Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Blindar la conectividad para garantizar la intercomunicación en situaciones de emergencia

El proyecto TrialsNet nace al abrigo de Europa con la misión de llevar a término pruebas a gran escala con usuarios reales y en sectores específicos (verticales), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mediante la implementación de aplicaciones basadas en tecnología 5G. El despliegue de dichos casos de uso reales se desarrolla en diferentes esferas como el ámbito de la infraestructura, la salud digital, las emergencias o la cultura, el turismo y el entretenimiento. En el marco de esta iniciativa, Eviden, una compañía del Grupo Atos, resultó adjudicataria de una Open Call para el desarrollo de una solución 5G dentro del dominio eHealth y emergencias. Sobre ello hablan en primera persona para CIO España José Luis Cárcel y Enrique Marín, ingenieros de I+D en Eviden, un negocio de Atos.

El proyecto en cuestión, bautizado como Remote Coordination and Interworking of First Responders in Emergency Situations, se centra en impulsar una tecnología capaz de intercomunicar a diferentes grupos de primera respuesta en situaciones de emergencia que, hasta la fecha, operaban de manera aislada. “Una coordinación que de ahora en adelante puede llevarse a cabo también de forma remota, lo que optimiza la eficiencia y la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia o riesgo”.

Cimentada sobre tecnologías de vanguardia

“La puesta en marcha de este proyecto surge como resultado de la experiencia previa de Eviden en el ámbito de las comunicaciones críticas”, explican los portavoces. A lo largo de los años, Eviden ha desarrollado y consolidado su solución MCx Lifelink, diseñada para optimizar las comunicaciones críticas entre grupos de primera respuesta. Esta trayectoria y bagaje han logrado posicionar a la organización “como un referente en el sector” y abrió la oportunidad de participar en TrialsNet, aplicando el conocimiento adquirido para desarrollar nuevas soluciones basadas en tecnología 5G.

En concreto, según detallan para esta publicación los ingenieros responsables del proyecto en España, la iniciativa se apoya en tecnologías Beyond-5G/6G, centradas en el desarrollo de la funcionalidad IWF (Inter-Working Function). “Esta tecnología permite la integración de redes 5G con sistemas heredados, como PBX o TETRA, facilitando la interoperabilidad entre tecnologías de comunicación de última generación y soluciones ya establecidas”, apuntan. Gracias a esta integración, prosiguen, es posible garantizar una “comunicación fluida, mejorando la inclusión digital y aumentando la sostenibilidad económica, ambiental y social, debido a la extensión del ciclo de vida de tecnologías heredadas”.

En este sentido cabe destacar que el proyecto ha sido capitaneado de manera conjunta por los equipos de Eviden en España, Croacia y Suiza. A nivel estatal, Cárcel y Marín a los mandos; en Croacia, el desarrollo y la validación de la tecnología han estado a cargo de los ingenieros de software Robert Đuras, Blaž Vincetic y Renato Dean, quienes han trabajado en la implementación de la solución 5G y su integración con tecnologías preexistentes; en Suiza, Emmanuel Wensink, MCx Product Manager, ha liderado la gestión y coordinación del desarrollo del producto, garantizando la alineación estratégica y técnica de todos los equipos implicados.

Beneficios operativos constatados

La solución propuesta permite mejorar la comunicación y coordinación equipos de primera respuesta mediante el despliegue y empleo de distintas tecnologías, así como mejorar la calidad de su intervención en situaciones de emergencia a través de funcionalidades basadas en la geolocalización en tiempo real, llamadas de vídeo y llamadas grupales. Estas mejoras, recapitulan, permiten llevar a cabo una “actuación más eficiente y coordinada entre los grupos de primera respuesta”. Para lograrlo, la organización ha contado con un presupuesto de 200.000 euros.

De la teoría a la práctica

El caso de uso desarrollado, tal y como avanzaban previamente, se centra en la coordinación remota e interoperabilidad entre grupos de primeros intervinientes en situaciones de emergencia. Con el propósito de aterrizarlo, la organización ha desplegado una simulación real pasando así de la teoría a la práctica. En concreto, se ha simulado un incendio en el laboratorio 5Tonic para poner a prueba la capacidad de intercomunicación entre distintos equipos de respuesta.

En esta simulación, relatan los portavoces, “el equipo de conserjería de IMDEA Networks, equipado con tecnología PBX, realiza una llamada de emergencia al centro de control de bomberos, que cuenta con tecnología 5G MCx y con una aplicación MCx dispatcher. La llamada se enruta entre ambas tecnologías gracias a la funcionalidad IWF. El centro de control notifica inmediatamente la emergencia al parque de bomberos realizando una llamada grupal, logrando que se desplacen al lugar del incidente”.

Durante toda la intervención, los bomberos mantienen una comunicación constante tanto con el centro de control como con el equipo de primera respuesta de IMDEA Networks, utilizando las aplicaciones MCx Lifelink Connect, MCx Dispatcher y la IWF desarrolladas por Eviden, inciden. “Esta solución permite la interoperabilidad entre diferentes tecnologías de comunicación, garantizando una coordinación eficiente y segura en situaciones críticas”.

El resultado de la simulación, consideran, “fue muy positivo”. Y es que, según han contado, permitió validar la tecnología desarrollada y obtener feedback directo de un organismo tan relevante como el Grupo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Durante la demostración, insisten, “los bomberos involucrados destacaron que esta tecnología les permitiría mejorar significativamente el rendimiento de sus comunicaciones, facilitando funcionalidades clave como llamadas de grupo, geolocalización en tiempo real, transmisión de video en directo, entre otras”.

“Estas valoraciones positivas confirman el valor añadido de la solución y su potencial para optimizar la coordinación y la eficiencia en situaciones de emergencia”, sentencian los portavoces.

La necesidad de aterrizar casos de uso reales

Implementar tecnologías de vanguardia en casos de uso reales es esencial para validar su funcionamiento en situaciones prácticas y comprobar su impacto en entornos operativos. “Estos casos, como el desarrollado en el laboratorio 5Tonic, permiten obtener opinión directa de los usuarios finales, lo que facilita realizar los ajustes necesarios y optimizar la solución antes de su despliegue definitivo”, afirman Cárcel y Marín. “Además, estas pruebas ofrecen la oportunidad de recopilar métricas de rendimiento y medir el valor social de la tecnología, asegurando que responda a necesidades concretas y aporte un beneficio tangible en situaciones críticas”.


Read More from This Article: Blindar la conectividad para garantizar la intercomunicación en situaciones de emergencia
Source: News

Category: NewsMarch 25, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:88% of AI pilots fail to reach production — but that’s not all on ITNextNext post:카카오엔터프라이즈, 이원주 대표이사 선임··· 디케이테크인 대표이사 겸직

Related posts

Start small, think big: Scaling AI with confidence
May 9, 2025
CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
Recent Posts
  • Start small, think big: Scaling AI with confidence
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.