Skip to content
Tiatra, LLCTiatra, LLC
Tiatra, LLC
Information Technology Solutions for Washington, DC Government Agencies
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact
 
  • Home
  • About Us
  • Services
    • IT Engineering and Support
    • Software Development
    • Information Assurance and Testing
    • Project and Program Management
  • Clients & Partners
  • Careers
  • News
  • Contact

ALIA: la gran oportunidad de España para crear un ‘hub’ de IA generativa y de emprendimiento con liderazgo global

La inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo la manera en que creamos, accedemos y compartimos conocimiento. En este contexto, iniciativas como ALIA juegan un papel clave para que Europa y, específicamente, España, puedan aprovechar esta revolución tecnológica. Si bien muchas veces se ha hablado del dominio de los grandes modelos del lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de las grandes compañías americanas tecnológicas que usan el inglés, ahora tenemos la posibilidad de impulsar un desarrollo de LLM y aplicaciones de IA generativa en las que el español también juegue un papel destacado.  

La mayoría de los modelos de IA generativa han sido entrenados con bases de datos predominantemente en inglés, lo que hace que estos se comporten mejor que frente a otros idiomas (a pesar de que sean compatibles con muchos otros). Este mayor o menor sesgo puede dar lugar a aplicaciones tecnológicas menos eficientes para los usuarios hispanohablantes, afectando a la precisión y/o alucinaciones de los modelos en sus respuestas. 

El español, siendo una de las lenguas más habladas del mundo, tiene un enorme potencial en el campo de la IA, pero su peso en este ámbito aún no refleja su relevancia global. Si bien las grandes potencias tecnológicas como Estados Unidos y China avanzan en el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados, Europa y Latinoamérica ahora tienen la oportunidad no solo de integrarse en esta carrera hacia la innovación, sino de crear su propia voz en el desarrollo de modelos de IA generativa.  

Impulsando el desarrollo tecnológico local 

El desarrollo de este tipo de modelos de lenguaje en español plantea ciertos desafíos, tanto técnicos como económicos, que requieren de grandes volúmenes de datos, infraestructuras de supercomputación y una inversión continua en investigación. Aquí es donde entra ALIA, un proyecto que está allanando el camino para garantizar que Europa y España no se queden atrás. Esta iniciativa no solo busca entrenar modelos de IA en español con datos relevantes y de calidad, sino que también establece una infraestructura de computación avanzada en Europa, garantizando que el desarrollo tecnológico se realice de manera local. 

El objetivo de ALIA es claro: mejorar la eficiencia de los modelos actuales en español y facilitar la creación de aplicaciones especializadas en sectores estratégicos como la empresa, la salud y la administración pública. Gracias al apoyo financiero europeo y español, este proyecto se perfila como una oportunidad clave para fortalecer el ecosistema tecnológico en español e incluso poder ser el germen de la creación de un hub tecnológico de IA generativa en España que se posicione como una referencia global.  

Las aplicaciones que se desarrollaran con el apoyo de ALIA pueden transformar múltiples sectores. En la investigación científica, permitirá analizar grandes volúmenes de datos con mayor rapidez y precisión. En el ámbito de la salud, contribuirá a mejorar la detección de enfermedades y la personalización de tratamientos. Y en la administración pública, optimizará la gestión de recursos y la comunicación con la ciudadanía. 

Desde el punto de vista empresarial, ALIA representa una gran oportunidad para que las pymes españolas accedan a los mayores avances en IA generativa, ya que ellas constituyen la mayor parte del tejido industrial español. La IA generativa les permitirá automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y acceder a nuevos mercados, especialmente en Latinoamérica. Esto podría traducirse en un impulso significativo para la competitividad de las empresas hispanohablantes a nivel global.  

Un futuro colaborativo para Europa y Latinoamérica 

Asegurar la presencia del español en la IA también es una cuestión de soberanía tecnológica. Si no se apuesta por el desarrollo propio, las decisiones sobre el procesamiento del lenguaje en nuestro idioma quedarán en manos de compañías extranjeras. Ahora es el momento de que Europa y Latinoamérica se unan en una estrategia conjunta para potenciar su desarrollo de soluciones de IA generativa y transformación digital.  

La colaboración entre universidades, empresas y gobiernos será clave en este proceso. Su papel será fundamental en la investigación, la financiación y la creación de los incentivos adecuados para desarrollar un hub tecnológico de IA generativa en España. Además, permitirá impulsar un hub de emprendimiento donde el mejor talento tecnológico europeo sitúe a nuestro país como epicentro para crear soluciones tecnológicas con liderazgo global. 

El uso de la supercomputadora de Barcelona para el entrenamiento de estos modelos refleja el nivel de compromiso del proyecto. La IA generativa requiere una capacidad computacional masiva, y ALIA se apoya en infraestructuras de primer nivel para competir con gigantes tecnológicos. Además, su carácter de código abierto lo convierte en un proyecto accesible y colaborativo, lo que permitirá a investigadores, empresas y desarrolladores de toda Iberoamérica participar en su evolución. 

El concepto de soberanía tecnológica no implica aislamiento, sino la capacidad de competir y desarrollarse en un entorno global. ALIA se alinea con esta visión al fomentar un ecosistema colaborativo que potencie la formación de talento, la innovación y el emprendimiento tecnológico en España y el resto de los países de habla hispana. 

Pablo Beldarrain cuenta con más de 25 años de experiencia liderando iniciativas de transformación digital en entidades bancarias y de seguros a nivel global. Ha desarrollado su carrera en compañías como Morgan Stanley y Banco Santander, liderando planes de innovación impulsados por inteligencia artificial, desde su estrategia inicial hasta su implementación. También ha sido parte de compañías tecnológicas como Afiniti AI USA o Stratio. Desde 2024 es responsable de soluciones de IA generativa para Europa y Latinoamérica en NEORIS, siendo el responsable del lanzamiento e implementación de nuevos modelos operativos para sus clientes con importantes mejoras de eficiencia y rápida escalabilidad.


Read More from This Article: ALIA: la gran oportunidad de España para crear un ‘hub’ de IA generativa y de emprendimiento con liderazgo global
Source: News

Category: NewsMarch 10, 2025
Tags: art

Post navigation

PreviousPrevious post:La frustración con TI cuesta a las empresas más de 100 millones de dólares al añoNextNext post:CIOs and CISOs forge vital partnerships for business success

Related posts

Start small, think big: Scaling AI with confidence
May 9, 2025
CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
May 9, 2025
What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
May 9, 2025
IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
May 9, 2025
‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
May 9, 2025
2025 CIO 현황 보고서 발표··· “CIO, 전략적 AI 조율가로 부상”
May 9, 2025
Recent Posts
  • Start small, think big: Scaling AI with confidence
  • CDO and CAIO roles might have a built-in expiration date
  • What CIOs can do to convert AI hype into tangible business outcomes
  • IT Procurement Trends Every CIO Should Watch in 2025
  • ‘서둘러 짠 코드가 빚으로 돌아올 때’··· 기술 부채 해결 팁 6가지
Recent Comments
    Archives
    • May 2025
    • April 2025
    • March 2025
    • February 2025
    • January 2025
    • December 2024
    • November 2024
    • October 2024
    • September 2024
    • August 2024
    • July 2024
    • June 2024
    • May 2024
    • April 2024
    • March 2024
    • February 2024
    • January 2024
    • December 2023
    • November 2023
    • October 2023
    • September 2023
    • August 2023
    • July 2023
    • June 2023
    • May 2023
    • April 2023
    • March 2023
    • February 2023
    • January 2023
    • December 2022
    • November 2022
    • October 2022
    • September 2022
    • August 2022
    • July 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • October 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • May 2021
    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
    Categories
    • News
    Meta
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Tiatra LLC.

    Tiatra, LLC, based in the Washington, DC metropolitan area, proudly serves federal government agencies, organizations that work with the government and other commercial businesses and organizations. Tiatra specializes in a broad range of information technology (IT) development and management services incorporating solid engineering, attention to client needs, and meeting or exceeding any security parameters required. Our small yet innovative company is structured with a full complement of the necessary technical experts, working with hands-on management, to provide a high level of service and competitive pricing for your systems and engineering requirements.

    Find us on:

    FacebookTwitterLinkedin

    Submitclear

    Tiatra, LLC
    Copyright 2016. All rights reserved.