Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

Rafael Blesa (CIO de Naturgy): “La IA juega un papel clave en nuestra transformación”

La esperanza de vida de las empresas españolas es de 8,43 años. El 60% de las nuevas empresas creadas no superan los cinco años y el 25% no supera su primer año de actividad.  Por eso, llama la atención el caso de Naturgy, una empresa que tiene más de 180 años y que ha sabido reinventarse y adaptarse a las demandas tecnológicas de una sociedad muy distinta a aquella en la que nació.  

De la evolución de esta empresa, y de los retos que debe afrontar en el futuro, nos habla Rafael Blesa, CIO de Naturgy, quien atendió a CIO ESPAÑA en el marco del Oracle Cloud World Tour, un evento en el que también intervino como ponente para aportar su visión sobre la migración a la nube realizada con el apoyo de la compañía norteamericana.  

Naturgy tiene una historia extensa. ¿Cómo ha evolucionado la compañía en este tiempo y cuál es su papel en el mercado actual? 

Naturgy nació con el objetivo de proveer alumbrado a gas en las calles de Barcelona en 1843, con una historia de transformación permanente. Hoy somos la compañía integrada de gas y electricidad más grande de España, que opera en toda la cadena de valor de la energía, desde la generación hasta la distribución y comercialiaciónn, con una fuerte presencia en gas, electricidad y energías renovables. Ahora nos enfocamos en la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad, con un plan estratégico que prevé unas inversiones de 6.400 millones de euros en los próximos tres años principalmente en redes, generación renovable y gas renovable. Hemos invertido fuertemente en la digitalización de las redes de electricidad y ahora vamos a invertir en digitalizar la red de gas.

La inteligencia artificial está transformando muchos sectores. ¿Cómo está impactando en la estrategia de negocio de Naturgy? 

La IA juega un papel clave en nuestra transformación. Actualmente tenemos más de 130 casos de uso en marcha, que van desde la optimización de la demanda energética hasta la detección de fraudes. La IA nos permite predecir el consumo de nuestros clientes y ajustar la generación y aprovisionamiento de gas y electricidad de manera eficiente. También la utilizamos para mejorar la atención al cliente mediante agentes conversacionales y para optimizar el mantenimiento de activos, pasando de revisiones programadas a un mantenimiento basado en análisis predictivo. 

Hoy damos soluciones a algunos colectivos como abogados o administrativos con inteligencia artificial generativa, que acelera y mejora sus procesos. La IA actúa en esos casos como un acelerador, pero no como un transformador. Donde sí lo hace es en la parte más analítica y predictiva. Nos permite optimizar el aprovisionamiento de energía en función de las demandas de nuestros clientes. Con la IA buscamos una bola de cristal. 

También tenemos casos muy interesantes en las interacciones con el cliente. El análisis de conversaciones de voz nos permite ver en tiempo real si un call center está funcionando y sustituir las locuciones tan desagradables como “diga uno, diga dos, diga tres” por agentes muy humanos. Tenemos un resultado muy espectacular. Aún está en fase incipiente, pero va a explotar este mismo año. 

¿Son rentables las inversiones en IA? 

Te das cuenta de que con una inversión mínima ya empiezas a capturar valor. En nuestro caso, al menos en esta fase incipiente, el nivel de inversión que estamos haciendo está muy bien gestionado. El coste es muy pequeño en comparación con el enfoque tradicional de instalar otras tecnologías.  

“El camino es la nube y no es cuestionable”

Rafael Blesa

Foundry

Naturgy ha migrado su infraestructura a la nube con Oracle. ¿Cuáles han sido los beneficios de este movimiento? 

Cuando tienes gran parte de tu TI en tecnología Java Oracle es un movimiento muy natural. El camino es la nube y no es cuestionable. En nuestro proceso, que ha contado con el soporte de Oracle, no se ha provocado ningún tipo de impacto al negocio. 

La migración a la nube nos ha permitido mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la resiliencia de nuestras operaciones. Contamos con más de 100 aplicaciones en la nube de Oracle, lo que nos proporciona mayor disponibilidad, redundancia y seguridad. Esto nos permite adaptarnos rápidamente a las necesidades del negocio sin comprometer la seguridad ni la continuidad del servicio. 

Diversos estudios en ciberseguridad denuncian que se están incrementando los ataques nación contra empresas comerciales y que estos se dirigen a las compañías que ofrecen servicios esenciales como la luz el gas o el agua. ¿Cómo se enfrenta Naturgy a esta situación? 

La seguridad es una prioridad absoluta. Aplicamos el principio de ‘ciberseguridad desde el diseño’ en cada nuevo proyecto. Gestionamos infraestructuras críticas como redes de distribución y millones de contadores inteligentes, lo que nos obliga a proteger cada dispositivo y red. Trabajamos en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior para coordinar esfuerzos en ciberseguridad. 

Se analiza cautelosamente donde se fábrica cada tecnología y de quién es el firmware para evitar riesgos. Además, realizamos simulaciones periódicas de ciberataques, concienciación interna y formaciones para empleados y contratistas, reduciendo riesgos y reforzando nuestra capacidad de respuesta. 

“Gestionamos infraestructuras críticas como redes de distribución y millones de contadores inteligentes, lo que nos obliga a proteger cada dispositivo y red”

Utilizan drones en la supervisión del tendido eléctrico. ¿Qué ventajas aporta una tecnología como esta? 

La utilización de drones ha revolucionado la inspección de nuestras infraestructuras. Nos permite detectar fallos antes de que ocurran, evitando cortes de suministro. Nos permite evitar trabajos en altura. Con cámaras térmicas y de alta definición, identificamos cables dañados o vegetación que podría generar incendios.  

Y el análisis de imágenes con IA nos ayuda a automatizar diagnósticos y tomar decisiones en tiempo real, reduciendo riesgos para nuestros equipos y aumentando la eficiencia operativa. Nos permite hacer más con menos pero también hacerlo mejor. 

La sostenibilidad es un pilar fundamental en el sector energético. ¿Cómo contribuye la tecnología a sus objetivos ambientales? 

La digitalización nos ayuda a reducir la huella de carbono. Nuestra infraestructura en la nube se aloja en centros de datos con compromisos de cero emisiones, lo que nos convierte en ‘Green IT’. También empleamos IA para optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en la generación.  

Hemos lanzado recomendadores de eficiencia energética y certificados de emisiones para que los clientes que te piden que tu energía sea renovable tengan toda la trazabilidad de la misma. En suma, estamos invirtiendo en energías renovables y soluciones de segunda vida para residuos energéticos, promoviendo una economía circular. 

La atracción y retención de talento tecnológico es clave en la era digital. ¿Cómo afronta Naturgy este desafío? 

La competencia por el talento tecnológico es intensa, pero hemos desarrollado programas para captar y retener a los mejores profesionales. Contamos con iniciativas de formación en IA y analítica de datos, además de programas específicos como el prompting. Nuestra ‘Digital Academy’ ofrece formación continua a empleados, lo que contribuye a su desarrollo y mejora la satisfacción laboral.  

También medimos el clima laboral con indicadores como el eNPS (Employee Net Promoter Score), que mide la fidelidad y satisfacción de los empleados dentro de una organización, asegurando que Naturgy siga siendo un lugar atractivo para trabajar y los trabajadores sientan orgullo de pertenencia. Quizás por eso año tras año aparecemos en el ranking ‘Best Place to Work’. 


Read More from This Article: Rafael Blesa (CIO de Naturgy): “La IA juega un papel clave en nuestra transformación”
Source: News

Category: NewsMarch 14, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:Intel under Tan: What enterprise IT buyers need to knowNextNext post:How Tech Leaders Are Using AI to Solve 10 Procurement Challenges

Related posts

휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
May 9, 2025
Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
May 9, 2025
MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
May 9, 2025
오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
May 9, 2025
SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
May 8, 2025
IBM aims to set industry standard for enterprise AI with ITBench SaaS launch
May 8, 2025
Recent Posts
  • 휴먼컨설팅그룹, HR 솔루션 ‘휴넬’ 업그레이드 발표
  • Epicor expands AI offerings, launches new green initiative
  • MS도 합류··· 구글의 A2A 프로토콜, AI 에이전트 분야의 공용어 될까?
  • 오픈AI, 아시아 4국에 데이터 레지던시 도입··· 한국 기업 데이터는 한국 서버에 저장
  • SAS supercharges Viya platform with AI agents, copilots, and synthetic data tools
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.