Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

AWS ofrece un adelanto de lo que los CIO pueden hacer con Amazon Q Business

Amazon Web Services ha ofrecido a los líderes de TI una visión realista de lo que las empresas están haciendo con su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa Amazon Q Business, mostrando implementaciones de clientes como Zoom y HS Brands en un evento celebrado la semana pasada en Boston (Estados Unidos).

Entre los casos de uso destacados se encuentra la posibilidad de hacer que los agentes de IA empresariales sean accesibles a servicios externos, lo cual fue probado por la NFL durante el draft del mes pasado, según explicó Natalie Hirsch, especialista sénior mundial del equipo de Amazon Q Business.

Amazon Q Business Workflow, que la empresa anunció en diciembre, también se anunció como “próximamente disponible” para ayudar a automatizar tareas e integrarse con diversas aplicaciones empresariales. En este sentido, Hirsch insinuó que Q Business podría tener capacidades de IA agéntica en el futuro.

“Lo que nos dicen los clientes es que quieren automatizar cada vez más”, afirmó. “Quieren una experiencia similar a la de un agente que ayude a los usuarios a ahorrar más tiempo en tareas repetitivas; y una función que estará disponible muy pronto es la posibilidad de crear flujos de trabajo basados en documentación o grabaciones”.

HS Brands aprovechará el éxito inicial de Q Business

HS Brands Global es una empresa que está utilizando con destreza las herramientas de IA generativa de AWS para mejorar la calidad de su servicio, ahorrar tiempo y conseguir más clientes, en colaboración con Ironside Group.

HS Brands, que gasta aproximadamente 250.000 dólares al año en corrección, se asoció con Ironside Group, una consultora de análisis e inteligencia artificial con sede en Lexington, Massachusetts, para desarrollar una aplicación de corrección que sustituya a la anterior utilizando las funciones de LLM e IA de Amazon Q Business. Amazon Q, presentado en noviembre de 2023, incorpora la avanzada tecnología de IA generativa al servicio de inteligencia empresarial para la nube Amazon QuickSight. Amazon también ofrece Q como parte de su asistente de codificación Q Developer.

HS Brands, con sede en Las Vegas, que mide la experiencia del cliente y proporciona protección de marca mediante la evaluación de aproximadamente 50.000 tiendas para proveedores al año, prevé que la solución Ironside Q le ahorrará más del 85% de sus costes anuales de corrección e identificará más inconsistencias y errores que los humanos, lo que mejorará la calidad de sus informes y comentarios, según Tommy Mills, fundador y director ejecutivo de HS Brands.

“El mystery shopping es un sector curioso. Se nos considera una parte del estudio de mercado sin hacer realmente mucho estudio de mercado. Somos las personas que verifican las cosas”, explicó Mills. “Enviamos a alguien que actúa como cliente y luego informa de lo que ha visto. Normalmente no damos muchas opiniones. Solo decimos lo que ha pasado. Y después todo es muy estadístico”.

Mills lanzó en 2005 una plataforma web de mystery shopping bautizada como Sassy en AWS y la convirtió en un proveedor de servicios global en 12 países. Más tarde vendió la plataforma y se centró en ofrecer análisis basados en IA para obtener información sobre los clientes en tiempo real.

El cliente Buffalo Wild Wings contrató a HS Brands para determinar si las hamburguesas de este restaurante de comida rápida se elaboraban de la misma manera en todos los establecimientos. Amazon Retail es otro de los clientes de HS Brands.

“Amazon nos contrata para que entremos en el sitio web, pidamos productos concretos a proveedores concretos, los enviemos a los clientes y midamos todo [durante] ese proceso”, explica Mills. “¿Llega el pedido? ¿Está la caja en las condiciones esperadas?”.

Como parte del proceso de evaluación, HS Brands también toma fotos, las sube y mide tantos aspectos como puede del producto o servicio entregado. Los clientes de HS Brands van desde una cadena de pizzerías que quiere asegurarse de que sus porciones de pizza de pepperoni se elaboran con entre 8,5 y 11 lonchas de carne, hasta grandes casinos que necesitan que un comprador misterioso pase tres días documentando toda la experiencia, desde la compra hasta la comida, pasando por el juego y el aparcamiento.

Mills dijo que recurrió a Ironside Group para aplicar análisis avanzados a su plataforma Sassy. Como parte de la solución, los datos se transfieren a AWS QuickSight, que ofrece a los gestores de cuentas de los clientes de HS Brands una amplia gama de paneles de control para ver los datos recopilados. La solución reduce la carga de trabajo de los gestores de cuentas en el análisis, al tiempo que mejora la calidad del servicio de HS Brands, lo que no solo ayuda a sus clientes con sus negocios, sino que también ayuda a HS Brands a cobrar más rápido y a aumentar su base de clientes, según Mills.

HS Brands e Ironside trabajaron juntos para desarrollar la aplicación de corrección Q Business, que, además de ahorrar dinero, permitió a la empresa redirigir a sus correctores hacia la identificación de otras formas de aplicar las técnicas de IA a los flujos de trabajo de la empresa y hacer crecer el negocio aún más.

“La IA está en auge en todos los ámbitos y, como todo el mundo, tenemos que sumarnos a ella. Va a suponer un gran avance para nosotros”, afirma Mills, quien añade que, aunque HS Brands se encuentra en las primeras fases de uso de la IA, tiene previsto aplicar Q a QuickSight para que los gestores de cuentas puedan gestionar más cuentas y hacerlas crecer. “Nos va a ahorrar dinero. Me va a permitir presentar ofertas diferentes. Me ha permitido entrar con una cuenta y demostrar que jugamos en otra liga y que vamos a ser más precisos, más rápidos y más baratos. Cumple muchos requisitos de HS Brands”.

Con Amazon Q en QuickSight, los analistas de negocio tienen acceso a un asistente de BI generativo que pueden utilizar para crear paneles y visualizaciones, y para realizar cálculos complejos en cuestión de minutos, por ejemplo.

Hacia la IA agencial

Amazon también señaló a otros clientes, como Abstracts, que formula sabores y fragancias que se venden a una gran variedad de industrias. Abstracts utiliza QuickSights y Q para consolidar y consultar datos.

“Su reto era que tenían una infraestructura con silos de datos en todas estas diferentes aplicaciones SaaS, y es muy difícil combinar los datos y tener una visión holística del negocio. Además, también querían monetizar los datos de investigación”, dijo Lucinda Linde, científica principal de datos de Ironside, añadiendo que la empresa centralizó sus datos para que pudieran ser accesibles desde la solución QuickSight que finalmente creó.

“Uno de los aspectos clave de esto era utilizar la IA generativa dentro de QuickSight, de modo que no fuera necesario tener conocimientos de IA ni expertos en SQL para poder realizar el tipo de consultas de datos” que querían llevar a cabo, añadió Linde, de Ironside.

Amazon afirma que esto le ahorró a Abstracts bastante trabajo manual, hizo que sus empleados fueran más eficientes y “redujo la carga de trabajo de los analistas y los expertos en la materia”, dijo Linde.

Michael Davis, analista de GAI Insights, que asistió al evento, dijo que el uso de asistentes de IA generativa empresarial en los flujos de trabajo comerciales es particularmente útil para las empresas emergentes y las pymes, ya que les ayuda a ofrecer su valor comercial fundamental.

HS Brands es “un buen ejemplo de cómo una empresa está siendo pionera en el uso de la IA generativa para hacer el trabajo más eficiente, ahorrar tiempo y dinero, y liberar a las personas para que se centren en trabajos de mayor valor”, dijo Davis. Empoderar al equipo de gestión de cuentas de HS Brands para que tenga mejores conversaciones con los clientes sin tanto trabajo administrativo y utilizar la IA genérica para ayudar en la corrección de pruebas son buenos ejemplos de ello, añadió.

Amazon Q ofrece más de 40 conectores que permiten a los clientes integrarlo con muchas aplicaciones empresariales. Otro producto útil es AWS Index, un almacén de datos utilizado por AWS Resource Explorer para almacenar datos sobre todos los recursos de AWS de la empresa. Los usuarios pueden crear un índice en AWS Region para iniciar AWS Resource Explorer.

Zoom, otro importante cliente de AWS, ha creado su propio AI Companion dentro de Zoom Studio para permitir a los clientes crear plantillas de resumen de reuniones que se conectan a fuentes externas, fuentes de datos y servicios de aplicaciones de terceros.

Michael Bellezza, responsable de Alianzas de AWS GTM en Zoom, afirmó que la integración de Amazon Q Business y el índice Amazon Q son importantes impulsores de la productividad.

Zoom está probando actualmente su AI Companion personalizado con un gran cliente para la gestión de incidencias, lo que reduce enormemente el tiempo de introducción de datos. “Aquí es donde empieza el verdadero trabajo. Lo que antes le llevaba a un ingeniero de soporte unas cuatro horas, ahora se hace automáticamente una vez finalizada la reunión”, afirma Bellezza. “Los agentes personalizados estarán disponibles en breve”.


Read More from This Article: AWS ofrece un adelanto de lo que los CIO pueden hacer con Amazon Q Business
Source: News

Category: NewsMay 13, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:HUMAIN: Saudi Arabia’s bold bet on sovereign AI and Arabic LLMsNextNext post:Product or feature? A key AI debate could leave CIO strategies in limbo

Related posts

INE Security Alert: Top 5 Takeaways from RSAC 2025
May 13, 2025
Leading high-performance engineering teams: Lessons from mission-critical systems
May 13, 2025
HUMAIN: Saudi Arabia’s bold bet on sovereign AI and Arabic LLMs
May 13, 2025
Product or feature? A key AI debate could leave CIO strategies in limbo
May 13, 2025
La CNMC pone el foco sobre la IA y la inteligencia de negocios
May 13, 2025
AI’s next big thing is here: how QCT and NVIDIA drive agentic AI use
May 13, 2025
Recent Posts
  • INE Security Alert: Top 5 Takeaways from RSAC 2025
  • Leading high-performance engineering teams: Lessons from mission-critical systems
  • HUMAIN: Saudi Arabia’s bold bet on sovereign AI and Arabic LLMs
  • AWS ofrece un adelanto de lo que los CIO pueden hacer con Amazon Q Business
  • Product or feature? A key AI debate could leave CIO strategies in limbo
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.