Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Andorra se consagra como un país digital al abrigo de la tecnología más vanguardista

La llegada de un nuevo año, a menudo, supone un nuevo punto de partida, una oportunidad de mejora y un aliciente para alcanzar los objetivos que una vez definimos. Para el Gobierno de Andorra, este 2025 abre camino a un nuevo plan de transformación digital con el que el Ejecutivo del país vecino ambiciona mejorar la calidad de los servicios públicos que brinda a sus ciudadanos. La tecnología es y será el gran vertical sobre el que el Principado de Andorra trabajará los próximos doce meses.

Sobre ello ha hablado en entrevista para CIO España Marc Rosell, secretario de Estado de Transformación Digital del Govern d’Andorra. “Encaramos los próximos 365 días con el propósito de continuar escalando en los índices mundiales de transformación digital”, aseguraba. Toda una declaración de intenciones que, como no podía ser de otra forma, viene acompañada de un incremento de la inversión en el ámbito destinado a las TI y la innovación.

Un plan vertebrado sobre cuatro ejes

Fue a raíz de la pandemia desatada por la Covid-19 cuando el Gobierno impulsó la Secretaría de Estado de Transformación Digital en un esfuerzo por dotar de un mayor protagonismo a una cartera estratégica. Desde entonces, revela Rosell, la partida presupuestaria ha engordado: “Se ha multiplicado por dos”. Esto, insiste, denota el esfuerzo de la Administración por brindar mejores servicios a los andorranos, uno de los objetivos críticos del plan de transformación digital que recién estrenan. Esta hoja de ruta, afirma, “nos permite afrontar una serie de retos con vistas al próximo 2030”. Para ello se apoyan en cuatro pilares estratégicos -Administración, tecnología, empresa y capacitación general de la ciudadanía- y una serie de objetivos a medio plazo que les permitan catapultar la digitalización e innovación del Principado consolidándose como un referente en la materia.

Entre los grandes hitos que Rosell destaca cabe mencionar el correcto funcionamiento de toda la sede electrónica, ampliando los trámites de los que pueden disfrutar los ciudadanos y las empresas. “La oferta digital que hemos diseñado sitúa al usuario en el centro. Cuando hablamos de transformación digital no solo lo hacemos de tecnología, sino de poner al ciudadano en el centro para transformar la forma en que éste se relaciona con la Administración”. De igual forma, el representante institucional apunta a un cambio en la manera de trabajar: “Abogamos por un enfoque en procesos a partir de la escucha activa de la ciudadanía con talleres participativos. De esta manera conocemos lo que esperan de la propia Administración y ponemos en marcha recursos que verdaderamente sirven de ayuda a organizaciones y vecinos”.

En este sentido el portavoz rescata un par de ejemplos para ilustrar los esfuerzos del Gobierno. “Hemos puesto en marcha un programa de ayuda a las empresas que se quieren digitalizar con un catálogo de soluciones ad hoc que contempla desde infraestructuras hasta ciberseguridad. Además, impulsamos la Agencia Nacional de Ciberseguridad y una ley específica en estos términos para incrementar nuestra resiliencia”. Según Rosell, “se dice que las administraciones públicas no tienen una agilidad suficiente para competir con la empresa privada por todo el legacy que acumulan, pero nosotros estamos trabajando en ello”.

“Nuestro propósito es continuar escalando en los índices de transformación digital”

Marc Rosell, secretario de Estado de Digitalización del Govern d’Andorra

De la criticidad del dato a los primeros pasos en IA

La Administración andorrana ha puesto el foco en los sistemas heredados antiguos y ha optado por una migración al cloud con el fin de modernizarse. En términos de infraestructura, explica el secretario de Estado, “hemos creado la Agencia de Inteligencia del Dato con un objetivo doble: por un lado, analizar y optimizar los datos que recibía la Administración por diferentes vías para tomar decisiones informadas y estratégicas que redunden en el beneficio del ciudadano; por otro, dar respuesta a las necesidades y peticiones de los ministerios”. Esto, considera, les hará mucho más competitivos al trabajar con un dato “único e interoperable”. Por el momento, la Agencia está dando sus primeros pasos al organizar este ecosistema de datos, aunque el objetivo final del Principado consiste en aplicarle sistemas de inteligencia artificial (IA) para poder “explotarlos” en función de los intereses y los objetivos estratégicos recogidos en el plan de transformación digital.

Al mencionar el término IA Rosell se detiene a reflexionar: “Cada vez más proveedores nos proponen soluciones basadas en esta tecnología, pero por el momento estamos definiendo las áreas donde nos puede ayudar a mejorar y aportar valor realmente. Es un salto tecnológico que vamos a dar, pero primero queremos organizar el ecosistema de datos y centrarnos en soluciones que otorguen más eficiencia a las empresas y la Administración garantizando así la robustez del sistema y la seguridad”. No obstante, insiste, han dado sus primeros pasos al confeccionar un código ético para el uso responsable de la IA.

Sistemas de Información Geográfica

Desde hace años, según relata el propio Rosell, la Administración andorrana emplea elementos y sistemas cartográficos para dar respuesta a algunas de sus necesidades. Recientemente, la Secretaría de Estado de Transformación Digital del Govern d’Andorra ha ampliado su acuerdo de colaboración con ESRI para aunar cartografía y digitalización con el fin de dar alas a su plan de transformación digital. En concreto, el Ejecutivo ha incorporado a su roadmap de digitalización los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) del proveedor californiano, una solución tecnológica de vanguardia que permite a las administraciones públicas dotar a los datos de contexto y visualizarlos de forma clara y sencilla, de manera escalable, personalizada e interoperable.

En palabras del portavoz, “esta solución ha sido determinante para la mejora de las políticas sociales del país, así como para la mejora del medioambiente, el turismo o la gestión de la movilidad”. Integrar en el seno de Administración estos sistemas ha permitido al Gobierno el acceso a los datos en tiempo real, ya que posibilita tomar decisiones informadas de manera inmediata, atajando el problema de forma holística y transversal.

Así, por ejemplo, los ciudadanos de Andorra pueden consultar el estado del tráfico en tiempo real, así como el aforo de los diversos espacios de la ciudad, algo fundamental en espacios reducidos que se congestionan con la llegada masiva de turistas. Gracias a esta tecnología, las autoridades pueden regular la entrada de turistas al país; no obstante, este es tan solo un mínimo ejemplo de todo lo que se puede hacer con los GIS y las aplicaciones que se le brindan en el Principado.

Balance y retos

Con el punto y final de 2024, Rosell aprovecha para hacer balance: “Estamos muy satisfechos en relación a los proyectos que hemos impulsado y a la escalada de posiciones en el Índice Europeo de Digitalización. En 2021 estábamos en la posición 26, es decir, a la cola de los países europeos; hoy, sin embargo, estamos en la 11. Hemos avanzado significativamente y tenemos determinación para seguir haciéndolo”, ha dicho. El reto para 2025 tiene que ver con aterrizar el plan ya definido, mejorar la observabilidad de los datos e impulsar decisiones estratégicas que mejoren la competitividad y productividad de Andorra y sus organizaciones y mejoren la vida de sus ciudadanos.


Read More from This Article: Andorra se consagra como un país digital al abrigo de la tecnología más vanguardista
Source: News

Category: NewsJanuary 15, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Reimagine application modernisation with the power of generative AINextNext post:외로움은 비즈니스 리스크 外··· 가트너, CHRO가 감안해야 할 가가지 예측 제시

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.