no solo nos permiten mejorar nuestro día a día, sino que también nos preparan para futuros retos”

Alejandro Dantart, director financiero de Beta en España

Caso de éxito local: así se digitaliza Beta en España

Recientemente, Beta ha llevado a cabo en España un proyecto de digitalización de la mano de Microsoft y la consultora tecnológica Arbentia. En virtud de esta colaboración estratégica la multinacional alemana ha logrado automatizar la gestión del ciclo completo de sus producciones para cine y televisión en el país. En concreto, la iniciativa ha consistido en el despliegue de la plataforma tecnológica Microsoft Business Central y del vertical para la gestión de productoras audiovisuales de Arbentia.

“El despliegue comenzó con la implementación de Business Central para gestionar toda la parte financiera, un área crítica para nosotros dada la complejidad de las producciones audiovisuales. Luego incorporamos Arbentia Media Production, el módulo de para producciones audiovisuales de Arbentia, que nos permitió integrar y automatizar cada fase del ciclo de vida de nuestros proyectos, desde la preproducción hasta la postproducción”, explica el ejecutivo en primicia para CIO España. Esta integración, prosigue Dantart, “nos permite controlar presupuestos, gastos e imputaciones en tiempo real. Además, nos da la capacidad de prever desviaciones y ajustar los recursos de manera inmediata”. Se trata de un proceso que involucra tanto la gestión del día a día como la planificación a largo plazo.

Siguiendo esta misma estela, el ejecutivo revela que las mejoras han sido notables en diversos frentes. En el área de la producción, por ejemplo, ahora tienen una visión más clara y detallada de los presupuestos y los costes asociados a cada proyecto, lo que les permite controlar la rentabilidad en tiempo real. A nivel financiero han ganado independencia y autonomía, pudiendo gestionar internamente los registros contables y generar informes personalizados según las necesidades de cada departamento. Esta capacidad de adaptación ha sido clave para optimizar la toma de decisiones. Además, el análisis de datos se ha vuelto mucho más accesible, permitiéndoles reaccionar de forma rápida ante cualquier cambio en los proyectos.

Entre los grandes retos que el director financiero de la multinacional alemana destaca sobresale la adaptación inicial al nuevo sistema. “Al ser una plataforma tan completa y con tantas opciones, el volumen de información que recibimos al principio fue bastante grande, lo cual pudo parecer abrumador. Sin embargo, gracias al apoyo constante del equipo de Arbentia, que estuvo siempre disponible para resolver dudas y guiarnos, logramos que el proceso de adaptación fuera mucho más fluido”.

La elección de ambos partners fue “bastante natural”. “Por un lado, ya trabajábamos con soluciones de Microsoft, como Excel, lo que facilitó la transición. Microsoft Business Central nos ofrecía la flexibilidad de no tener que hacer cambios radicales en nuestros procesos, y el hecho de que Arbentia tenga un módulo específico para la industria audiovisual nos dio la confianza de que estábamos eligiendo una solución probada y ajustada a nuestras necesidades. El conocimiento profundo que demostraron en cada fase del proyecto fue clave para llevarlo a cabo con éxito”, explica.

Con el punto de mira puesto en el futuro, el siguiente paso que aspira a dar Beta en el marco de su plan de transformación digital consiste en “seguir apostando por la digitalización a través de tecnologías como la inteligencia artificial, que ya estamos explorando para automatizar más procesos. También estamos evaluando el uso de cuadros de mando avanzados con Power BI para tener un análisis aún más profundo de nuestros proyectos”. La idea, concluye el ejecutivo, “pasa por optimizar lo que tenemos e incorporar nuevas herramientas que nos permitan crecer de manera ágil y eficiente. Sabemos que la tecnología seguirá evolucionando, y queremos estar preparados para aprovechar cada nueva oportunidad que surja”.


Read More from This Article: “Cada euro invertido en tecnología es un paso hacia la eficiencia operativa y la optimización de recursos”
Source: News

Category: NewsNovember 6, 2024
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:The new calling of CIOs: Be the moral arbiter of changeNextNext post:칼럼 | IT 리더의 ‘전략적 비전’이 함정에 빠지는 순간

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.